back to top
14.2 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 30

La amenaza goleadora de Flamengo que repartía pan y estuvo por ganar el Puskás

Repartía pan con la misma facilidad con la que ahora oficia como delivery de pases excepcionales. Con la calidad con la que convierte goles mágicos. O con la que cosechó títulos de a decenas en Flamengo.

Estudiantes se medirá en los cuartos de final de la Libertadores a un Giorgian De Arrascaeta que fue liberado por Marcelo Bielsa luego de lograr la clasificación al próximo Mundial.

De ese modo, la figura uruguaya de Fla tendrá tiempo para preparar no sólo el encuentro del próximo fin de semana ante Juventude, sino ese mano a mano internacional a través del cual buscará meterse en el top 4 de América. Y así continuar con una historia personal plagada de éxitos.

De Arrascaeta nació en Nuevo Berlín, un pueblo de 2.500 habitantes que está a 22 kilómetros en línea recta del puente Libertador San Martín. Ese que cruza el Río Uruguay y une Fray Bentos con Puerto Unzué.

El festejo tradicional de De Arrascaeta.

Hijo de Alfredo, a quien ayudaba en la panadería para ahorrarse unos mangos y salir los fines de semana con sus amigos, Giorgian moldeó su talento en Pescadores Unidos antes de ser reclutado por el Anglo —primero— y por Defensor Sporting, después.

Rápidamente, por su facilidad para el dominio y la conducción, llevó al Cruzeiro de Brasil a invertir u$s 4.000.000 por el 50% de su ficha en 2015. Allí estuvo cuatro años antes de mudarse a Río de Janeiro: cautivado por sus goles, por su habilidad, por su ingenio, Flamengo pagó u$s 18 millones por De Arrascaeta, quien hasta hace poco fue el pase más caro de la historia del Brasileirao (actualmente es el de Thiago Almada a Botafogo en € 25 millones).

Atención, Estudiantes: el gol le sale fácil

Deberá tener cuidado, Estudiantes, con este talento que a los 31 años mantiene su performance a tope. Si bien no cuenta con la elasticidad de 2020, cuando metió una chilena frente al Ceará que le valió ser nominado al premio Puskás de la FIFA al mejor gol del año, sí tiene un olfato que lo convierte en el futbolista más filoso del equipo que dirige Filipe Luis. Con un palmarés que lo respalda.

Porque de los 20 títulos que De Arrascaeta ganó en Brasil, 17 fueron en Flamengo. Allí además marcó ¡90 goles! en menos de seis años. Una sumatoria que lo pone a apenas cuatro del argentino Narciso Horacio Doval, crack que la rompió en el Rubro Negro en los 70 luego de destacarse con San Lorenzo. Quiere que esa marca se supere rápido. Para seguir creciendo. Pero Estudiantes buscará frustrar ese sueño internacional.

La Matanza: un adolescente fue asesinado al defender a su madre de un robo

Un joven de 17 años fue asesinado a balazos en La Matanza cuando intentó defender a su mamá durante un robo. Por el crimen hay tres detenidos, entre ellos dos menores, y se busca a un cuarto sospechoso que permanece prófugo.

El hecho ocurrió el sábado por la tarde, en la previa de las elecciones legislativas, cuando Dilan Joel Insfrán regresaba con su madre a su vivienda ubicada en Alejandro de Manzoni y Cepeda. Al momento de abrir el portón, fueron sorprendidos por una banda de delincuentes que intentó robarles el auto.

Detuvieron en Berisso a un joven acusado de intento de homicidio al salir del cuarto oscuro

Según la investigación, los agresores empujaron a Alicia Beatriz Ojeda, madre de la víctima, para tirarla al piso. En ese instante, Dilan intervino para protegerla y recibió tres disparos de uno de los asaltantes: un adolescente de 15 años, que le efectuó un tiro en el cuello y dos en la axila derecha. El joven murió minutos después, mientras los atacantes escapaban.

TRES DETENIDOS

Las cámaras de seguridad de la zona registraron la secuencia y permitieron a los investigadores identificar a los sospechosos. El autor material, de 15 años, fue detenido durante un allanamiento y un dermotest positivo confirmó que había disparado. El menor ya contaba con antecedentes por encubrimiento agravado.

En las horas siguientes, también fueron aprehendidos un adolescente de 16 años y Gonzalo Tobías Lecinas, de 18, quien fue entregado por sus propios padres tras el avance de la pesquisa.

