back to top
11.4 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3903

Crimen en Lanús: ¿De qué murió Morena?

El director del Hospital Evita, al cual fue trasladada Morena Domínguez tras ser víctima de un asalto cometido por motochorros en el partido bonaerense de Lanús, afirmó que la niña de 11 años llegó al centro de salud “inconsciente, con muchas heridas y en condiciones críticas”, a la vez que aseguró que falleció como consecuencia de un “traumatismo craneoencefálico grave”. En tanto, entrada la noche se conoció el resultado de la autopsia, la cual determinó que falleció como consecuencia de un “fuerte golpe abdominal” que le provocó una hemorragia interna

“Llegó en condiciones críticas a las 8.30 a nuestro hospital provincial, derivada a través del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencias), y a partir de eso se generó una reanimación cardiopulmonar avanzada, teniendo buena respuesta en los primeros minutos. Eso nos permitió llevarla a la terapia intensiva pediátrica con la que también contamos aquí en nuestro hospital y a las 9.30 finalmente fallece”, relató en diálogo con Crónica TV Javier Maroni, director del mencionado sanatorio del sur del conurbano.

TE PUEDE INTERESAR

Al respecto, Maroni señaló que Morena contaba “con muchas heridas”, mientras que sugirió que la potencial causa de su muerte derivó a partir de un “traumatismo craneoencefálico”.

Lanús: una nena de 11 años murió de miedo tras ser asaltada

“Ella llegó inconsciente con un mínimo latido cardíaco producto de la reanimación que se le venía haciendo en la ambulancia y en la escuela. Tenemos entendido que ahí había dos enfermeras, que eran mamás de otros alumnos, quienes habían iniciado la reanimación”, detalló.

A su vez, el director del Hospital Evita indicó que el cuerpo de la niña fue trasladado a la morgue judicial para la realización de la autopsia correspondiente y que la familia de Morena “fue contenida rápidamente por un equipo de psicólogos y trabajadores sociales”.

Por otra parte, Maroni dijo no saber en qué momento se originó el llamado al SAME y consideró que es difícil determinar si la ambulancia tardó o no en llegar al lugar.

“Nuestro distrito de Lanús trabaja con dos ambulancias; una que depende de la provincia que es la que está en el hospital y se hace cargo de lo que son los traslados intrahospitalarios y la otra la que depende del municipio que es la que se hace cargo de los traumas en la vía pública, es decir allí depende de la ambulancia municipal, nosotros no sabemos a qué hora lo llamaron por lo tanto no podemos establecer si tardaron o no tardaron”, añadió.

LA AUTOPSIA

La autopsia realizada al cuerpo de Morena Domínguez reveló esta tarde que la niña de 11, falleció como consecuencia de un “fuerte golpe abdominal” que le provocó una hemorragia interna.

TE PUEDE INTERESAR

Crimen de Morena en Lanús: qué dijeron la madre y el padre

La madre de Morena Domínguez, la niña de 11 años que murió hoy luego de ser víctima de un asalto cometido por “motochorros” que la atacaron y arrastraron para robarle cuando llegaba caminando al colegio en el partido bonaerense de Lanús, dijo que el barrio dónde fue atacada su hija “es zona de nadie” y que “no estaba de acuerdo” con que fuera sola a la escuela.

María, madre de la nena asesinada, se encuentra en Salta. Según contó, su hija había quedado al cuidado de su papá y su abuela: “No me la van a devolver más. Es un momento muy duro. Ayer hablé con ella y hoy me la mataron”, expresó con dolor la mujer.

TE PUEDE INTERESAR

Sobre este viaje, María explicó que viajó a la provincia porque bautizaron a su bebé de cinco meses: “Mañana iba a viajar para reencontrarme con ella y pasó esto. No llegué”, manifestó.

En este sentido contó que “estaba al cuidado de su abuela y su papá” y que, a pesar de que no hablaron sobre inseguridad, “nunca quise que fuera sola a la escuela”.

Al igual que los vecinos del barrio, María enfatizó que en los últimos meses la situación se volvió crítica: “Es zona de nadie y tiene que perder la vida un chico para que actúen”.

