back to top
12.6 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4753

Entradera en Los Hornos: “Dispararon pero la bala no salió”

La inseguridad continúa siendo la protagonista en diferentes puntos de la ciudad y los vecinos ya no encuentran manera de detener la ola de robos que los viene azotando en los últimos meses. En estra oportunidad, en Los Hornos, una vivienda sufrió una entradera durante las primeras horas del día. El hecho ocurrió el martes cerca de las 8.30 en la casa ubicada en 140 entre 59 y 60.

Las cámaras de seguridad de la zona registraron el violento episodio. Como se puede observar en la filmación, los tres autores del hecho llegaron en un Fiat Uno.

TE PUEDE INTERESAR

Dos de ellos ingresan a la casa mientras que el otro queda en el vehículo. Mientras amenazaban a los propietarios de la casa, revolvieron todo el lugar y le gatillaron en la cabeza al hijo de la pareja pero el disparo no salió.

Minutos después, escaparon en el vehículo estacionado en la puerta. Tras relevar las cámaras, se confirmó que el Fiat Uno tenía pedido de secuestro tras ser robado el último domingo en San Carlos durante la madrugada.

En este sentido, un comerciante del barrio le contó lo sucedido a INFOCIELO: “Fue a las 8.30 de la mañana, se ve que buscaban algo no encontraron y le dispararon, pero la bala no salió”.

Además, el comerciante contó que días atrás un ciclista fue víctima de un robo. El mismo delincuente asaltó a una joven que caminaba por el barrio pero horas más tarde fue detenido.

En otro hecho, el miércoles a la madrugada un grupo de ladrones ingresó a una oficina en Gonnet y la desvalijó, llevándose dólares, pesos y varios artículos por un monto total de casi un millón de pesos. Los investigadores, ahora buscan dar con las grabaciones de cámaras de seguridad instaladas en el lugar para poder con los culpables.

El hecho ocurrió en 505 entre 17 y 18 y los asaltantes ingresaron al edificio y luego al departamento en cuestión en el que funciona un estudio de arquitectura.

Fue una de las empleadas la que advirtió la situación al llegar a la oficina, alrededor de las 9. La mujer encontró la puerta abierta, evidentemente forzada, y un gran desorden en el interior, tras lo que se comunicó con el dueño del lugar y las autoridades policiales.

De la oficina, los ladrones se llevaron un celular iPhone 11, un parlante JBL, una notebook, una mochila que contenía alrededor de U$D1.700 y $3.000 y otros $150.000 guardados en un cajón. “Tanto el edificio como el estudio poseen cámaras de seguridad las cuales serán aportadas a la brevedad”, indicaron los investigadores, que esperan poder identificar a los implicados en ese material. Por otro lado cabe mencionar que el damnificado, según indicó a los policías, tiene una “leve sospecha” de quién o quiénes podrían ser los autores del atraco, pero lo cierto es que todavía nada se sabe de ellos.

Grafiteros vandalizaron comercios en el centro de La Plata

TE PUEDE INTERESAR

Axel Kicillof: “Vamos a llenar las urnas de votos y romper la proscripción de Cristina”

El gobernador Axel Kicillof, acaso hoy el máximo representante del kirchnerismo a nivel nacional, fue quien cerró el acto “Democracia o Mafia Judicial” en Plaza Lavalle, frente a los tribunales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde La Cámpora había convocado a la militancia y a los diferentes sectores políticos, sindicales y de derechos humanos a marchar contra la Corte Suprema de Justicia.

Allí, el mandatario provincial señaló que la convocatoria fue para “que se oiga nuestra voz, nuestras ideas. No nos calla nadie”, y que la movilización no era para atacar a la Justicia. “Es exactamente al revés: venimos a defender la democracia, la justicia social; al pueblo que se expresa y manifiesta sin limitaciones, restricciones y proscripciones”, marcó Kicillof.

TE PUEDE INTERESAR

Luego, hizo un repaso de la historia argentina para señalar que no es la primera vez que el poder judicial actúa contra un movimiento político o incluso un dirigente. “No crean que es la primera vez que el poder económico se vale del poder judicial para imponerse a espaldas del pueblo y contra el pueblo”, advirtió el mandatario provincial, que recordó el caso de Yrigoyen y chicaneó a la Unión Cívica Radical con que hoy están “del lado equivocado de la historia”, por su vínculo con el PRO.