La causa quedó en manos del fiscal Norberto Ochipinti, del Juzgado de Garantías N°3, y fue caratulada como robo agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa en concurso real con homicidio agravado por el uso de arma de fuego, por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser criminis causae.

Por el momento, se mantiene vigente un pedido de captura nacional e internacional para dar con el único prófugo de la banda.

Ocho de ocho: Los intendentes testimoniales del peronismo arrasaron en las elecciones bonaerenses  

Una de las incógnitas que planteaba la elección bonaerense era la recepción que podrían tener en la ciudadanía las candidaturas testimoniales de un grupo de intendentes de Fuerza Patria– en su gran mayoría axelistas- que optaron por encabezar las listas para sus concejos deliberantes.

Con el mal antecedente de aquella elección del 2009 en las que proliferaron para respaldar al gobierno de Cristina Kirchner pos crisis de la 125 y en medio del ataque libertario contra las “mañas” de la “casta política”, la apuesta de los jefes comunales era por demás riesgosa.

Pero la situación pasó desapercibida o no fue ponderada negativamente por los electores frente a otras preocupaciones. Más bien todo lo contrario

De los ocho intendentes que se presentaron como testimoniales ganaron todos y lo propio ocurrió con las candidaturas de funcionarios provinciales que lideraron nóminas seccionales como la vicegobernadora Verónica Magario (Tercera) o el ministro de Infraestrutura provincial, Gabriel Katopodis (Primera).

Uno por uno, cómo les fue a los intendentes testimoniales de Fuerza Patria

Andrés Watson, Florencio Varela: Encabezó la lista de concejales y fue el más votado con el 55,96% de los votos. En segundo lugar La Libertad Avanza, con el 23,77%.

Juan José Mussi, Berazategui: Arrasó con el 64,32% de los sufragios.

Mario Secco, Ensenada: Consiguió un enorme triunfo con el 68,7% y relegó a La Libertad Avanza (LLA) al segundo puesto con 23,75%

Fabián Cagliardi, Berisso: Obtuvo el 47% de los votos frente a 30,99% de LLA

Fernando Espinoza, La Matanza: Logró imponerse con el 52,7 % de los votos contra el 28,8 % de los libertarios

Pablo Zurro, Pehuajó: Se impuso con el 51,36%, contra el 28,03% de La Libertad Avanza

Leonardo Nardini, Malvinas Argentinas: Se impuso de forma categórica con el 68% de los sufragios.

Jorge Ferraresi, Avellaneda: Venció con el  64,3% de los votos frente al 26,6% reunido por La Libertad Avanza.

En su caso, hay dudas sobre si asumirá o no su banca. Una de las opciones es que baje al HCD y sea reemplazado en los próximos dos años por su esposa, Magdalena Sierra, actual secretaria de Gobierno y primera concejal de la lista ganadora en 2023 en uso de licencia ( en caso de no haber reelecciones podría ser candidata en 2027).

Allanan a funcionarios nacionales por el escándalo del fentanilo contaminado

En el marco de la investigación por el escándalo por el fentanilo contaminado se efectúan este lunes siete allanamientos en sedes del ANMAT y el Instituto Nacional de Medicamentos y en domicilios de funcionarios nacionales, informaron fuentes judiciales.

La medida fue dispuesta por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, e incluyó registros en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en Olivos y Quilmes.

El objeto de los procedimientos, tanto de órdenes de presentación como de allanamientos, en su caso, es preservar elementos de prueba de carácter documental así como también los dispositivos celulares de los funcionarios involucrados, con relación a las eventuales responsabilidades de la autoridad sanitaria en la materia derivadas de la fabricación, comercialización y falta de recupero del fentanilo HLB contaminado.

Los allanamientos fueron en las sedes centrales de la ANMAT en calle Avenida de Mayo 850/869 y del Instituto Nacional de Medicamentos en Avenida Caseros al 2161 de CABA.

Los registros también se desarrollaron en los domicilios particulares de la administradora de la ANAMT, Nélida Agustina Bisio en la localidad de Olvidos; de la ex titular del INAME, Gabriela Carmen Mantecón Fumadó en la ciudad de Quilmes; de la directora de fiscalización y gestión de riesgo del INAME, Ana Laura Canil; de la directora de poscomercializacion y acciones regulatorias del INAME, Mariela Baldut  y del jefe de departamento de inspectorado del INAME, Maximiliano Carlos Lalin, estos tres últimos en CABA.