Sin poder contener las lágrimas, la mujer indicó: “No sé bien como sucedió porque no me quieren contar mucho, pero lo único que entiendo es que mataron a mi hija”.

Además, María aprovechó las cámaras para denunciar amenazas en su contra por parte de familiares que se encuentran en Buenos Aires y aclaró que el hombre que habló con los medios “no es el papá de Morena”, aunque no dio más detalles.

QUÉ DIJO EL PADRE

El padre de Morena dijo hoy que siempre tuvo “miedo” de que a su hija “le pasara algo en la calle” cuando caminaba por el barrio.

“Siempre tuve miedo de que en la calle le pasara algo”, aseguró Hugo en una breve entrevista con el canal A24 y añadió: “No tengo palabras, mi hija no está más”.

El hombre dijo estar “enojado con la familia” y criticó a la madre de Morena, su exmujer, al considerar que ella le quitó la tenencia de su hija para entregársela a la abuela materna.

“Soy un padre solo, con mi hijo Bruno, lo agarré de chiquitito, lo crié como pude, con mi hija lo mismo. Me separé de la madre hace muchísimo tiempo, siempre tuve problemas, la madre no sé dónde está, vino hace quince días y me la sacó”, afirmó.

Según Hugo Domínguez, no pudo terminar los trámites “para lograr la tenencia definitiva” de Morena para que su exmujer no se la “lleve, como hizo siempre”.

“La busqué por todos lados a mi hija, me la llevó y ahora la tengo que traer en un cajón”, indicó llorando, y agregó: “Mientras estaba conmigo jamás se fue sola a la escuela, yo pensaba que iba con la abuela. No sabía que iba sola a la escuela, ayer le dije vamos a casa y dijo que no la dejaban, no cuidaron a mi hija”.

Hugo sostuvo que sabe que en la calle ocurren “estas cosas de maldad”, por lo cual su hija “inocente pagó” con su vida.

“¿Por qué dejaron que vaya sola? No es la primera vez que hacen esto. Pagó mi Morena, no sé como voy a seguir, mi ángel se fue, me descuidé, pobrecita”, concluyó

Lanús: una nena de 11 años murió de miedo tras ser asaltada

EL HECHO

El hecho ocurrió hoy cerca de las 7.25 de la mañana, cuando Morena Domínguez estaba a punto de entrar a la Escuela Nº 60 “Almafuerte”. Allí, dos delincuentes que iban arriba de una moto la interceptaron y le pegaron con mucha saña dos piñas en el estómago para robarle el celular. Luego de llevarse distintos elementos personales, escaparon a toda velocidad.

TE PUEDE INTERESAR

Lanús: ¿Una diputada de Juan Grabois había defendido a uno de los acusados por el crimen de Morena?

Ante el conmocionante robo y asesinato de Morena Domínguez, ocurrido esta mañana en Lanús, la fiscalía avanzó con investigaciones y detuvo a siete sospechosos de el robo y posterior muerte de la niña cuando se dirigía a la escuela.

Uno de los detenidos fue identificado como M. A., de 14 años. Según la municipalidad de Lanús, el joven había confesado que fue uno de los dos motochorros que atacó a la niña. Horas más tarde, la investigación judicial descartó la participacón del menor en el homicidio de Morena.

TE PUEDE INTERESAR

Previamente, desde Lanús habían difundido un dato que involucraba a la legisladora nacional Natalia Zaracho, quien lo había defendido del accionar de la Policía Bonaerense en febrero de este año. Desde el Ministerio de Seguridad y ante la consulta de INFOCIELO no confirmaron ni desmintieron que se trate de la misma persona.

El hecho había ocurrido en febrero de este año, cuando la diputada nacional presenció la detención de un menor y, ante lo que ella denunció como maltrato policial, intervino. Por el hecho fue detenida en la comisaría 5° de Villa Diamante, la misma en la que se encuentran detenidos ahora los sospechosos del crimen de Morena.

