Una joven de 19 años murió tras un despiste y vuelco de una camioneta en el que iba junto a otros tres en la ruta 226 a la altura de la localidad bonaerense de Tandil, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.
El incidente vial sucedió en las últimas horas en el kilómetro 200 de la ruta mencionada, en proximidad al acceso La Pastora, cuando por razones que se tratan de establecer una Ford Ecosport blanco salió de la cinta asfáltica y dio varios tumbos.
En el rodado viajaban cuatro jóvenes oriundos de Olavarría y los cuatro resultaron con golpes y lesiones.
La joven que sufrió severas lesiones fue identificada oficialmente como Brisa Ojeda, de 19 años, quien fue derivada al Hospital Municipal Ramón Santamarina de Tandil, pero horas después perdió la vida.
Los otros heridos fueron identificados como Juan Pablo Tarantola, de 27 años, Santiago Tambusi, de 25 años y Shirley Frías, de la misma edad.
Al lugar del hecho acudieron bomberos, policías y personal médico en ambulancias.
Intervino en el hecho la UFI N° 8 del fiscal Luis Priotti de la descentralizada de Tandil, en un hecho caratulado homicidio culposo y lesiones culposas.
Peritos de la Policía Científica asistidos por personal del Destacamento Vial de Tandil trabajaron en la escena para saber las circunstancias del accidente.
Un vocero de la fuerza indicó que el incidente vial sucedió en una recta en un momento de buen clima. Se trata de establecer si intervino otro vehículo.
En tanto en La Plata, en diagonal 74 y 23, un automovilista se llevó por delante unos plásticos que marcan una bicisenda, informaron fuentes policiales.
El incidente vial sucedió esta mañana y por el hecho no hubo que lamentar heridos.
El plantel de Estudiantes retomó los entrenamientos en el CountryClub de CityBell, para dar comienzo a una nueva pretemporada de cara lo que será la temporada 2023 con CopaSudamericana incluida, con el estreno de su entrenador, Abel Balbo, que tuvo su primera práctica como DT del Pincha.
Más allá de esta particularidad, y tal cual deseó Abel Balbo, un total de 34 jugadores se hicieron presentes en el primer día de entrenamiento, ya que el entrenador de Estudiantes quiere verlos a todos para hacer el corte final el jueves 22 de diciembre antes del parate por las fiestas, y antes de volver en enero y viajar a Uruguay.
Teniendo en cuenta esto, y como CIELOSPORTS.COM dio cuenta temprano, MarianoAndújar se sumará en el correr de la semana tras haber estado ausente con aviso. En la lista, ya no figuran LeandroDíaz, ManuelCastro, JorgeMorel, FabiánNoguera, HernánToledo, NehuénPaz y LeonardoHeredia. Quien sí estuvo fue JerónimoPourtau, pero a fin de mes dejará la institución. Por su parte, hay que sumar los regresos de sus préstamos de NicolásPalavecino (MontevideoCityTorque de Uruguay), BautistaKociubinski (Aldosivi) y DanielSappa (Palestino de Chile).
Además de los jugadores y el flamante cuerpo técnico, también hubo presencia dirigencial con el Presidente MartínGorostegui, acompañado por los dirigentes DiegoRonderos, PascualCaiella, JuanPrates y MarcosAngeleri.
Los cuartos de final tendrán nuevamente a la Selección Argentina como protagonista y, en este Mundial Qatar 2022, la albiceleste buscará sumar una alegría que no solo lo ponga en la mesa chica de los mundialistas, sino que tratará de enderezar una racha adversa en dicha etapa. La Selección argentina llega al duelo con Países Bajos con una cosecha negativa en cuartos de final de un mundial y , dentro de uno de esos choques aparece el rival del viernes con el doloroso recuerdo de Francia 1998.
Con el antiguo sistema de grupos la Selección tuvo suerte dispar: En Uruguay 1930 ganó su primer partido y se metió en semifinales para luego caer en el definitorio ante el dueño de casa. Luego de 36 años de espera volvió a la instancia en Inglaterra 1966 donde fue eliminado en Wembley, en 1978 no hubo por cambio de formato y recién volvió a cuartos en 1986 con inolvidable final en el Azteca.