“Al peronismo también lo persiguieron judicialmente. Condenaron a los dirigentes, sufrieron cárcel, tuvieron que irse al exilio y encontraron esa fórmula de tratar de incidir en la democracia desde la Justicia”, rememoró el Gobernador. “Fue una proscripción que duró 18 años. No es la primera vez que persiguen y proscriben”, agregó.

Y señaló que “en cada uno de los episodios de persecución, de proscripción, acompañados por medios de comunicación por propaganda, desde afuera, en cada uno de esos procesos donde le impidieron al pueblo organizarse y expresarse democráticamente lo único que hicieron fue generar resistencia y lucha”.

“No hace falta recuperar toda la historia argentina para darse cuenta que ese partido militar es un instrumento de la oligarquía, el poder económico y las élites para terminar con procesos populares”, remarcó el mandatario provincial.

Axel Kicillof: “No podemos vivir con una democracia de rodillas”

En otro pasaje de su discurso, Axel Kicillof sostuvo que tras la llegada de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner a la presidencia en 2003, comenzó un proceso de restitución de derechos que provocó la reaparición de “ese brazo ejecutor de las políticas de la derecha y los intereses concentrados”.

“Hasta 2015 inventaron causas, iniciaron la persecución y esa guerra judicial que tiene varios mecanismos y objetivos. Uno que es ensuciar a la dirigencia del campo popular y otro que es limpiar y encubrir a los dirigentes y empresarios de derecha que cuando cometen delitos nunca terminan en la tapa de los diarios”, denunció el Gobernador.

“Pero también les ha servido para intentar gobernar a través de sus fallos”, sostuvo. “Pareciera que creen que cuando no tienen los votos tienen los fallos y las sentencias. Esto se tiene que terminar en la Argentina. No podemos vivir con una democracia de rodillas”, arengó Kicillof.

El Gobernador pidió por Cristina Kirchner para 2023

“Hoy más allá de la opinión de cada uno, más allá de los que no están de acuerdo con nosotros, indudablemente la compañera Cristina Kirchner es la que representa a las mayorías populares”, sostuvo el mandatario provincial.

Y, sobre los hechos recientes, afirmó que Mauricio Macri “no se bajó por un acto de falta de egoísmo. El que lo bajó fue el pueblo que no lo votó por primera vez para una elección y no lo pensaba votar de nuevo. No es casualidad, es de necesidad y urgencia que tenían impedir que Cristina pudiera ser electa nuevamente”.

Además, pidió que se esclarezca quiénes estuvieron detrás del atentado contra la vida de la vicepresidenta. “Parece que ni ellos creían que con las sentencias iba a alcanzar y por eso intentaron atentar contra su vida”, acusó el mandatario.

“Ese mismo poder judicial, ese mismo sector que es el partido judicial que siempre limpia y encubre a los poderosos, que hoy quiere proscribirla a Cristina, no se dignó a mover un dedo para encontrar a los autores intelectuales y a quienes financiaron el atentado. Esto se tiene que acabar ahora. Tienen que aparecer los responsables”, reclamó Axel Kicillof.

Y concluyó: “Éste año vamos a llenar las urnas de votos y romper la proscripción para que Cristina decida lo más conveniente y nos lleve una vez, como ya hizo, a la victoria. Vamos Cristina, estamos con vos, no lo vamos a permitir”.

TE PUEDE INTERESAR

Netflix: Nueva polémica en las redes por la elección de una actriz

Netflix lanzó el tráiler de una nueva producción y las redes estallaron debido a la elección de una actriz afrodescendiente, que será protagonista: se trata de la serie La reina Cleopatra y muchos señalan que podría haberse elegido otra actriz de otra “raza”.

No es la primera vez que una ficción se convierte en el blanco de críticas por la elección de sus protagonistas, pero esta vez la polémica surgió al ver que la elegida para interpretar a Cleopatra es Adele James, una actriz afrodescendiente.

TE PUEDE INTERESAR

Según señalan la mayoría de los comentarios, que ya vienen enojados con anuncios de estrenos desde La Sirenita, la protagonista de la nueva serie de Netflix no debería ser negra, ya que “era descendiente de griegos”.

¿Qué respondió la protagonista de La Reina Cleopatra?

Lo cierto es que la misma Adele James se refirió al odio que recibió a través de las redes sociales en su cuenta de Instagram: “Solo para tu información, si me etiquetas en comentarios como este, serás bloqueado. Si quieres hablar sobre la raza de Cleopatra, mira el documental”.