En aquella oportunidad su líder político, Juan Grabois, había salido en su defensa. “La diputada @Naty_Zaracho que no vive en un termo como el 99% de los políticos sino en Villa Fiorito defendió a un pibe que estaban fajando entre varios policias y sin respetar sus fueros la tienen secuestrada en la 5ta de Diamante, Lanús. Si la tocan a Natalia… fíjense”, publicó en redes sociales.

La diputada Natalia Zaracho aseguró que no intervino nunca en el trabajo de la policía bonaerense.

La diputada Natalia Zaracho aseguró que no intervino nunca en el trabajo de la policía bonaerense.

El descargo de Natalia Zaracho ante las acusaciones sobre su persona

Tras las acusaciones en su contra, la diputada Natalia Zaracho lamentó la muerte de Morena, pidió justicia para su familia y acusó que “es de cobardes hacer operaciones para desviar responsabilidades en un momento tan delicado”.

“Si hace falta aclararlo, en el hecho que intentan relacionar insólitamente con este, yo no intervine nunca en el trabajo de la policía ni en ninguna detención, solo me interpuse ante el abuso policial de pegarle entre cuatro a alguien que ya había sido detenido. Yo vivo en un barrio popular, con mis vecinos y vecinas sufrimos a diario estas situaciones, no nos van a venir a explicar lo que es la inseguridad cotidiana para nuestras familias”, explicó la Diputada Nacional.

La reacción de Sergio Berni, Axel Kicillof y Diego Kravetz tras el crimen de Morena Domínguez

Tras enterarse de la muerte de la niña, el ministro de Seguridad Sergio Berni se dirigió a Lanús, para coordinar el despliegue de los agentes de la Policía Bonaerense. A la comisaría 5° de Villa Diamante, en Lanús, también se acerecó un centenar de vecinos a manifestar su bronca por los hechos de inseguridad que afectan a la localidad, y se vive un clima tenso.

Según afirmó el Ministro en declaraciones a C5N, “hay varios detenidos”. Además, se mostró compungido y aseguró que para la fiscal Silvia Busano “el caso está cerrado”. El gobernador Axel Kicillof anunció que suspendía su acto de cierre de campaña en Morón y anunció que “el Gobierno Provincial está coordinando tareas y esfuerzos con el Gobierno de Lanús”.

Sergio Berni se trasladó a Lanús tras el crimen de Morena. Imagen de archivo.

Sergio Berni se trasladó a Lanús tras el crimen de Morena. Imagen de archivo.

Nada devolverá la vida de Morena pero este crimen tan espantoso, que conmueve a toda la comunidad, no quedará impune. Los esfuerzos en estas horas están orientados a la coordinación con el gobierno local, a la contención de la familia y de la comunidad escolar y a la persecución de los criminales”, indicaron desde Provincia .

Por otro lado, el secretario de Seguridad e intendente interino de Lanús, Diego Kravetz, se reunió con el padre de la víctima. Y el intendente en uso de licencia y precandidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, también suspendió su cierre de campaña.

TE PUEDE INTERESAR

“Abrazados al Tango” regresa al Argentino con la pareja de bailarines ‘Campeona del Mundial 2022’

El miércoles 16 de agosto, el ciclo “Abrazados al tango” tendrá una nueva edición en la sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata. El espectáculo organizado por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, lleva recorriendo diferentes ciudades de la provincia llevando shows de tango y milonga. Al igual que en cada encuentro, las entradas serán gratuitas y este oportunidad el inicio será a las 20 horas.

¿Quiénes estarán el miércoles 16?

En la noche del Miércoles 16 se vivirá gala de tango a cargo de la Compañía R. Astrada Tango, con dirección musical de Fernando Marzan. Además se contará con la participación de la pareja de bailarines ‘campeones mundiales 2022’, Constanza Vieyto y Ricardo Astrada, quienes ofrecerán un viaje por las raíces de la cultura argentina.

TE PUEDE INTERESAR

Luego del concierto se podrá disfrutar en la Sala Petorutti de un show de vinilos a cargo del DJ KB Aravena, con pista de baile.