La primera apración oficial en esta instancia fue ni más ni menos que ante Inglaterra. La Selección argentina fue superada por 1 -0 por los europeos, que ese año conseguirían el que es hasta hoy su único título del Mundo con el recordado (y polémico) gol fantasma a Alemania.
El duelo con los ingleses de aquel año es recordado por el episodio que protagonizó Antonio Rattín que, tras ser explulsado de manera injustificable, decidió sentarse en la alfombra de la reina además de estrujar un banderín con la bandera británica. .
Tras la ausencia en México 1970, la Argentina jugó las copas de 1974, 1978 y 1982, pero en todos ellos se jugó una segunda ronda para definir al finalista en vez de cuartos y semis.
México 1986
Con Carlos Bilardo como estratega y con Diego Maradona como bandera insignia el equipo volvió a medirse con Inglaterra. El contexto era otro ya que a la tradicional rivalidad se le había agregado la guerra de Malvinas. Esa tarde Diego brindó una de las mejores presentaciones que un jugador haya dado en este tipo de competencias.
Maradona abrió el marcador con La Mano de Dios a los 6 minutos y estiró la ventaja a los 10, ambos en el complemento, con el mejor gol en la historia de los Mundiales, el descuento de los británcos llegó de a través de Gary Lineker y el 2 – 1 le dio espacio a la llegada de “la nuca de dios”
Italia 1990
A los tumbos pero después de una épica victoria ante Brasil. Así llegó Argentina a los cuartos ante la a disuelta Yugoslavia. El partido fue 0 a 0 y, tras igualar en el alargue, fue a apenales para que se inicie la leyenda de Sergio Goycochea en los penales. El arquero Tomislav Ivkovic le contuvo el penal a Maradona pero “Goyco” se hizo gigante para que la victoria 3-2 desde los 12 pasos.
Francia 1998
La Selección llegaba en estado de gracia. Tres victorias en fase de grupos sin goles en contra y victoria ante Inglaterra por penales tras un inolvidable 2 a 2 en los 90. En cuartos de final llegó Países Bajos, justamente el rival que tendrá la Argentina el próximo viernes en el Mundial de Qatar 2022. En aquella ocasión, la naranja se impuso 2-1 con un gol de Bergkamp sobre la hora, luego de que Argentina estrellé un tiro en el palo y que Ortega se vaya expulsado por un cabezazo al arquero rival.
?start=13&feature=oembed
-Alemania 2006
Los cuartos de final otra vez fueron el límite para un equipo que venía con spring ganador. Los Pekerman Boys venían haciendo un copa de ensueño en el que fue, a la postre, el único Mundial de Juan Román Riquelme. Tras ir en ventaja ante los anfitriones con gol de Roberto Ayala, Klose igualó el partido que terminaría en caída en los penales por 4 a 2. Aquel duelo fue observado desde el banco por un tal Lionel Messi que no fue tenido en cuenta por el entrenador en aquel partido.
?start=11&feature=oembed
Sudáfrica 2010
Aún con Maradona en el banco y con Messi en la cancha junto a un grupo de jóvenes estrellas que unía a Di María, Sergio Aguero y Gonzalo HIguaín la Selección se volvió a topar con Alemania auqneu el golpe fue mucho más doloroso. Los teutones golearon 4-0 para acceder a semifinales y dejar nuevamente a los argentinos con las manos vacías.
Brasil 2014
Puntaje perfecto en zona de grupos más una clase de paciencia y talento para superar los octavos ante Suiza con gol de Di María a los 117 por 1 a 0. Los cuartos pusieros a la mejor Bélgica en años pero la Selección lo abrió rápido con gol de Higuaín para volver a meterse entre los mejores 4 del mundo tras 24 años.
Finalmente, los jueces que integran la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata ordenaron levantar la medida cautelar interpuesta a pedido de organizaciones ambientalistas y el intendente local, Guillermo Montenegro. El fallo, firmado por Walter Pelle, Alejandro Tazza y Eduardo Jimenez, habilita la exploración petrolera offshore en el Mar Argentino , pero con “condiciones especiales”.
El proyecto Argerich que impulsa el gobierno nacional se presentó hace casi un año como una “oportunidad histórica” para la industria petrolera. Sin embargo, en junio de este año quedó frenado por la Justicia que pedía, medida cautelar mediante, una serie de estudios de impacto ambiental adicionales a los que ya se habían presentado. Ahora, luego de dilaciones que pusieron en riesgo la iniciativa, dio luz verde para que avance. El fallo deja sin efecto la medida cautelar y autoriza “la continuidad en las actividades de prospección que involucran al presente proyecto, en los términos dispuestos por ésta sentencia”.