17 imputados

En la causa hay 17 imputados, siete de ellos están detenidos. Entre ellos destacan Ariel García Furfaro y sus dos hermanos, Diego y Damián. Su madre, Nélida Furfaro también imputada, quedó en libertad por problemas de salud y porque tiene que cuidar a su propia progenitora de 88 años, Olga Furfaro, quien figura como presidenta de HLB Pharma.

Por el consumo de fentanilo contaminado la cantidad de fallecidos supera el centenar y la justicia investiga las responsabilidades tanto del laboratorio productor como de los organismos de control.

“Un amor para siempre”, el mensaje de Gimnasia recordando la presentación de Maradona

La llegada de Diego Maradona al banco de Gimnasia fue uno de los momentos históricos que tuvo el club a lo largo de su vida. Lo que había comenzado como una utopía se transformó en realidad y hace exactamente seis años, el Diez pisó el campo de juego de 60 y 118 como entrenador.

Miles de personas lo recibieron en una ciudad absolutamente convulsionada. La primera práctica fue casi como un partido: tribunas repletas y un amor muy especial que fue creciendo con el correr de los días y selló un amor para toda la vida.

Es por eso que, en una fecha tan especial, el club recordó al Diego con un posteo tan sencillo como emotivo, que rápidamente se viralizó entre los hinchas del Lobo en particular y los maradoneanos en general.

El hijo de Diego y su tremenda relevación sobre el vínculo de Maradona con Gimnasia

Diego Armando Maradona Jr. El hijo del Diez fue contundente al hablar de ese momento de su vida. “Te digo que mi viejo en Gimnasia fue muy feliz. El amor que le dio la gente de Gimnasia a mi papá fue gigante”, aseguró en un adelanto de la nota que dio a Juan Pablo Vasrky para Clank!

Está claro que esta declaración ratifica el sentimiento que tuvo Diego para con el club. Si bien fue evidente y estaba explícito, los testimonios ayudan a reforzar esa idea de que Gimnasia le dio a Maradona lo que en ese momento necesitaba y lo que no había encontrado antes en el fútbol argentino. Primero, una oportunidad para dirigir. Después, acaso el último reconocimiento en todas las canchas del país. Y por último, un lugar en el que se sintiera amado como lo fue en Nápoles.

A Lilia Lemoine la cruzan duro en redes tras la paliza bonaerense

La derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires este domingo fue mucho más profunda de lo esperado. Con los números en contra, comenzaron a circular pases de factura dentro del espacio libertario. El primero en alzar la voz fue Mariano Pérez, militante que se auto percibe periodista, quien grabó un duro análisis en redes. Y la respuesta fue de, ni más ni menos que, la inefable diputada Lilia Lemoine, a quien las redes no perdonaron.


Esto es una paliza, señores. Esto es indibujable, esto es incareteable. Yo no voy a salir a tomar de pelotudos a ustedes… No hubo épica, no hubo algo que motivara a la gente, no hubo absolutamente nada más allá de colgarse de la imagen del presidente Javier Milei”, sentenció Pérez.


El militante apuntó directamente contra la estrategia electoral en Buenos Aires: “La magnífica estrategia de poner gente que no calienta a nadie, que nadie conoce, que a nadie le interesa y que el 95% son unos impresentables… fue un desastre lo que hicieron ahí”.

La respuesta de Lemoine: chicanas y enojo


La diputada nacional Lilia Lemoine recogió el guante y respondió a Pérez con dureza. “Che Mariano, no quiero interrumpir tu análisis pero en 2023 la lista de PBA la encabezó Pagano y la militaste con toda la furia. Creo que la bronca de ver a bonaerenses votar para hacer caca en baldes te enoja mucho”, escribió, en un comentario que rápidamente se viralizó por lo grotesco de la frase.


El exabrupto no cayó bien ni siquiera entre libertarios. El usuario Joseph Hernández retrucó: “Es un comentario que explica claramente por qué aún no logran calar en la mentalidad de los bonaerenses, no es cuestión de lógica, sino que a veces hay que saber enamorar”.


Otros también la cuestionaron: Sandokan fue tajante al pedir: “Hora de hacer silencio y depurar a puerta cerrada. Lo que acaba de pasar no es joda. Acabamos de resucitar criminales. No es para resolverlo en las redes. Silencio y trabajo inteligente”.