A su vez, Adele James señaló diferenció a la gente que considera que otra actriz podría interpretar a Cleopatra por ser simplemente mejor de la que intenta apagar su espíritu: “No me etiqueten tratando de apagar mi espíritu porque no puede ser apagado”, sostuvo.

Por otro lado, aclaró: “Afortunadamente, este tipo de tonterías es la porción más pequeña de las respuestas, pero que se sepa, no voy a ir contigo ni hoy ni nunca. Soy demasiado bendecida”.

En el tráiler de la docuserie ya se pueden ver algunos testimonios en los que se menciona la raza de Cleopatra: “Recuerdo a mi abuela decirme ‘no me importa lo que te dicen en la escuela, Cleopatra era negra”, menciona una mujer, que agrega “su historia resuena en todas las mujeres”. También aparece otra voz de un hombre que señala: “Me la imagino con el pelo rizado como yo”.

Al respecto, la cuenta de @elbarroquista, del historiador de arte y arquitectura Miguel Ángel Cajigal Vera, explicó: “A ver si nos entra en la cabeza que es IMPOSIBLE saber cuál era el aspecto REAL de la mayoría de personajes históricos. Para empezar, porque apenas hay retratos. Para seguir, porque los que hay no representan la realidad física de la persona, sino una idealización reconocible”.

¿Cuándo estrena La reina Cleopatra?

La nueva serie de Netflix estrena el miércoles 10 de mayo y se tratará de un documental bajo la producción ejecutiva de Jada Pinkett Smith. La ficción narra la historia de la la última faraona de Egipto con representaciones y entrevistas a expertos.

Mirá el tráiler

TE PUEDE INTERESAR

Carne: en marzo, aumentó la faena 22,7% y los precios 14,3%

La carne vacuna, uno de los indicadores más influyentes de la inflación en la división alimentos que dará a conocer mañana el INDEC, registró una suba de 14,3% en el mes de marzo, según indica un informe del CEPA sobre la evolución de precios en el primer trimestre del año.

El alza en el precio de la carne se dio en simultáneo con un aumento de la faena que, de acuerdo a sitios especializados, con 1,290 millones de cabezas tuvo una producción un 22,7% superior al mes de febrero. En el primer trimestre de 2023, la faena acumuló entonces un incremento de 12,5% en relación al mismo periodo del año pasado.

TE PUEDE INTERESAR

La correlación entre precios y producción es de destacar, cuando desde el sector ganadero argumentan que el valor de la carne vacuna cayó el año pasado en relación a la inflación, lo que derivó a que en febrero ocurriera una remarcación del 29%.

Sin embargo, desde el CEPA sostuvieron que si se tienen en cuenta los últimos tres años, “el incremento del precio en Hacienda sumó 464%,el de mostrador 463% y el IPC alcanzó 371%”. De modo que “no solo no hay atraso en el precio, sino que en el período mencionado el novillito y la carne en mostrador se mantuvieron mayoritariamente por encima del IPC.”

La dinámica del sector marcó subas del precio de la carne vacuna del 75% en el año 2020 y de 34% en el primer trimestre de 2021, hasta que el Gobierno nacional tomó cartas en el asunto con una serie de medidas para frenas los aumentos. En consecuencia, los precios cayeron un 3% entre julio y octubre de 2021, para luego volver a subir a partir de noviembre, en momentos de mayor consumo.

Durante el año pasado, cuando comenzó a impactar la grave sequía, durante los primeros cinco meses acumularon una suba de 32% por encima de la inflación acumulada en ese periodo (29%). Tras lo cual, desde junio comenzaron a caer en momentos de mayor impacto de la sequía, cuando los productores empezaron a faenar por no tener con qué alimentar a los vacunos. Y entonces al finalizar el año, los precios quedaron por debajo de la inflación del mismo periodo.

En el primer trimestre de 2023, la tendencia volvió a modificarse a pesar de la mayor faena, lo que será un nuevo problema para el impacto inflacionario, como para los niveles de consumo de carne vacuna que se encuentran en el piso histórico de 47 kg por año.

En los tres años de gestión del Frente de Todos, el precio del kilo de asado pasó de valer $323 en enero de 2020 a $ 1.801 en marzo de 2023.