A pesar de la autorización, el tribunal dispuso una serie de “condiciones esenciales” en los puntos 4 y 5 de su resolución. Primero, el equipo interministerial Pampa Azul deberá ser incluido como observador permanente para “velar por el cuidado del Monumento Natural Ballena Franca” y “por la tutela del Agujero Azul”. En segundo lugar, las actividades de prospección sísmica “no deberán llevarse a cabo a una distancia menor a 50 kilómetros de la zona denominada Agujero Azul”. Asimismo, las tareas deberán “suspenderse inmediatamente” cuando se verifique “cualquier acontecimiento que dañe sensiblemente al ambiente”. Finalmente, los jueces exhortaron a las autoridades a “que propicien y mantengan permanentemente un máximo nivel de control sobre las actividades del proyecto”.
El Agujero Azul es un área del talud continental de alta productividad y utilizada por diversas especies marinas para alimentarse.
Fuente: pampaazul.gob.ar
Tras los devenires judiciales, la empresa Equinor, en sociedad con YPF, podrá comenzar con las tareas de exploración sísmica en una zona del Mar Argentino llamada Cuenca Argentina Norte (CAN), ubicada a 300 kilómetros de la costa marplatense. Esto sería solo el primer paso, pero si efectivamente se encuentran hidrocarburos ahí, podría tratarse de un nuevo Vaca Muerta.
Después de que se conocieran los chats que a través de la app de mensajería Telegram se enviaban los jueces, operadores judiciales del macrismo y representantes legales del diario Clarín, ahora el Ministro de Seguridad de CABA, Marcelo D’Alessandro salió en la mañana del lunes a defenderse vía Twitter, apelando al histórico ardid de amenazar con iniciar acciones legales a quienes filtraron esos chats escritos y de audio en los que queda claro como se confabularon para ocultar, mentir o desviar los hechos producidos el 13 de Octubre durante un viaje de 48 horas que realizaron en Jet Privado y helicóptero pagado por el diario Clarín a través del representante legal y un akto directivo de esa empresa, a la Estancia del multimillonario inglés Joe Lewis, dueño de miles de hectáreas en la zona patagónica de Lago Escondido.
El funcionario del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta decidió no defenderse de lo que dicen los chats hackeados (probablemente a su propio teléfono), sino que sin darle crédito a nada de lo delictivo que allí quedó expuesto, sólo optó por atacar a quienes lo filtraron.
“Otra vez, la mafia kirchnerista en su máxima expresión. Financian con los impuestos de todos una operación tragicómica de inteligencia para salvar a la jefa. Amenazan y extorsionan porque es la única manera en la que saben hacer política. No les cree nadie”, expresó en su primer mensaje y luego continuó en esa línea.
En redes le responden al Ministro de Seguridad de CABA Marcelo D’Alessandro por los chats filtrados de Telegram en los que jueces, políticos y dueños de medios de comunicación buscan ocultar el viaje a la Estancia del magnate ingles Joe Lewis en Lago Escondido, pagados por Clarín
“Hace más de 15 años le inventaron cuentas en Suiza a Enrique Olivera. Después lo acusaron de narco a De Narváez. Hoy fabrican un gran montaje con lo que se fueron robando por ahí y levantan la mano para que no queden dudas de que fueron ellos los que cometieron el delito“, dijo luego hablando de hechos inconexos e históricos que en nada, se relacionan con las acusaciones que lo tienen en el centro de la escena.
En el tercero de sus posteos D’Alessandro pasa al ataque sin colocar ni una palabra que busque amortiguar todo el peso de la evidencia en su contra expresados en los chats sobre el viaje junto a jueces y empresarios de Clarín a la estancia de Joe Lewis en Lago Escondido. Entonces amenaza: “Por supuesto, voy a hacer la denuncia penal para que los responsables de esta canallada reciban la condena que merecen delincuentes de su calibre. Se les acabó la impunidad“.