Militancia rota y pases de factura


En los intercambios quedó en evidencia el malestar generalizado en la tropa libertaria. “Pagano no tiene nada que ver, militar a los candidatos es natural. Hace más de un año que los militantes están denunciando a Vera y Pareja y deberían haber escuchado”, comentó El Chitus, recordando internas previas.


Otros directamente cuestionaron a la diputada: “¿Entonces si no es parte de la militancia de LLA a qué se dedica?”, ironizó Facundo Iturbide.


La tensión también dejó frases que exhiben el resentimiento hacia los votantes libertarios. “Los bonaerenses cagan en baldes… entre la ilusión y la negativa votan igual”, lanzó el usuario decimealgolindo, repitiendo el tono clasista que se filtró en los análisis libertarios.

Dos impresentables, una interna sin freno


La pulseada entre Mariano Pérez y Lilia Lemoine no mostró a un sector lúcido de La Libertad Avanza, sino todo lo contrario: expuso miserias, rencores y un desprecio por los votantes que difícilmente sume adhesiones.

Pérez, dolido por no haber sido parte de las listas, habló de “fracaso” y reclamó que los responsables den un paso al costado. Lemoine, diputada nacional, eligió responder con chicanas y frases escandalosas.


El resultado fue un cruce que dejó a ambos muy mal parados. Como sintetizó un usuario: “Con el diario del lunes…”. Una frase que vale tanto para la militancia herida como para una dirigencia que, en vez de asumir responsabilidades, prefiere insultar a quienes no los votaron.

Juan Ibarguren pasó una prueba de fuego y consolidó el dominio PRO en Pinamar

El oficialismo de Pinamar que responde al intendente Juan Ibarguren (PRO) consiguió el último domingo un resonante triunfo. La lista de La Libertad Avanza con la que fue en alianza se impuso con comodidad sobre Fuerza Patria.

Los resultados marcaron que la nómina liderada por Martín Rapallino se impuso por el 51% de los votos sobre el 31% que consiguió Fuerza Patria, con Gregorio Estanga el dirigente que en 2023 perdió por un solo voto y estuvo a nada de arrebatarle el municipio al PRO.

Así se aseguró 4 bancas mientras que Fuerza Patria obtuvo 3 lugares.

El contundente triunfo se replicó a nivel seccional con una idéntica diferencia que ayudó a la nómina de  LLA de la quita sección, con Guillermo Montenegro a la cabeza, a obtener uno de los pocos triunfos en la provincia.

 Una elección que despeja dudas y consolida a la gestión local

No era una simple elección de medio término. La gestión de Martín Yeza al frente de la comuna había dejado atrás una década de crisis política que caracterizó a la localidad a partir de las destituciones de dos de sus intendentes entre 2008 y 2012 (primero Roberto Porreti y luego Blas Altieri).

Pero Yeza decidió no renovar y se presentó en 2023 como candidato a diputado nacional del PRO y obtuvo su banca. La sucesión fue para Juan Ibarguren, por entonces secretario de Turismo local.

Las elecciones del 2023 en el distrito fueron de lo más cerradas. El escrutinio provisorio arrojó una victoria por 67 votos para el PRO pero por orden de la Justicia Electoral se abrieron 15 urnas y la diferencia se achicó a un solo voto.

Con ese escaso margen, Ibarguren debió construir legitimidad en dos años y los resultados de este domingo le dieron n fuerte espaldarazo.

Lista completa de los artistas que se llevaron el Astronauta de los MTV Video Music Awards

Los MTV VMAs 2025 le hicieron honor a la edición 41 de la ceremonia que reconoce a los videoclips musicales como el pilar de la industria que son, pues desde el estreno del revolucionario ‘Help!’ en 1965, los Beatles sentaron la base de una tradición hasta hoy vigente y próspera: acompañar una canción con un cortometraje. Pero en 1983, Michael Jackson la enriqueció al darle un sentido narrativo con ‘Thriller’, cuya duración histórica de 14 minutos asoció la pista con una trama fascinante y escenas cinematográficas cuidadosamente curadas.