TE PUEDE INTERESAR

Violencia de Género: Cacho Garay, detenido y liberado

El humorista Juan Cacho Garay fue liberado esta tarde luego de haber sido detenido en una comisaría de la ciudad mendocina de Luján de Cuyo en torno a una causa en la que su esposa lo denunció por violencia de género.

La Justicia de Mendoza, además, le dictó una exclusión del hogar y un embargo por un millón de pesos, tras acusarlo de hechos violentos en el seno del hogar y tenencia ilegal de armas de fuego, indicaron medios locales.

TE PUEDE INTERESAR

Ese último aspecto de la imputación se relaciona con las cinco armas de fuego que se secuestraron durante un allanamiento a su domicilio, de la misma localidad.

La esposa del humorista, Verónica Bracamonte, lo denunció, en primera instancia, por un episodio de violencia ocurrido en un hotel de la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz el último fin de semana.

En las últimas horas se conocieron pericias psicológicas a la mujer en las que se reveló que “se encuentra con conciencia lúcida, vigil, orientada en tiempo y espacio”, de acuerdo con el informe que trascendió a la prensa.

No obstante se remarca que Garay “le ha impuesto conductas a la examinada que han tenido el efecto de provocar restricción de sus espacios de libertad y de la participación social”, según el informe.

Por otro lado, el abogado de la mujer aseguró que durante 13 años de pareja con Garay sufrió episodios de “violencia física, económica y sexual”.

El letrado indicó además que Bracamonte, tras el último episodio, tuvo que pedir asilo en un refugio para mujeres víctimas de hechos violentos, ya que Garay le impidió volver a la vivienda que compartían.

“Estoy asistida por muchas personas que están capacitadas en casos de violencia de género. No estoy bien, y es un proceso esto, pero voy a hablar, quiero hablar para que se sepa la verdad”, sostuvo la denunciante.

Garay, de 68 años, antes de ser aprehendido, aseguró en su cuenta oficial de Facebook que es inocente y agradeció a sus fanáticos: “Gracias a los miles de mensajes de apoyo, y gracias a Dios porque mi verdad me mantiene la conciencia cristalina”.

Le pegó un sillazo en la cabeza a la esposa y ella quedó internada

En la imagen con la que acompañó el posteo incluyó una frase que se le atribuye al pintor español Salvador Dalí: “Que hablen bien o mal, lo importante es que hablen de mí, aunque confieso que me gusta que hablen mal, porque eso significa que las cosas me van muy bien. De los mediocres no habla nadie, y cuando lo hacen solo se dicen maravillas”.

TE PUEDE INTERESAR

VTV no prestará servicio en algunas plantas de la Provincia

La Dirección Provincial de Verificación Técnica Vehicular (VTV) del Ministerio de Transporte de la Provincia comunicó que “por conflictos gremiales” algunas plantas no prestarán servicio. Conocé todos los detalles en esta nota.

Durante este jueves 13 de abril, tal y como lo anunció la Dirección Provincial de VTV, las plantas de Pontevedra, González Catán, San Justo, Ramos Mejía, Lanús, Bernal, Berazategui, Solano, Almirante Brown y Esteban Echeverría no prestarán servicio.

TE PUEDE INTERESAR

A su vez, también señalaron que las plantas de La Plata y Llavallol verán su actividad con “algunas restricciones”.

Ante el malestar de algunos usuarios que manifestaron que tenían turno para hoy y los días siguientes, VTV respondió que la medida será sólo para el día de hoy.

A principios de marzo de este año, a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires autorizó aumentar la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El incremento que será en dos tramos comenzó a regir el 3 de marzo de 2023. Mientras que la segunda parte se implementará el 1° de mayo.

En este sentido, desde el mes pasado la tarifa básica para hacer la VTV es de $4.165,29 más IVA (es decir, $5.040) y en mayo será de $5.289,26 (es decir, $6.400). En agosto del año pasado se había aplicado la última corrección y la tarifa básica había quedado estipulada en $2.603,46. En este marco, el aumento total es de 131,17% en un lapso de 10 meses.

El Ministerio de Transporte bonaerense explicó los motivos del aumento en dicha resolución: las 8 concesionarias que operan en la provincia de Buenos Aires solicitaron la actualización a través de la Cámara que las representa el 8 de septiembre de 2022 y lo ampliaron el 3 de enero de este año.