En redes le responden al Ministro de Seguridad de CABA Marcelo D’Alessandro por los chats filtrados de Telegram en los que jueces, políticos y dueños de medios de comunicación buscan ocultar el viaje a la Estancia del magnate ingles Joe Lewis en Lago Escondido, pagados por Clarín
LA ASOCIACIÓN ILÍCITA DE “LOS VIAJEROS”
Según la investigación del diario Tiempo Argentino, el grupo de Telegram fue creado por Pablo Casey, director de Asuntos Legales e Institucionales del Grupo Clarín y sobrino de Héctor Magnetto. Y lo integran el CEO de ese grupo empresario Jorge Rendo; los jueces Pablo Yadarola, Julián Ercolini, Pablo Cayssials y Carlos «Coco» Mahiques; el ministro de Seguridad de CABA, Marcelo D’Alessandro quien buscó contraatacar ahora; el exjefe de Legales de la SIDE y dueño de una consultora de medios Tomás Reinke y Leo Bergot, quien en realidad es el exhombre de la SIDE Leonardo Bergroth. Todos formaron parte del misterioso viaje en un chárter al sur que trascendió por la denuncia de dos dirigentes del Frente de Todos de Bariloche.
Otra vez, la mafia kirchnerista en su máxima expresión. Financian con los impuestos de todos una operación tragicómica de inteligencia para salvar a la jefa. Amenazan y extorsionan porque es la única manera en la que saben hacer política. No les cree nadie.
Hay que aclarar, sin embargo, que la jornada extra de descanso no está ligada al evento deportivo, sino que es un puente con fines turísticos que se suma al feriado del Día de la Virgen, que es el jueves 8 de diciembre.
La Iglesia celebra la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, dogma de fe según el cual la madre de Jesús fue preservada del pecado desde el momento de su concepción.
La doctrina de origen apostólico fue proclamada dogma por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854 ante más de 200 cardenales, obispos, embajadores y miles de fieles católicos.
De esta manera, el último mes del año tendrá un fin de semana largo. Y no solo eso: será XL, ya que contará con cuatro días.
Del 8 al 11 de diciembre, entonces, los argentinos tendrán una gran oportunidad para cortar con la rutina y pensar actividades especiales. Además, ese jueves se arma el arbolito de Navidad, una propuesta que también sirve de excusa para compartir en familia.
El viernes 9 de diciembre será feriado puente
Feriado de Navidad
Pasada esta fecha, tendrá lugar el último feriado del año: el de Navidad, el día 25, que este año caerá domingo. A su vez, suelen sumarse los tradicionales asuetos a la administración pública los días 24 y 31 de diciembre, aunque en 2022 caerán sábado.
Vale recordar que la Ley de Contrato de Trabajo establece que “en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical”. Por ende, en caso de prestar servicio durante esos días, el trabajador cobrará “la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual”.
Las internas de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense no se detienen tras la reciente renovación de autoridades. Mientras el partido centenario debe mostrarse fuerte y sólido ante sus socios de Juntos por el Cambio, en la provincia de Buenos Aires hay una voz díscola que desafía continuamente el liderazgo del diputado Maximiliano Abad.
Se trata de Gustavo Posse, intendente de San Isidro desde 1999, quien viene de disputar la conducción provincial del partido y se presenta como posible candidato a gobernador bonaerense para 2023. A mediados de noviembre compartió un evento con el diputado nacional Facundo Manes donde explicó cómo debe ser el sucesor de Axel Kicillof. “Se necesitan tres elementos básicos: conocimiento, experiencia y visión de futuro”, había dicho.
Este domingo, Posse volvió a referirse a las elecciones del año que viene y, particularmente, al armado de las listas. En línea con Gerardo Morales y Facundo Manes, el alcalde pidió a las autoridades de la Unión Cívica Radical bonaerense que defina las candidaturas con “elecciones abiertas”. De esta manera, se “fortalece la calidad institucional y el pluralismo”, consideró.
La definición de candidatos por el radicalismo en internas abiertas fortalece la calidad institucional y el pluralismo.
“Debemos trabajar para que lo mencionado en estos días a nivel nacional se haga en la provincia de Buenos Aires y sus 135 municipios, con el objetivo de lograr un candidato único en cada uno de ellos, con el apoyo absoluto y la estructura de la UCR y así competir en las PASO de Juntos“, explicó el sanisidrense a través de Twitter. Según él, definiendo las candidaturas radicales con elecciones abiertas “se fortalecen las políticas y los partidos que son pilares de nuestra identidad democrática”.