Este domingo 7 de septiembre de 2025, el UBS Arena de Elmont de Nueva York reunió a los artistas que en el último año lanzaron materiales destacados y les valieron una (o varias) nominaciones entre las 19 categorías de la premiación. Desde Lady Gaga y el gótico ‘Abracadabra’, hasta Sabrina Carpenter y el bohemio ‘Manchild’, vimos un despligue de ganadores histórico y aquí está el recap completo de todos los que recibirán un astronauta en la puerta de su hogar.

Los premios previamente anunciandos fueron el Video Vanguardia Honorario para Mariah Carey, e Ícono Latino para Ricky Martin.

Lista COMPLETA de ganadores de los premios MTV VMAs 2025

VIDEO DEL AÑO
Ariana Grande – “Brighter days ahead”

Ariana Grande/Getty Image


ARTISTA DEL AÑO
Lady Gaga
CANCIÓN DEL AÑO
Rosé & Bruno Mars – “APT”
MEJOR ARTISTA REVELACIÓN
Alex Warren
MEJOR ARTISTA POP (Nueva Categoría)
Sabrina Carpenter

Sabrina Carpenter/Getty Image


ACTUACIÓN MTV PUSH DEL AÑO
Katseye – “Touch” (enero de 2025)
MEJOR COLABORACIÓN
Lady Gaga & Bruno Mars – “Die With A Smile”
MEJOR VIDEO POP
Ariana Grande – “Brighter days ahead”
MEJOR VIDEO HIP-HOP
Doechii – “Anxiety”
MEJOR VIDEO R&B
Mariah Carey – “Type Dangerous”

Mariah Carey/Getty Image


MEJOR VIDEO ALTERNATIVO
Sombr – “de vuelta a los amigos”
MEJOR VIDEO ROCK
Coldplay – “All My Love”
MEJOR VIDEO DE LATIN
Shakira – “Soltera”
MEJOR VIDEO DE K-POP
Lisa ft. Doja Cat & Raye – “Born Again”
MEJOR VIDEO AFROBEATS
Tyla – “Push 2 Start”
MEJOR VIDEO COUNTRY
Megan Moroney – “Am I Okay?”
MEJOR ÁLBUM
Sabrina Carpenter – “Short n’ Sweet”
MEJOR VIDEO EN FORMATO LARGO
Ariana Grande – “Brighter Days Ahead”
VIDEO FOR GOOD
Charli XCX – “Guess” ft. Billie Eilish
MEJOR DIRECCIÓN
Lady Gaga – “Abracadabra”
MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
Lady Gaga – “Abracadabra”
MEJOR CINEMATOGRAFÍA
Kendrick Lamar – “Not Like Us”
MEJOR EDICIÓN DE VIDEO
Tate McRae – “Just Keep Watching” (película de la F1 con Brad Pitt) –
MEJOR COREOGRAFÍA
Doechii – “Anxiety”
MEJORES EFECTOS VISUALES
Sabrina Carpenter – “Manchild”
MEJOR GRUPO
Blackpink – GANADORAS
CANCIÓN DEL VERANO
“Just Keep Watching” – Tate McRae

Los destacados shows en vivo, Steven Tyler con Youngblud, Doja Cat y Katsye

La ceremonia de los MTV Video Music Awards 2025 tuvo como uno de sus momentos más emotivos un homenaje al fallecido Ozzy Osbourne, con un show especial encabezado por Yungblud Steven Tyler.

El tributo comenzó con un mensaje en video de Jack Osbourne y su familia, seguido por un montaje que repasó la carrera del “Príncipe de las Tinieblas”. Acto seguido, Yungblud irrumpió en el escenario para interpretar “Crazy Train”, acompañado por Nuno Bettencourt -guitarrista de Extreme-. Luego, el británico se lució con una versión de “Changes”, clásico de Black Sabbath que había cantado en Back to the Beginning.

El momento más emocionante llegó cuando Steven Tyler apareció en escena junto a su histórico compañero de Aerosmith, Joe Perry, para cantar “Mama, I’m Coming Home”. El vocalista, que el año pasado se vio obligado a retirarse de los escenarios por una lesión en las cuerdas vocales, logró lucirse con Yungblud uniéndose en la segunda parte del tema. El homenaje concluyó con imágenes de archivo del músico en vivo y su ya icónica despedida: “Thank you, goodnight. We love you all. God bless you!”.

Doja Cat con un show lleno de actitud

La cantante nos hizo cantar y bailar (incluyendo a Ariana Grande desde su asiento) con su hit ‘Jealous Type’. Su show además de estar lleno de energía, también tuvo un toque vintage que nos recordó los videos de los 2000 que tanta fama le dieron a MTV.