“A veces pensamos que el tango es solamente para los turistas o solamente en la ciudad de Buenos Aires, para el que va a verlo o puede pagar. Y acá hay una política de Estado que nos dice: el tango pueden bailarlo todos y todas”. remarcò Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural, en referencia a las propuestas del ciclo.

Objetivos del ciclo recorriendo municipios bonaerenses

El proyecto “Abrazados al tango” busca establecer la diversidad de programas para la difusión, interpretación, creación y experimentación del tango en sus más variadas tendencias como danza popular argentina y como especie coreográfica. Con el objetivo de fomentar y revalorizar la disciplina, promoviendo la comunicación, la identidad cultural, la participación colectiva, la integración social y la libertad de expresión e igualdad de género.

¿Cómo reservar la entrada?

La cita para este encuentro es para el miércoles 16 de agosto, con inicio del show a las 20, pero con ingreso desde las 19:30 horas, en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata, calle 51 entre 9 y 10. La entrada será gratuita con reserva online, disponible el link en la página oficial del Instituto Cultural a partir del 10 de agosto a las 10 de la mañana.

Noticias sobre el Teatro Argentino

TE PUEDE INTERESAR

Banco Nación: todos los descuentos para el Día de las Infancias

El tercer domingo de agosto se celebra el Día de las Infancias, y el Banco Nación ofrece diversas promociones para comprar el regalo con ahorro. Conocé cuáles son los descuentos y cómo aprovecharlos.

De esta manera, del 15 al 20 de agosto la entidad bancaria celebrará el festejo con descuentos para comprar los regalos con 40% de ahorro y tres cuotas sin interés. Las promociones alcanzan las compras con tarjetas de crédito Visa y MasterCard, tarjetas de débito MasterCard Débito y Maestro para jubilados, todas emitidas por el Banco Nación.

TE PUEDE INTERESAR

Por otro lado, dentro de los descuentos de la Semana Nación, el banco ofrece un 25% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés en librerías y jugueterías. Con tope de reintegro $2.000 por transacción, se podrán aprovechar los días martes de todo el mes de agosto.

Asimismo, los jueves se podrá acceder a un 25% de descuento en indumentaria y hasta 6 cuotas sin interés, con tope de reintegro $3.000 por transacción. Las promociones aplican a compras realizadas con tarjetas de crédito Visa y Mastercard, Mastercard Débito y Débito Maestro exclusivo para Jubilados, todas emitidas por el BNA.

El Banco Nación ofrece nuevos descuentos para el Día de las Infancias en indumentaria, juguetes, librerías y más. 

El Banco Nación ofrece nuevos descuentos para el Día de las Infancias en indumentaria, juguetes, librerías y más.

La entidad bancaria también ofrecerá un 40% de descuento con 3 cuotas sin interés del martes 15 hasta el domingo 20 de agosto, con un tope de reintegro $8000 por compra exclusivamente pagando con MODO BNA+. Este beneficio aplica a tarjeta de crédito Visa y Mastercard, tarjeta de débito Mastercard Débito y Maestro Jubilados.

Cuándo es el Día de las Infancias en Argentina

En Argentina, esta fecha se celebra todos los años el tercer domingo del mes, por lo que este año será el próximo 20 de agosto. Desde 2020, por iniciativa de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, se cambió el nombre de esta fecha. De esta manera, ya no se festeja el “Día del Niño”, sino el “Día de las Infancias”.

TE PUEDE INTERESAR

Pila será sede de la segunda edición del Festival Audiovisual

Este mes llega la segunda edición del Festival Audiovisual Pila con cuatro días a puro cine y fotografías. Conocé todos los detalles del evento de la ciudad bonaerense en esta nota.

Con el apoyo de la Municipalidad de Pila, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Universidad Nacional de La Plata y el Instituto Cultural de la Provincia, el Cine Teatro Municipal Padre Adolfo Anastasio realizará el 2° Festival Audiovisual Pila.