Todos los ramales del tren Roca circulan con demoras debido a “una medida gremial”, según informó esta mañana Trenes Argentinos en sus canales de difusión oficiales.
A raíz de esta situación, usuarios manifestaron su descontento en las redes sociales y, una vez más, volvieron tendencia el nombre de la línea en Twitter.
Asimismo, los pasajeros hicieron mención al paro sorpresivo que afecta a la Línea C de subtes que une Retiro con Constitución, que complica todavía más el comienzo de la semana en materia de transporte.
“Todos los días los trenes cancelados o reprogramados; salen con media hora de retraso”, se quejó una mujer, mientras que otra escribió: “Una vergüenza lo que hacen con los trabajadores, sin trenes, sin subtes”.
“Salimos a las 7 am de La Plata y todavía no llegamos a Capital”, contó una cuarta usuaria, y reflexionó: “Por cosas así la gente va perdiendo la vida y el poco ánimo que le queda”.
Según puede verse en postales publicadas por páginas especializadas en tránsito, además, esta situación provoca el colapso de paradas de colectivo y el hacinamiento de pasajeros, algo preocupante teniendo el cuenta el reciente aumento de casos de coronavirus.
En la antesala de la temporada de verano, la Defensoría del Pueblo bonaerense recomienda tomar una serie de recaudos para evitar estafas a la hora de alquilar o realizar pagos en vacaciones. Según informaron, en esta época las redes sociales se llenan de perfiles falsos que ofrecen alquileres de propiedades inexistentes para engañar a los potenciales clientes, por lo que es importante saber reconocerlos.
“Las ofertas de casas, departamentos y alojamientos para la temporada de verano invaden las webs y redes sociales. Para que no te engañen, tenés que estar atento a los perfiles falsos que ofrecen propiedades inexistentes”, sostienen desde el organismo a través de un comunicado oficial.
Asimismo informó que “generalmente, aparecen perfiles que seducen con casas grandes a precios accesibles, excelente ubicación y calidad en la construcción. Los servicios ofrecidos y el precio accesible resultan un combo tentador para varias familias que se contactan con el oferente para concretar la operación y una vez que reciben la seña, se esfuman sin dejar rastro”.
Consejos para alquilar en vacaciones y evitar estafas
La Defensoría del Pueblo bonaerense recomienda prestar suma atención a las diferentes propuestas que el mercado ofrece, previo a realizar la seña de cualquier alquiler o contratar algún servicio. Por ello, es recomendable conocer cómo operan los estafadores:
El modus operandi es simple y efectivo: los estafadores crean una identidad falsa en redes sociales, ingresan a grupos de Facebook y allí ofrecen una propiedad en alquiler, que en muchos casos existe pero que no es de su propiedad.
Seducen a los turistas con casas grandes (para 8 a 10 personas), bien equipadas, lujosos amenities y con una ubicación envidiable. Y una vez que reciben un adelanto en concepto de “depósito”, desaparecen.
A la hora de armar el aviso clasificado on line, los estafadores obtienen información de los propietarios, utilizan fotos reales del exterior del alojamiento y aportan datos verdaderos acerca de las características del inmueble en cuestión.
La Defensoría del Pueblo bonaerense brindó una serie de consejos para evitar estafas a la hora de realizar alquileres o pagos en la temporada de verano.
Consejos para evitar engaños
Si las publicaciones o avisos sospechosos son, en plataformas como Mercado Libre, Marketplace o Instagram, se sugiere leer los comentarios y puntuaciones que les otorgan a las viviendas en este tipo de plataformas on- line.
Buscá el alojamiento en sitios seguros, revisá el perfil de oferente, sus redes sociales, chequeá el domicilio de la propiedad y corroborá la veracidad de las fotos a través de Google Maps o Street View si la vivienda existe.
Procurá ir a la casa de quien alquila para cerrar la operación. Personalmente, es más difícil que suceda la estafa. Cuando la comunicación sea telefónica, que sea a un número fijo y no por whatsapp. Los celulares se dan de alta y de baja muy fácilmente y son difíciles de rastrear. El teléfono fijo está asociado a un domicilio, es decir, se puede chequear.
