Luego de la inauguración del techo de la Estación La Plata de la Línea Roca, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci realizó una evaluación de las obras ferroviarias que hay en agenda para la región, entre la que destaca el avance de la traza del llamado Tren Universitario, que en 2023 completaría la media vuelta al casco urbano para llegar hasta el Hospital San Juan de Dios.
“El acuerdo que se firma es para iniciar los procesos del proyecto ejecutivo a través de la asistencia técnica del personal ferroviario de ADIF y SOBSE; y de esta manera poder iniciar los trabajos para que el año próximo, en marzo cuando se termine la etapa dos, comenzar la ejecución de la obra en la etapa tres y así llegar a Gambier”, explicó Marinucci ante la consulta de INFOCIELO.
TE PUEDE INTERESAR
Y agregó: “También venimos trabajando con la provincia de Buenos Aires para que dispongan de esas tierras que no han tenido utilidad. Nosotros le vamos a dar a gran parte uso ferroviario, y otra gran parte va a ser destinada para la provincia de Buenos Aires, que pueda avanzar con un desarrollo con todo lo que tiene que ver con la ciudad administrativa”.
Marinucci fue uno de los cuatro funcionarios que acompañó al presidente Alberto Fernández en el acto de inauguración del techo de la estación de La Plata, que había iniciado la gestión de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, pero que estaban paralizadas desde 2017.
¿Qué otras obras ferroviarias se proyectan para La Plata y la región?
Consultado por otros medios, el presidente de Trenes Argentinos aseguró que la Línea Roca tiene más de 120 obras en ejecución, la mayoría de ellas en el ramal Constitución – La Plata. Y, de ellas, una gran cantidad de pasos bajo nivel que ayuden a acortar los tiempos de viaje y el tránsito en el conurbano sur.
“En todas las localidades de la zona sur estamos haciendo 27 pasos bajo nivel, y muchísimos impactan en la operación ferroviaria de la Línea Roca”, señaló Marinucci. “Lomas de Zamora, Almirante Brown, que se habilitó al tránsito vehicular la semana pasada, Quilmes, Avellaneda”, ejemplificó.
En el caso de La Plata y la región, el presidente de Trenes Argentinos recordó la inauguración del paso bajo nivel de 1 y 32, que mejoró el tránsito tanto en el ingreso como la salida vehicular a Capital Federal. Y reconoció que hay dos más proyectados desde hace tiempo: uno en Gonnet y otro en Villa Elisa. Por el momento, Marinucci no aventuró una fecha para su ejecución.
Por último, el titular de Trenes destacó la importancia de terminar el techo en la estación La Plata, desmontado en 2017. “Ni bien asumimos la gestión con Trenes Argentinos avanzamos con la licitación, con el inicio de la obra, con la ejecución y hoy podemos estar inaugurando para que mañana o pasado mañana ya estén operativos estos andenes y de esta manera puedan tomar el servicio eléctrico hacia la ciudad de Buenos Aires“.
TE PUEDE INTERESAR