TE PUEDE INTERESAR

El evento se llevará a cabo desde el jueves 17 al domingo 20 de agosto en diferentes horarios con el objetivo de mostrar la producción audiovisual local para generar lazos zonales, con presentaciones de películas de distintos géneros, detalló la organización.

¿Cómo será el Festival Audiovisual de Pila?

Tal y como en su primera edición, el FAP tiene como objetivo estimular y facilitar encuentros entre integrantes de la cinematografía, promover la exhibición, producción y reflexión sobre la realización audiovisual en la localidad. Además de generar lazos zonales y presentar películas de todos los géneros, acompañadas por sus representantes para contribuir al desarrollo de la cultura y al progreso y difusión de la industria audiovisual.

La convocatoria para participar del festival cerró el 28 de julio e incluyó a cortometrajes, nacionaes e internaciones, de todos los géneros. La 2° edición del FAP, explica su reglamento, tendrá una sola sección de competencia, la cual será de Cortometrajes, dejando en criterio de la organización la división en categorías si la cantidad de inscriptos lo amerita.

Durnte el festival se entregarán los premios a Mejor Cortometraje y en el caso de generarse diferentes categorías, también se premiará al Mejor Cortometraje en su categoría, que podrán ser: Documental, Ficción, Videoclip y Animación. El ganador o ganadores recibirán una estatuilla y un premio económico.

Además, se entregarán hasta dos Menciones Especiales, que pueden ser Mejor Actor/ Actríz, Mejor Producción, Mejor Guión, entre otras opciones que se consideren “merecedoras”. Por último, se entregará el Premio del Público. Todos los participantes recibirán un Certificado de Participación.

Con respecto a la participación de Fotografía, profesional o amateur, las mismas serán sólo de la ciudad de Pila.

TE PUEDE INTERESAR

Mauricio Macri mantiene el tono neutral a horas de las PASO: “Mi tarea es la unidad”

A horas de las PASO, la interna más caliente se dirime en el terreno de Juntos por el Cambio, e involucra a dos figuras centrales del PRO: Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.

Luego de los apoyos de María Eugenia Vidal y Facundo Manes al jefe de Gobierno porteño, la exministra de Seguridad contrarrestó el efecto simbólico de esos respaldos con la inclusión de Emilio Monzó a “La Fuerza del Cambio”, quien fuera el expresidente de la Cámara de Diputados durante el gobierno de Mauricio Macri.

TE PUEDE INTERESAR

Hasta el momento, todo parece indicar que el propio Macri se mantendría neutral en la interna opositora, aunque desliza su favoritismo hacia el sector halcón.

Mantuve la relación con los dos, me he comprometido a ayudarlos a partir del 14 de agosto, gane quien gane“, dijo el exmandatario en diálogo con Jonathan Viale.

“La discusión que hemos tenido es que Horacio cree que el cambio está supeditado a esa mayoría más amplia, y yo creo que no podemos supeditar el cambio a ese conjunto de gente que no quiere un cambio”, sostuvo Macri en el aire de La Nación+.

Sin consenso no hay cambio, y sin conflicto tampoco“, indicó Macri, en una crítica solapada para quien fuera su sucesor en el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Y agregó: “Mi tarea es la unidad”.

Consultado sobre su posicionamiento dentro del PRO, advirtió: “Depende la hora del día. Cuando tengo que ser halcón, soy halcón y cuando tengo que ser paloma, soy paloma. He sabido siempre combinar las dos cosas en su justa medida”.

En otro pasaje de la nota, elogió al precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei: “Yo lo respeto, él representa a una parte importante de la Argentina. Las veces que he hablado, que fueron varias, jamás me mintió y las cosas que me dicen son las que suceden. Representa al 20% de la Argentina”.

A pesar de su vínculo, sostuvo que difiere en la forma en el que el economista “refiere a algunos integrantes de JxC. Le he pedido que tenga otra forma de dirigirse, pero él es bastante intransigente”.

Y añadió: “Espero que cuando JxC gane la presidencia, él acompañe en las reformas de fondo que hay que hacer”.