Señá la vivienda a través de una operación bancaria, no pagues el total hasta ingresar al inmueble.
Solicitá un envío anticipado del contrato como así también un inventario de los muebles que tiene y exigir en el contrato una cláusula que prevea la posibilidad de rescindirlo por parte del inquilino ante alguna falla en los servicios que no se solucione dentro de las 48hs.
Si contratás un viaje o servicio tené en cuenta: Que la página web sea segura antes de ingresar los datos de cualquier tarjeta (la dirección debe comenzar con “https” o tener un candado).
Si vas a contratar a través de una agencia, chequé que esté habilitada en: www.turismo.gov.ar. Si contratás un pasaje aéreo, los reclamos por la cancelación o reprogramación de vuelos y la pérdida o el deterioro de equipaje se puede rehacer a través de la empresa, si ésta no responde, se debe realizar el reclamo ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Si alquilás un auto, pedí una copia del contrato con anticipación. Cuando se entregue, antes de firmar, verificá que cumpla con las condiciones acordadas. Además, deben dar la cédula verde y la constancia de seguro. No olvides constatar que ambos estén vigentes.
Si contratás excursiones, hacelo en agencias habilitadas. Además, pedí copia del contrato, donde deben estar aclaradas las condiciones de la excursión, los servicios que se incluyen y sus costos finales. Shows, recitales, eventos: Si un evento se suspende, podés pedir la devolución del dinero o la entrada para la fecha de reprogramación. Si fue cancelado por la organización, podés pedir que te devuelva los gastos extra que hayas realizado (como transporte y alojamiento, entre otros).
Además, ante cualquier consulta o reclamo se pueden comunicar con Dirección Nacional de Defensa del Consumidor al 0800-666-1518, el Ministerio de Turismo de la Nación al 0800-555-0016, o la Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires en Calle 53 N 510 – CP 1900. +54 (0221) 429-4038.
Además, se pueden comunicar a la Dirección de defensa de los derechos de las y los consumidores y usuarios Prov. de Bs. As. (148); en la OMIC más cercana a tu domicilio y en la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires (Tel: 0-800-222-5262).
Desde las 9.00 de la mañana, el plantel de Estudiantes dio inicio a la pretemporada en el CountryClub de CityBell por disposición del nuevo entrenador de Estudiantes, AbelBalbo, que fue presentado el viernes pasado en el Auditorio de UNO
Luego de unos primeros movimientos en el gimnasio, para luego pasar al campo de juego con ejercicios intermitentes, y un fútbol reducido de 8 versus 8 en dos canchas, se dio comienzo a una nueva etapa de preparación para el plantel y los jugadores, luego del descanso y pensando en la temporada que se avecina que tendrá la participación en la CopaSudamericana 2023 incluida.
La primera noticia de la mañana tuvo que ver con la ausencia de Mariano Andújar, quien no salió a trabajar junto a los otros arqueros, Daniel Sappa, Juan Pablo Zozaya, Fabricio Iacovich, Jerónimo Pourtau y Julián Marcos, categoría 2003. Esto tiene que ver con que el capitán de Estudiantes, sigue con sus vacaciones y recibió el permiso pertinente por parte del club.
Recordemos que este primer tramo de la preparación se extenderá hasta el jueves 22 de diciembre, para luego retomar en el mes de enero con viaje a Uruguay incluido. La actividad seguirá mañana en City Bell, donde se mantendrá la misma intensidad de la primera jornada.
Las bajas de Estudiantes para el ciclo de Abel Balbo
Jerónimo Pourtau: le avisaron hace una semana que queda libre a fin de mes.
Fabián Noguera: ya se despidió al cierre del torneo pasado.
Manuel Castro: firmó la rescisión de contrato el viernes. Se va al Juárez FC de México.
Iván Gómez: se tiene que presentar en Platense. No va a seguir, pero el Calamar freno su ida a Newell´s, cuando Estudiantes tenía todo acordado con la Lepra para un préstamo con cargo y opción más cara de venta.
Hernán Toledo: no va a ser tenido en cuenta por Abel Balbo, se va de Estudiantes.
Leonardo Heredia: no va a ser tenido en cuenta por el DT, se va de Estudiantes.
Leandro Díaz: se va a presentar el lunes en Lanús para revisarse y firmar. Cuenta con permiso de Estudiantes.