KATSYE con looks de alto impacto y show impecable

Esta agrupación llena de girl power, deslumbrói en la alfombra roja de los MTV VMAs 2025, pero Sophia, Manon, Daniela, Lara, Megan y Yoonchae no solo deslumbraron en la alfombra roja, también celebraron su primera nominación con ‘Touch’ a MTV Push Performance of the Year, consolidando así su presencia en la premiación más importante de la música pop.

Más noticias y la mejor música en Suban el volumen. Sábados a las 19hs

Los números que podrían alertar a Kicillof y el premio consuelo de Milei: moralejas de la evolución del voto bonaerense

Las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires terminaron con una victoria de Fuerza Patria calificada como “aplastante” por el gobernador Axel Kicillof. Es que su alianza ganó en 6 de las 8 secciones y en más de 90 municipios. Sin embargo, una mirada sobre la evolución del voto bonaerense introducen una mirada más pesimista del asunto.

Como ya se dijo, los datos oficiales del escrutinio provisorio dieron a Fuerza Patria como la alianza más votada de la jornada. Sin embargo, los 3,8 millones de votos (3.820.119) implican una caída de casi un millón de votos (943.105, para ser exactos) respecto de 2023. En porcentajes, se podría decir que el oficialismo de Kicillof tuvo una caída de su caudal electoral del 19% comparando estos comicios con los de 2023.

Ese dato puede ser contrastado, es cierto, con el flojo desempeño del peronismo en las legislativas en los últimos años, ya que no ganaba una intermedia desde el 2005, aunque la película completa encienden algunas alarmas.

Cabe aclarar que los datos tomados como referencia para hacer este análisis corresponden al escrutinio provisorio hecho ayer y a los escrutinios definitivos publiados por la Junta Electoral bonaerense de las elecciones pasadas. El gráfico presentado más abajo suma los votos que obtuvo cada fuerza política en las ocho secciones electorales con el afán de determinar cuántos votos obtuvo en total y cuál fue la más votada en cada comicio legislativo.

Las líneas muestran cuántos votos sacó cada fuerza política en las elecciones legislativas bonaerenses sumando las ocho secciones electorales.

A grandes rasgos, la imagen muestra más rupturas que líneas. De hecho, la única continuidad que hay entre el 2011 y 2025 es la del Frente de Izquierda. Sin embargo, eso no se tradujo en un crecimiento ya que siempre osciló entre los 246 mil y los 610 mil votos. Casualmente, su techo (610831 adhesiones, en las legislativas de 2021) coincidió con la irrupción de La Libertad Avanza en el mapa electoral bonaerense.

¿La Libertad Avanza tiene algo para festejar?

En el periodo analizado (los últimos 14 años), la aparición de las listas libertarias fue la última sorpresa. De este proceso se destaca que el crecimiento aún no se detuvo a pesar de que la curva desaceleró fuertemente.

Fuerza Patria ganó en 6 de las ocho secciones electorales.

Concretamente, entre 2023 y 2025 La Libertad Avanza obtuvo 224.602 votos más lo que implica un aumento del 9% respecto de las elecciones anteriores. Habrá que ver si esto es un techo para La Libertad Avanza que por primera vez compitió junto con el PRO y sin la presencia de Juntos por el Cambio como competidores.

Estos números podrían ser interpretados con optimismo, pero el presidente de la Nación, Javier Milei, ayer fue tajante: “Hemos tenido una clara derrota”, dijo tras los resultados.

Pensando en 2027, podría ser clave el rol de las fuerzas minoritarias en una elección ejecutiva. Es que en general, así lo muestra el gráfico, son comicios menos fragmentado que se define entre dos o tres fuerzas políticas. En este sentido, se hace difícil suponer que Somos Buenos Aires, Nuevos Aires o Hechos compitan por si solos. Lo mismo corre para Potencia y Unión y Libertad. Anoche, entre las 5 boletas cosecharon más de 843 mil votos, una cifra que nadie va a despreciar en la carrera por el sillón de Dardo Rocha.

En Puerto Madryn: Se constituyó el nuevo Consejo Ejecutivo de ADEPA

Al cierre de la 63ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), realizada en la ciudad de Puerto Madryn el día 5 de septiembre, se procedió a la elección del Consejo Ejecutivo que tendrá a su cargo la conducción de la entidad por el período 2025-2026.