Por otra parte, se refirió al tweet de Cristina Kirchner en el que lo critica por la deuda contraída con el FMI: “Primero, ella debería recordar que es vicepresidenta en ejercicio y expresidenta. Debería expresarse de una manera un poco más seria, no tan chabacana”.

TE PUEDE INTERESAR

Azul: Hernán Bertellys quiere reelegir por dos años y luego irse a la Legislatura

A días de las PASO en las que buscará ganar la interna de Juntos y quedar posicionado para pelear por un tercer mandado, el intendente de Azul, Hernán Bertellys, sorprendió con una confesión sobre su futuro político: aseguró que en caso de ganar las elecciones solo se quedará dos años y buscará en 2025 alguna banca en la Legislatura.

La inesperada definición fue dada a conocer por el Jefe Comunal del PRO que hoy se encuentra alineado a la precandidata Patricia Bullirch y que fue acercado a las filas de los halcones por el diputado nacional Cristian Ritondo.

TE PUEDE INTERESAR

En declaraciones al programa “Éramos Pocos” conducido por Carlos Comparato afirmó sentirse “renovado” por el nuevo equipo de funcionarios que conformó tras ponerle fin a la sociedad política con su exjefe de Gabinete, Alejandro Vieyra, y dejó señales sobre su futuro político.

“Se lo digo a la gente porque no quiero que después digan mirá lo que hizo. Es un proyecto de continuidad donde yo pueda estar dos años y el viceintendente tome la posta” afirmó, en referencia al primer precandidato a concejal Leopoldo Marchisio.

En esa dirección, advirtió que en caso de reelegir prevé en el 2025 ver “si puedo tener una senaduría o una diputación para desde ahí pueda ayudarlo a gestionar. Ese es nuestro plan” se sinceró.

Azul: Hernán Bertellys quiere reelegir por dos años y luego irse a la Legislatura 

Azul: Hernán Bertellys quiere reelegir por dos años y luego irse a la Legislatura

El planteo fue considerado por algunos dirigentes de la oposición como un blanqueo de su “candidatura testimonial” según confiaron a Infocielo. Otros creen que el mensaje, a pocos días de la elección, apunta a fortalecer a Marchisio, un dirigente que “tiene mejor imagen que Bertellys y está haciendo una buena campaña”.

Durante la entrevista, también ponderó la figura de Marcos Turón, actual subsecretario de Obras y Servicios Públicos: “Encontró un desastre que dejó la secretaria de Obras Públicas anterior que trabajaba en tándem con el exjefe de Gabinete. Ordenó el descalabro que habían armado este dúo” lanzó.

La dura interna que deberá sortear Hernán Bertellys

En Azul el intendente Hernán Bertellys buscará su tercer mandato al frente de la comuna. Tras idas y vueltas, se alineó al sector de La Fuerza del Cambio que lidera Patricia Bullrich como uno de los alcaldes que acercó Cristian Ritondo.

Tendrá enfrente a dos fuertes retadores. Por un lado, Natalia Colomé, dirigente vecinalista que se sumó a la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli a partir del trabajo realizado por el intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, como armador seccional.

Por otro, al concejal y titular del PRO, Ramiro Ortiz, también alineado a Patricia Bullrich y que cuenta con respaldos de vecinos destacados de la ciudad como el ex jugador de fútbol Matías Almeyda.

Se quedó fuera de competencia, el dirigente de Evolución, Jorge Ferrarello, quien debió resignar su candidatura por acuerdos estructurales de Juntos.

TE PUEDE INTERESAR

Lomas de Zamora: robo, tiros contra la policía y detenidos

Tres hombres fueron detenidos hoy en el partido bonaerense de Lomas de Zamora luego de robar una camioneta, escapar a los tiros de la policía y chocar contra otro vehículo, informaron fuentes policiales.

Todo comenzó esta mañana cuando personal policial de la Jefatura Lomas de Zamora se encontraba realizando un patrullaje en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge y en el cruce de las calles Blandengues y Vucetich advirtió la presencia de varios sospechosos que descendieron de un Fiat Palio Blanco y robaron una camioneta Peugeot Partner, con la que escaparon.

