“Con la comida no”: la advertencia del Frente de Todos
La reunión, que fue seguidamente fervorosamente por diferentes actores políticos y comunitarios desde las gradas, dio inicio con una pormenorizada exposición de la titular del Frente de Todos, Mercedes Landívar.
De entrada envió el primer dato de peso. El Frente de Todos decidió ampliar la denuncia penal que había radicado días atrás luego de tomar conocimiento de “nuevos hechos de suma gravedad”.
La sesión en Olavarría que fue seguidamente fervorosamente por diferentes actores políticos y comunitarios desde las gradas
Antes de aportar esos nuevos elementos, la edil buscó contextualizar los alcances de la sesión especial y acusó a Juntos de intentar “desnaturalizar o desdibujar el sentido” de la reunión y de dilatar la convocatoria (veintitrés días después del pedido) para colocarla el mismo día de la sesión ordinaria.
“El tema era de extrema urgencia y gravedad institucional. Ameritaba tratarlo de una manera inmediata y no sucedido. Se dijo que lo llevábamos a que sea un circo. Lo configuro en una indiferencia, ninguneo. En la soberbia de yo con la mayoría hago lo que quiero. No existe el consenso y el diálogo. Eso que se pregonan no existe” lamentó.
Está en juego el alimento y la comida de la gente. Aun así no se conmovieron dijo Está en juego el alimento y la comida de la gente. Aun así no se conmovieron dijo
En otro tramo de su intervención, cuestionó las ideas y vueltas del Municipio en torno a la denuncia penal, instancia que el gobierno de Ezequiel Galli formalizó 48 horas antes de la sesión: “Si hay un delito de acción pública debemos presentarnos a la justicia. Hay indicios, irregularidades, mal uso, movimientos de tarjeta que no se habían entregado, uso de vales ¿Qué más querían para hacer la denuncia? Robbiani dijo públicamente que no iba a hacer la denuncia, por eso la hicimos nosotros” explicó Mercedes Landívar.
Seguidamente, volvió a referirse a los nuevos hechos encontrados por el Frente de Todos en base a las denuncias de vecinos y de trabajadores municipales.
Advirtió que funcionarios locales tenían “tarjetas guardadas en un escritorio, supuestamente para comprarse cosas para beneficio personal y preguntando todos los meses a tus propios empleados los saldos”
“Es absolutamente discrecional el programa. Mentira que se terminó con el asistencialismo, al contrario. A uno le depositan una cosa, a otro otra. Cuando quiera le doy el alta o la baja” dijo en referencia al Programa Alimentario Municipal (PAM).
Incluso denunció que el municipio tomó la decisión de seriar las tarjetas alimentarias: “Personas que tenían saldo a favor de repente se encontraron con que ese saldo no estaba más. Lo tenemos acreditato. Seguramente para poner las cosas en orden pero como le vas a sacar la plata a las personas de la cuenta” sostuvo.
Sobre la entrega de vales de alimentos frescos, destinados a personas que padecen enfermedades o a instituciones que ayudan a sectores vulnerables, aseguró: “Retiraban carne, verduras, lácteos y no se las daban a una persona. Vayan a los proveedores y pregunten que retiraban. Ojalá las instituciones y los vecinos pudieran consumir palta, rúcula, espinaca, peceto, lomo” continuó.
“Con la comida no”: la advertencia del Frente de Todos de Olavarría
“Lo mismo sucedió con los pasajes. ¿Saben para que se entregan? Para trasladarse por una cuestión de salud, no para irse de paseo” lanzó Landívar
Además hizo otra grave denuncia referida a la entrega de becas a jóvenes del programa comunitario municipal Callejeadas: “Se pagan en efectivo, otra de las irregularidades en el área de Desarrollo Social. En efectivo, en el año 2023. Averigüemos que pasó con el total de esas becas porque hay una parte de esas becas que parecería ser que no se entregaban” insinuó.
Mercedes Landivar también se refirió a otro de los expedientes en cuestión: el pedido de una auditoría externa al Tribunal de Cuentas de la Provincia: “Somos respetuosos de los tiempos. No se está haciendo, se va a hacer con la Rendición de Cuentas – en respuesta a las afirmaciones previas del PRO sobre una intervención en curso del organismo-. Y si existe, muestren el número de expediente. Que lo digan y desistimos del proyecto pero den el número de expediente” lanzó.
A modo de cierre, explicó: “Estamos frente a la posible comisión de varios delitos penales. Dan vergüenza ajena, tristeza, indignación. Tiene que ser el límite. No se puede con la comida. Con la comida no. No se puede joder con esto” concluyó.
Desde Foro Olavarría (Frente Renovador) Inés Creimer cargó contra la idea de gestión transparente que pregona el gobierno municipal: “La bandera de transparencia tan levantada por el Municipio dista mucho de ser real” advirtió.
