Si te gusta recorrer y disfrutar de los paisajes y costumbres de las diversas zonas de la provincia de Buenos Aires, hay varios pueblos que reciben a sus visitantes con hermosas vistas y actividades. Una de las propuestas que brinda la región bonaerense es poder conocer destinos de campo para saborear comidas caseras y descubrir pueblos pintorescos.
La Subsecretaría de Turismo bonaerense propone dos localidades bonaerenses para “ampliar experiencias de viaje y a disfrutar paisajes rurales”. Conocé qué hacer en General La Madrid y Adolfo Gonzales Chaves, dos destinos del sur de la provincia de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR

Dos pueblos bonaerenses para disfrutar de hermosos paisajes y costumbres
General La Madrid
Esta localidad bonaerense propone una mezcla de historia, cultura y gastronomía. Edificios oficiales, antiguas instituciones, comercios y puntos de interés permiten viajar en el tiempo a través del Circuito Peatonal Histórico de La Madrid, donde cada estación tiene una breve reseña sobre la importancia histórica del lugar.
El Balneario Municipal “Eduardo Baraboglia”, se encuentra ubicado a tres kilómetros de la ciudad, en las orillas del Arroyo Salado, y es el patrimonio natural turístico más destacado del distrito. El mismo cuenta con un amplio parque y sector destinado al camping.
Otro lugar emblemático es el Complejo Cultural “Juan Carlos Pacín”, donde se fusionan diferentes ramas de la cultura, con su biblioteca, el Museo Regional Arqueológico e Histórico, y el Museo de Bellas Artes “Abel Bruno Versacci”. Si visitás la ciudad, no podes olvidarte de conocer la Casona Laplacette para sumergirse en los inicios del pueblo, donde vivió el fundador del pago, sus hijos y nietos, y fue convertida en museo.
El Paseo del Ferrocarril es otra gran opción que se destaca entre las actividades de la localidad bonaerense, el cual incluye la Garita Norte, cerca de la plaza de Las Américas; el cartel de La Madrid, parada obligada para tomar una fotografías; la Mesa Giratoria, que funcionaba como sistema para girar las locomotoras, la vieja calesita, el Galpón de Máquinas, que se utilizaba para reparar vagones.
Asimismo se encuentran: el Tanque de Agua, las canchas de tejo, el Paseo Gastronómico: un espacio al aire libre con carritos de comidas y bancos para degustar exquisitos menúes al paso, y la Garita Sur. Finalmente, la avenida Roque Sáenz Peña permite conocer el Barrio Chino para dejarse sorprender con el sector poblacional más antiguo del pago.
Adolfo Gonzales Chaves
Ubicado al sudeste bonaerense, el partido de Adolfo Gonzales Chaves se encuentra a 460 kilómetros de la Capital del país y está conformado por cuatro localidades: Gonzales Chaves, ciudad cabecera del partido, De la Garma, Vasquez, Juan E. Barra y los parajes Álzaga y Pedro Prospero Lasalle.
Se trata de un lugar que propone atractivos icónicos como el Circuito Histórico Fundacional, con los rincones que dieron origen a la localidad de Gonzales Chaves, capital nacional del vuelo a vela; veinte lagunas para realizar deportes náuticos, y la arquitectura monumental de Francisco Salamone: construyó el edificio municipal en 1939, el Mercado en 1937-1939 y el Matadero en 1938.
En la localidad bonaerense también se encuentra el Club de Planeadores “Otto Ballod”, el segundo más antiguo del país, los vuelos de bautismo en planeador y avión son perfectos para disfrutar de los paisajes marítimos y serranos desde el aire. En el predio ofrecen actividades complementarias como tenis, footgolf y pileta.
Además, entre la riqueza cultural del poblado se destacan la obra “Dos rosas por la Paz” del reconocido artista argentino Juan Carlos Pallarol, los museos Benito Quinquela Martin y el clásico Museo Histórico, con piezas antiguas que tienen más de 100 años.
TE PUEDE INTERESAR