De este modo, el cálculo para determinar el aumento de la tarifa tuvo en cuenta “los valores aproximados a pactar con el SMATA para el personal convencionado del cuatrimestre enero-abril 2023, en función de la evolución del índice de precios al consumidor (IPC, Indec y otros índices privados) del cuatrimestre terminado en diciembre”. Asimismo, tuvieron en cuenta “los valores ajustados al mes de noviembre” del resto de los costos y gastos declarados por las concesionarias.

TE PUEDE INTERESAR

Conmoción en Merlo por dos crímenes en 24 horas

Un hombre de 37 años fue asesinado de dos puñaladas y por el crimen detuvieron a su pareja quien se cree que lo atacó durante una discusión en una casa del partido bonaerense de Merlo, informaron hoy fuentes policiales.

En otro hecho, un hombre de 28 años fue asesinado de una puñalada en el pecho durante una discusión en una casa del partido bonaerense de Merlo y por el crimen detuvieron a su cuñado, quien se sospecha le recriminaba que había agredido a su hermana.

TE PUEDE INTERESAR

El hecho ocurrió este sábado en una vivienda situada en calles Rivarola y Santo Domingo de la localidad de Libertad, donde la víctima, identificada como Brian Leonel Benítez (28), mantuvo una discusión con su cuñado.

Según fuentes policiales, en esas circunstancias, Benítez recibió una herida cortopunzante en el pectoral izquierdo, tras lo cual fue trasladado por sus familiares al Sanatorio San Juan Bautista de Merlo, adonde ingresó fallecido.

En tanto, personal policial de la comisaría 4ta. de Merlo arribó al lugar del hecho a raíz de un llamado 911 y detuvo al cuñado de Benítez, hermano de la actual mujer de la víctima, al tiempo que le secuestró un cuchillo.

Urdampilleta: murió un olavarriense en un accidente en la ruta 65

La principal hipótesis de los investigadores apunta a que el sospechoso le recriminó al fallecido que había agredido a su hermana.

Sin embargo, el acusado se negó a declarar al ser indagado este domingo ante el fiscal Javier Ghessi, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Morón, quien le imputó el delito de “homicidio simple”.

El sospechoso quedó a disposición del Juzgado de Garantías 5 de ese departamento judicial mientras se resuelve su situación procesal.

TE PUEDE INTERESAR

Mar del Plata: armado, persiguió y amenazó a una conductora

Dos escopetas, dos pistolas, un revólver, un rifle de aire comprimido, cargadores y más de 130 municiones fueron secuestrados en un allanamiento en la vivienda de un conductor de la ciudad de Mar del Plata, acusado de perseguir y amenazar con un arma a una mujer que esperaba a su hijo a la salida del colegio y le impedía maniobrar, informaron hoy fuentes policiales.

El hombre, de 70 años, había sido denunciado días atrás por una mujer de 34, quien aseguró que la amenazó tras una discusión mientras aguardaba a su hijo a la salida de un colegio privado en el barrio Los Pinares, en la zona norte de la localidad balnearia.

TE PUEDE INTERESAR

Urdampilleta: murió un olavarriense en un accidente en la ruta 65

De acuerdo a la conductora, el acusado comenzó a insultarla sobre la calle Ortega y Gasset al 600 por no poder maniobrar su vehículo, y luego la interceptó a cuatro cuadras, al llegar a la avenida Constitución, y la amenazó con un arma de fuego.

La mujer denunció el hecho en la Comisaría 7ma de la ciudad, y a partir de la intervención del fiscal Paulo Cubas, de la Oficina de Composición Temprana de Conflictos Penales, el agresor fue identificado y el juez de Garantías Saúl Errandonea autorizó el allanamiento de su vivienda.

Por dos roba ruedas detenidos una mujer intentó un soborno a policías

En el lugar fueron hallados un revólver calibre 32, una pistola calibre 22, un cargador colocado con cinco proyectiles, una escopeta especial reforzada calibre 16, otra calibre 28, un pistolón calibre 14, un rifle de aire comprimido y más de 130 municiones y cartuchos.

El conductor fue imputado por los delitos de “amenazas agravadas por el uso de arma” y “tenencia de arma de uso civil”.

SECUESTRO Y SENTENCIA

En otro hecho, dos ciudadanos chinos fueron condenados a 13 y 15 años de prisión por secuestrar en enero del 2021 a un connacional, a quien mantuvieron cautivo una semana en un departamento del barrio porteño de Núñez con la idea de cobrar un rescate, informaron hoy fuentes judiciales.