Durante su exposición, no dejó pasar la oportunidad de recordar otros temas polémicos de la actual gestión municipal, las cuales “van construyendo en la sociedad olavarriense un manto de duda, una gran desconfianza en los hechos y las acciones del gobierno municipal. Esta situación se suma a la venta ilegal de terrenos y a lo acontecido con las viviendas TUVI”, enumeró.
Desde Foro Olavarría (Frente Renovador) Inés Creimer cargó contra la idea de gestión transparente que pregona el gobierno de Ezequiel Galli
Por último, el concejal del Frente de Todos Juan Sánchez, agregó: “Son actos de corrupción. No hay que tenerle miedo a la palabra” sostuvo y se refirió a una curiosa situación derivada de un comunicado que el bloque de Juntos envió a los medios antes de la intervención de sus ediles en la sesión.
Tras leer algunos de los párrafos de la gacetilla en cuestión sentenció: “No debe haber nada más indignante que quedarse con lo que está destinado a las personas con más necesidades. Se comieron sus verduras, las mejores y se comieron sus asados. Y después los premian”.
“Duele muchísimo este silencio estruendoso. El que calla otorga y lo de hoy es una puñada al corazón de los que hemos militado por mejorar la calidad de vida de los más necesitados”
Juan Sánchez: “Son actos de corrupción”.
La respuesta del PRO: “El Municipio actuó como correspondía y en tiempo y forma”
En medio de los murmullos, el presidente del bloque de Juntos, Martín Endere tomó la palabra y aseguró que “de ninguna manera hay silencio del bloque”.
En esa línea defendió las acciones y los momentos elegidos por las autoridades ante temas “sensibles que golpean de lleno a la gestión municipal y a cada uno de los que estamos acá”.
“Dan por hecho que no hablamos con los empleados y es falaz y también nos revuelve el estómago. Estamos tratando un tema sensible en un momento sensible no solo de Olavarría sino del país” sostuvo.
Durante su explicación, afirmó que muchas de las cosas vertidas por la oposición son “erróneas”. “Acá nadie niega la existencia de posibles irregularidades. El 23 de marzo se define el apartamiento de la funcionaria posiblemente implicada y el área de Legales realiza el sumario administrativo correspondiente” recordó.
En ese recorrido, consideró que la denuncia penal “se desprende del sumario administrativo es realizada en persona por el secretario de Desarrollo Humano. No es una ampliación de ninguna denuncia sino que es una denuncia particular”.
Seguidamente, su par de bancada Guillermina Amespil sostuvo que las acciones se tomaron en “menos de diez días hábiles” si se tienen en cuenta los últimos feriados.
La respuesta del PRO: “El Municipio actuó como correspondía y en tiempo y forma”
Además insistió en que el Tribunal de Cuentas ya tomó cartas en el asunto desde el 22 de marzo donde “solicitan información tarjetas Cabal y esto se desconoció” dijo
“El hambre y la pobreza no saben de días hábiles”
Por su parte, la concejala de Ahora Olavarría, Celeste Arouxet (precandidata a intendente de Javier Milei) replicó: “el hambre y la pobreza no saben de días hábiles hay que tenerlo claro para hablar de los demás”.
Afirmó que lo ocurrido en Desarrollo Social “me da dolor impotencia, asco y repugnancia. Se metieron con los que menos tienen, se pasaron de la raya” sostuvo .
Celeste Arouxet: “El hambre y la pobreza no saben de días hábiles”
“Déjense de jugar con la pobreza, hablan de populismo y están haciendo más populismo que otro gobierno, es el peor gobierno de la historia de Olavarría” cerró al pedir la renuncia del funcionario Diego Robbiani.
La moción de la UCR que disparó polémica en el HCD
Finalmente y cuando daba inicio la votación de los expedientes, el bloque de la UCR – forma parte del interbloque Juntos- sorprendió con algunas de sus posturas.
Primero aprobó el proyecto que pide información sobre los sumarios administrativos en el área de Desarrollo Social en conjunto con la oposición. Pero luego sus dos concejales rechazaron la solicitud de una auditoría general a la Secretaría de Desarrollo Humano y Calidad de Vida por parte del Tribunal de Cuentas.
Y a la hora de votar el pedido de citación al secretario de Desarrollo Social, Diego Robbiani para dar explicaciones del caso en el marco de una sesión, introdujeron una sorpresiva moción.
Uno de los carteles colocados en el recinto que hacen rederencia al escándalo con las tarjetas alimentarias
La concejala Belén Vergel (UCR) pidió que el pedido de citación sea tratado en el ámbito de la comisión de Hacienda y no en el recinto. La propuesta fue avalada por el PRO y enardeció al Frente de Todos.
“El bloque UCR que siempre dicen que tiene decisión propia, hoy una vez más ratifica que son lo mismo y son cómplices de lo que está sucediendo. Le cubrieron la espalda al doctor Robbiani” sentenciaron desde el FdT.