back to top
26 C
La Plata
martes 18 de noviembre de 2025
SE TRATA ESTE MARTES

Azul: El campo se moviliza y denuncia pacto político para activar un “impuestazo”

En Azul, el campo rechaza una Tasa de Servicios Esenciales. Denuncian pacto entre el intendente electo (UxP) y el saliente (Juntos). La respuesta del peronismo.

Sectores del campo de la ciudad de Azul protestarán este martes en el Concejo Deliberante cuando se traten, en sesión preparatoria, modificaciones al Código Tributario y la ordenanza Impositiva para la aprobación de la “Tasa por Servicios Esenciales” asignada a áreas como salud, deporte, educación e infraestructura.

Al igual que lo hicieron el último viernes frente al Municipio, entidades rurales se opondrán a los cambios tributarios que, de acuerdo a sus cálculos, significarán una pérdida de “tres mil millones de pesos”. En oposición a esos planteos y en defensa de un “reparto más equitativo” de las cargas impositivas, también se movilizarán hoy organizaciones sociales y la Delegación Regional de la CGT.

TE PUEDE INTERESAR

En medio de un fuerte enojo, los ruralistas advierten que el “impuestazo” surge de un acuerdo político entre el intendente electo de Unión por la Patria, Nelson Sombra y el saliente, Hernán Bertellys de Juntos por el Cambio. Según explican desde el sector, la modificación solo podría hacerse con la composición actual del cuerpo deliberativo y no con los ediles que asuman desde el 10 de diciembre.

Desde Unión por la Patria, la presidenta del HCD y concejal de Unión por la Patria, María Inés Laurini y el actual director de Fiscalización Tributaria de la Comuna, Santiago Uriarte, brindaron el último viernes una conferencia de prensa en la que negaron la creación de una nueva Tasa – se aplicaría sobre una ya existente-, manifestaron que en realidad las modificaciones en la ordenanza impositiva “buscan ampliar el grupo de contribuyentes” y que su impacto estará “segmentado” de acuerdo a la capacidad económica de cada tributario.

Azul: El campo se moviliza y denuncia pacto político para activar un “impuestazo”

Azul: El campo se moviliza y denuncia pacto político para activar un “impuestazo”

“A la ciudadanía no le cabe un impuesto más”

A horas del tratamiento de la Tasa por Servicios Urbanos, el presidente de la Sociedad Rural de Azul, Héctor Moreno, dialogó con Infocielo y no pudo ocultar el fastidio del sector por el nuevo esquema impositivo: “A la ciudadanía argentina no le cabe un impuesto más. A nadie. Ni al campo, ni al almacenero, al emprendedor o al empresario. Nos saca competitividad y eso es lo único que nos podría hace mejorar las condiciones de vida de los argentinos. Si crece la población y el sector privado no crece estamos sonados” afirmó.

En esa dirección, consideró que la medida impulsada en Azul va a contramano de los postulados nacionales respecto a la presión tributaria: “La presión impositiva es aberrante. Acaba de ganar un gobierno que dice todo lo contrario y a nivel local no meten un impuestazo que lo dibujan de Tasa. Hasta el mismo Massa decía que había que bajar impuestos. Ellos dicen un litro de gasoil por hectárea por mes pero es una fortuna. Es mucha plata, sobre todo para las explotaciones ganaderas” sostuvo.

En concreto, los cambios impositivos gravarían a los productores con el pago del equivalente de un litro de gasoil por hectárea al mes. Según el campo, la cifra alcanzaría unos 3 mil millones al año, cifra que es negada desde UxP por los índices de cobrabilidad – cercano al 56%- y la segmentación a aplicar En concreto, los cambios impositivos gravarían a los productores con el pago del equivalente de un litro de gasoil por hectárea al mes. Según el campo, la cifra alcanzaría unos 3 mil millones al año, cifra que es negada desde UxP por los índices de cobrabilidad – cercano al 56%- y la segmentación a aplicar

“A toda la gente de Azul también los afecta. Porque es dos litros de gasoil por frentista y va a un Estado que no se caracteriza por manejar bien los recursos y terminan con déficit” asegura Héctor Moreno.

