Tranquilamente podría ser una película de Hollywood: una de acción, de suspenso o de una catástrofe climática inusual. Podría ser la historia de un libro, de un mito o de una leyenda. Lo cierto es que lo ocurrido trascendió cualquier ficción. Inesperadamente, el 13 de abril de 1993, después de muchas horas de calor y ante el ingreso de una inminente ola de frente frío, un conjunto de tormentas azotó la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, no fue una jornada de lluvia común si no que llegó acompañada de decenas de tornados.
El evento, que comenzó alrededor de las 20 y culminó después de 3 horas, fue catalogado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) como “extraordinario” y afirman que en el hemisferio sur, nunca había ocurrido un evento con similares características.
TE PUEDE INTERESAR

La jornada de tormentas que luego derivó en aproximadamente 100 tornados a lo largo de la Provincia, se cree que se extendieron desde Pehuajó hasta la Costa Atlántica entre Necochea y Mar del Plata. La superficie afectada fue de aproximadamente 4000 km2 y con vientos que superaron los 130 km/h.
Es importante destacar que la catástrofe climática duró aproximadamente 3 horas y que se reportaron en estudios posteriores, más de 100 tornados, todos clasificados según la escala Fujita Mejorada, un sistema para medir la fuerza de los tornados, entre F1 y F3.
Las graves consecuencias
A lo largo y ancho de la Provincia, la noche de los 100 tornados no perdonó a los diferentes partidos y localidades, generando destrozos, pérdidas y víctimas fatales. Los embudos de aire de 1993 produjo 7 víctimas fatales, 60 personas lastimadas y hospitalizadas, 900 personas evacuadas y el derrumbe de 56 torres de alta tensión dejando sin luz a más de 3,5 millones de personas.
Entre las zonas más impactadas de la Provincia podemos enumerar a Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Bolívar, Daireaux, Olavarría. General Lamadrid, Olavarría, Tapalqué, Laprida, Azul, Benito Juárez, Tandil, Necochea, Lobería, Balcarce, General Alvarado y General Pueyrredón.
El evento sacudió al mundo y ubicó a la Argentina como el segundo lugar, después de Estados Unidos, en sufrir tantos tornados en un mismo día.
TE PUEDE INTERESAR
