Los gremios que nuclean a los conductores de taxis y remises de la ciudad bonaerense de Mar del Plata volverán a realizar un paro y movilización este jueves 13 de 9 a 14 horas, donde llevarán adelante una serie de reclamos a la gestión municipal por una supuesta “falta de controles” a los servicios de transporte de aplicaciones como Uber y Cabify.
A través de un comunicado, las entidades gremiales expresaron su “repudio por la inacción del Poder Ejecutivo encabezado por el intendente Guillermo Montenegro” ante el avance del transporte de aplicaciones, que consideran ilegal.
TE PUEDE INTERESAR
En ese punto, sostuvieron que hay una “doble vara” ante la “usurpación” del trabajo legítimo del sector, “evidenciado por el preocupante avance del transporte ilegal en la ciudad y las deficiencias del servicio del COM ante nuevos hechos de inseguridad que hemos sufrido el pasado fin de semana”.
Uno de los últimos episodios fue cuando se apostaron a la vera de la ruta 2, donde repartieron panfletos para explicar la situación por la cual se encontraban reclamando. El titular de la Sociedad de Conductores de Taxi, Pablo Sánchez, explicó a medios locales que su protesta tiene por objetivo el cumplimiento de la ordenanza 23.928, que prohíbe el funcionamiento de plataformas digitales de transporte.
Previamente, habían bloqueado la Playa Grande en plena temporada de verano, lo que generó una jornada de caos vehicular que derivó en que Montenegro realizara una denuncia penal contra ellos por extorsión.
“No vamos a aceptar extorsiones ni aprietes. Vamos a presentar una denuncia penal por los cortes que remiseros y taxistas llevaron adelante hoy en General Pueyrredon”, dijo el intendente, furioso por los cortes.
A ello agregó que “ensuciar la imagen de nuestra ciudad en una época tan importante y complicar a los vecinos que quieren circular, genera un claro problema para el laburo de los marplatenses”.
“Esto no es defender el trabajo, esto es extorsionar y tomar de rehenes a vecinos y a quienes nos visitan. Por eso accionamos con una denuncia penal y repito: no vamos a aceptar ni aprietes ni extorsiones”, cerró.
Los reclamos de los taxistas y remiseros de Mar del Plata
- Que el intendente Montenegro “asuma el compromiso político” de “taponar” el proyecto de ordenanza para regular las plataformas digitales de transporte que presentó la concejala oficialista Angélica González, de las filas de la Coalición Cívica.
- Que vuelvan los controles y fiscalizaciones a todo el transporte que se contrata a través de las aplicaciones “de manera certera”, ya que sostienen que se “dejaron de lado” esta temporada.
- Que la Municipalidad dé a conocer las multas y sanciones que se labran por el incumplimiento de la ordenanza 23928, que prohíbe el servicio de transporte con vehículos sin habilitación municipal. “Tenemos la sospecha de que las multas quedan sin efecto”, dispararon los conductores.
- Que se retire toda la cartelería y publicidad de las aplicaciones que “no están permitidas en General Pueyrredón”, en alusión a Uber y Cabify.
TE PUEDE INTERESAR