TE PUEDE INTERESAR

El susto del Kun Agüero al recibir un alerta por tornado

El exjugador de fútbol y actualmente uno de los streamer más famosos del mundo fue protagonista de un suceso un tanto preocupante. Estamos hablando del Kun Agüero y un hecho ocurrido en una de sus tantas sesiones en vivo en la plataforma Twitch.

En el marco de uno de los partidos de ida de la competición más importante de Europa, como lo es la Champions League, el Kun Agüero comenzó a escuchar un particular sonido proveniente de su celular: nada más ni nada menos que una alerta notificando tornados.

TE PUEDE INTERESAR

Un persistente sonido interrumpió la transmisión. Además de la cara de sorpresa, lo primero que expresó el ex jugador de Independiente, Atlético Madrid, Barcelona, entre otros clubes, fue: “Uyyyy la p… madre, me están cargando? Me suena el teléfono”.

Miró la cámara sin entender lo que estaba sucediendo y nuevamente el celular, dónde el sonido se había detenido unos segundos pero volvió a iniciar: “para para para, yo creo que es más importante… me está sonando el teléfono. Alerta de emergencia en Miami, ¿vieron que yo les dije que estaba lloviendo?

“National Weather Service Tornado warning… ¿Cómo? no sé si debería asustarme o debería estar tranquilo” expresó el jugador sin entender lo que estaba sucediendo. A su vez, le llegó un curioso mensaje de su pareja Sofía Calzetti: “mi novia mientras me pregunta ¿dónde vamos a cenar?”, desconociendo la situación alarmante de Miami.

Luego, preocupado por la situación temporal agregó: “hay un tornado por mi área a las cuatro de la tarde, ¿y qué hago?”

¿Cómo continuó la historia?

El ex jugador de fútbol que hace algunas semanas se había viralizado por sufrir una mini arritmia durante un stream junto a otra celebridad en el universo virtual como lo es Ibai Llanos, continuó grabando en vivo y enseñó a todo su público desde la ventana de su casa cómo se desarrollaba el temporal.

Imagen del temporal que afectó a Miami.

Imagen del temporal que afectó a Miami.

Lo cierto es que el ex jugador no sufrió ninguna consecuencia, sólo un pequeño susto en vivo.

TE PUEDE INTERESAR

El agua será gratuita en bares de la Provincia

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires anunció que la Legislatura Bonaerense aprobó, entre otros proyectos, el acceso obligatorio, libre y gratuito al agua en locales bailables y bares. Conocé cuál es la importancia de esta medida.

La legislación sostiene que el acceso al agua es un derecho y, a su vez, es una de las principales estrategias para mitigar la intoxicación alcohólica. Esta política busca incentivar el consumo de agua y, a su vez, es una práctica de reducción de daños y riesgos ante el consumo de alcohol, señaló el Ministerio de Salud bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo se podrá acceder al agua gratuita en bares y boliches de la Provincia?

A partir de este proyecto todo local -fijo o móvil-, que se encuentre habilitado para la venta o expendio de bebidas alcohólicas deberá proveer y garantizar el acceso gratuito a agua potable suficiente y sin límite alguno.

El Ministerio de Salud bonaerense señaló que, además, los establecimientos que brinden servicio de mesa o barra, es decir bares, restaurantes, cantinas, deberán servir en la mesa de sus clientes una jarra o botella de al menos 250cc. A esto se le deberá colocar “señalética clara”, que especifique que se trata de agua gratuita.

¿Qué otros proyectos se aprobaron?

Además de la Ley de acceso libre, gratuito y obligatorio de agua en locales bailables y bares, la Legislatura de la Provincia aprobó la Ley de excepción y de incorporación de disciplinas a la Ley 10471, que “incorpora nuevas disciplinas a la carrera profesional hospitalaria y habilita de manera excepciona y de forma automática el pase de profesionales a la Ley 10.471 de profesionales”, detallaron de manera oficial.

El tercer proyecto de ley prioritario aprobado es el de Ley de eximición de pago de Caja de Previsión, Seguro Médico y Matrícula Profesional a las y los médicos residentes. El mismo contempla que los aportes exceptuados se computen como aporte jubilatorio y promueve el sistema de residencias médicas bonaerenses.

TE PUEDE INTERESAR