TE PUEDE INTERESAR

Los efectivos solicitaron apoyo y comenzó un seguimiento controlado del Fiat Palio en el cual iban a bordo algunos de los delincuentes que participaron del hecho (el resto iba en la Partner robada).

Lanús: un policía que trabaja como chofer mató a dos jóvenes

En esa persecución, los sospechosos empezaron a efectuar disparos contra los policías, quienes no repelieron la agresión para no herir a ninguno de los transeúntes que pasaban por el lugar, según explicaron las fuentes.

Según los voceros, instantes después, al llegar al cruce de las calles Newton y Gualeguay, también en Ingeniero Budge, los delincuentes chocaron contra un vehículo Fiat Siena y volcaron.

Allí los uniformados detuvieron a tres sospechosos identificados como David Vallejos (26), Federico Andrés Martínez (28) y Luis Armando Noriega (39).

Además, los investigadores secuestraron dentro del Fiat Palio una pistola Bersa 9. milímetros, con su numeración limada.

Asimismo, pudieron establecer que el auto en el que viajaban los sospechosos tenía un pedido de secuestro activo del partido bonaerense de Esteban Echeverría por robo de automotor.

La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°1 de Lomas de Zamora, que caratuló los hechos como «robo agravado de automotor, abuso de arma, resistencia a la autoridad y portación ilegal de arma de guerra».

TE PUEDE INTERESAR

Juan Prates y el mercado de pases de Estudiantes

Estudiantes está a horas de jugar un partido trascendental, con el cual buscará aprovechar el 3-0 conseguido hace una semana en La Plata para así superar la serie frente a Goiás y avanzar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Sin embargo, el mercado de pases es tema en el Pincha, por lo que Juan Prates, Vicepresidente segundo del León, analizó el contexto.

En diálogo exclusivo con CIELOSPORTS desde Goiania, el directivo albirrojo manifestó: “Siempre se trata de ver qué se puede hacer. Es cierto que venimos haciendo esfuerzos en los últimos mercados y tampoco estamos en una posición holgada como para salir agresivamente en este. Lo importante es que tenemos un plantel largo, más allá de que ahora se acortó un poco por las lesiones. Pero no tenemos que salir a lo loco a reforzarnos hoy por hoy. La oportunidad que podamos tomar, sin hacer locuras, vamos a afrontarla, como todos los mercados”.

Dentro esas oportunidades a las que hizo mención Prates está la del colombiano Alexis Castillo Manyoma, por quien reconoció el interés por parte del club y además avisó que tiene el visto bueno de Eduardo Domínguez y su cuerpo técnico. “No estoy muy en fútbol, pero sé que es un jugador que se venía siguiendo hace tiempo. Es un jugador del gusto del cuerpo técnico. Coincidieron los caminos, es del gusto de ambas partes y por suerte se está avanzando en eso”, remarcó.

Por último, hizo análisis del mercado de pases en general, con River y Boca muy por encima del resto en cuanto al fútbol argentino y Brasil como una plaza económica prácticamente imposible de alcanzar. “River y Boca, yo lo digo siempre, juegan en otra liga. Acá no hay discusión de grande, chico o mediano. River y Boca, en un montón de aspectos, están cortados lejos. Los grandes son dos y después podemos discutir el pelotón que sigue. Están muy cortados, muy lejos. Con lo cual el siempre, el poder de fuego que tienen en los mercados, es distinto”, empezó Prates.

Después Brasil creo que hace años es una liga que fue creciendo, en poderío económico, sobre todo. Pero porque se trabajó bien. Tiene buenos sponsors. De hecho a lo que es la Conmebol misma, que muchas veces se quejan de las plazas que le dan a los brasileños, si vos te ponés a analizar los ingresos que tiene Conmebol, la mayoría de los capitales son de empresas brasileras: mercado, televisión. Está bueno que eso pase aunque cuando hay que competir es imposible. Pero a nivel región potencia a la Federación tener un país tan fuerte”, concluyó el directivo Pincha en diálogo con CIELOSPORTS.