El máximo cuerpo ejecutivo de la institución quedó constituido de la siguiente manera:

CONSEJO EJECUTIVO ADEPA 2025 – 2026

  • Presidente: Martín Etchevers (Clarín, Buenos Aires)
  • Vicepresidente 1º: Diego Fuentes (Diario Huarpe, San Juan)
  • Vicepresidente 2º: Pablo Deluca (Infobae, Buenos Aires)
  • Secretaria General: Ana Tronfi (ADNSUR, Comodoro Rivadavia)
  • Secretario de Organización: Luis H. Tarsitano (El Tribuno, Salta)
  • Secretario de Relaciones Institucionales: Agustino Fontevecchia (Perfil, Buenos Aires)
  • Secretario de Actas: Nahuel Caputto (El Litoral, Santa Fe)
  • Tesorero: Juan Carlos Fernández Llano (El Libertador, Corrientes)
  • Protesorero: Marcelo Almada (Misiones Online, Posadas)

Vocales titulares

  1. José Claudio Escribano (La Nación, Buenos Aires)
  2. Guillermo Ignacio (TSN Necochea, Necochea)
  3. Miguel Gaíta (La Palabra, Berazategui)
  4. Carlos Azzariti (Página 12, Buenos Aires)
  5. Héctor Lebensohn (Democracia, Junín)
  6. Juan A. Boglione (Nueva Rioja, La Rioja)

Vocales suplentes

  1. Valeria Zitelli (El Ancasti, Catamarca)
  2. Federico Torres (Río Negro, Gral. Roca)
  3. Cecilia Gargatagli (Mirador Provincial, Santa Fe)
  4. Carlos Valentini (El Diario de Pringles, Cnel. Pringles)
  5. Tomás Vio (Diario Olé, Buenos Aires)
  6. Diego Garazzi (Hola Argentina, Buenos Aires)

Comisiones de ADEPA

Comisión de Libertad de Prensa e Información
Presidente: Daniel Dessein (La Gaceta, Tucumán)

Comisión de Asuntos Económicos y Resoluciones
Presidente: Carlos Marino (Letra P, Buenos Aires)
Vicepresidente: Carlos Valentini (El Diario de Pringles, Cnel. Pringles)
Comité Estratégico
Presidente: Guillermo Ignacio (TSN Necochea, Necochea)

Comisión de Premios “Federico C. Massot”
Presidente: José Claudio Escribano (La Nación, Buenos Aires)

Comisión de Capacitación Multiplataforma
Presidente: Carlos Jornet (La Voz del Interior, Córdoba)

Comisión de Desarrollo Digital
Presidente: Tomás Vio (Diario Olé, Buenos Aires)
Vicepresidenta: Ana Ortiz (Infocielo, La Plata)

Comisión de Desarrollo de Medios Locales
Presidente: Francisco Muñoz (OPI Santa Cruz, Río Gallegos)
Vicepresidenta: Ramona Maciel (La Voz del Pueblo, Tres Arroyos)

Comisión de Relaciones Internacionales
Presidente: Gustavo Ick (El Liberal, Sgo. del Estero)
Vicepresidente: Ignacio Fidanza (La Política Online, Buenos Aires)

Comisión de Marcas de Verdad
Presidente: Diego Dillenberger (Imagen, Buenos Aires)

Comisión de Diversidad
Presidenta: Bárbara Read (La Mañana, Formosa)

Comisión de Propiedad Intelectual
Presidente: Diego Garazzi (Hola Argentina, Buenos Aires)
Vicepresidente: Nahuel Caputto (El Litoral, Santa Fe)

Comisión de Socios 
Presidente: Miguel Gaíta (La Palabra, Berazategui)
Secretario: Emilio Magnaghi (Ciudadano News, Mendoza)

Comisión de Difusión 
Presidente: Hugo Ferrer (La Opinión Austral, Río Gallegos)

Comisión Revisora de Cuentas
Titulares: Miguel Gaíta, Sergio Ducca, y Diego Garazzi 
Suplente: Cecilia Gargatagli 

Servicio de Orientación Legal
Libertad de Prensa: Carlos Laplacette
Propiedad Intelectual: Nicolás Novoa

Servicio de Orientación Tributaria
Sergio Ducca

Director Ejecutivo
Andrés D´Alessandro

Gerente General
Gabriel Matijas