En ese marco, el dirigente ruralista advirtió sobre un acuerdo entre el intendente kirchnerista electo, Nelson Sombra (UxP) y el saliente, Hernán Bertellys (Juntos): “El nuevo intendente con la nueva composición del Concejo no la podría haber sacado. Pero sí con la actual composición y con la del intendente saliente que es de Cambiemos, en realidad ganó con el Frente para la Victoria, se dio vuelta al mes y se hizo de Cambiemos. Nunca sabes que termina siendo. Se está yendo y sale con esto, nunca vi un político que saque una ley para dejar mejor económicamente al político de la oposición que le ganó” aseguró.

En Azul, el campo rechaza una Tasa de Servicios Esenciales

Además se quejó porque los cambios impositivos se impulsan sin conocerse el nuevo Presupuesto: “No está. Te meten un impuesto pero no tienen idea a donde va a ir eso. Desde el punto de vista legal es muy flojito. Votan una tasa por servicios esenciales como salud, deporte, educación, infraestructura. Está completamente alejado del concepto de Tasa que implica una contraprestación específica” expresó.

Por último, comentó que sectores del campo “hoy nos manifestamos a las 17:00. Sabemos que el futuro intendente va a movilizar a todas sus organizaciones a la plaza y sabemos que va a estar todo bastante tenso. Esperemos que se pueda desarrollar todo en paz” dijo.

Nelson Sombra y Hernán Bertellys junto al Jefe de Aaserores de la Provincia, Carlos Bianco

Nelson Sombra y Hernán Bertellys junto al Jefe de Aaserores de la Provincia, Carlos Bianco

La respuesta de UxP: “Busca ampliar el grupo de contribuyentes”

En medio de la polémica, la presidenta del HCD y concejal de Unión por la Patria, María Inés Laurini y el actual director de Fiscalización Tributaria de la Comuna, Santiago Uriarte, brindaron el último viernes una conferencia de prensa en la que defendieron los cambios tributarios y negaron la creación de una nueva Tasa.

“Nosotros desde hace un tiempo que venimos trabajando en una nueva estructura que refleje con más claridad cuál es el potencial tributario que tiene nuestro distrito y de qué manera podemos ir paulatinamente construyendo un esquema tributario que descomprima el costo que pagan los inmuebles urbanos” expresó la titular del HCD de Azul.

En referencia a la tasa por servicios esenciales Santiago Uriarte precisó: “Es fundamental aclarar que no es una tasa nueva. Y lo que intenta hacer esta nueva ordenanza impositiva es ampliar el grupo de contribuyentes y que no solo los inmuebles urbanos abonen para la prestación de estos servicios, sino que abonen también los inmuebles rurales” dijo.

“Azul tiene 650 mil hectáreas de las cuales solo 20 mil son el casco urbano y esta mirada que tiene la impositiva es la de entender a Azul como un todo. Y en ese esquema, lo que se hace es distribuir la carga contributiva que tiene la tasa por servicios esenciales que no es una tasa nueva, porque es una tasa que se encuentra en la tasa urbana. Esta tasa por servicios esenciales lo que hace es ampliar la base de contribuyentes intentando alcanzar a la totalidad del partido que somos 650 mil hectáreas y no solo las 20 mil hectáreas del casco urbano” defendió.

”. En oposición a esos planteos y en defensa de un “reparto más equitativo” de las cargas impositivas, se movilizarán organizaciones sociales y la Delegación Regional de la CGT.

”. En oposición a esos planteos y en defensa de un “reparto más equitativo” de las cargas impositivas, se movilizarán organizaciones sociales y la Delegación Regional de la CGT.

Además, explicó que el cálculo del tributo al sector rural será segmentado: “Hay que aclarar que no es un litro de gasoil lineal para todos, sino que se segmentó de la misma manera que está segmentada la tasa de red vial. El sur va a pagar un litro, el centro cuarto litro y la región norte medio litro de gasoil” advirtió.

Previo a la sesión, los cálculos del sector rural admiten que los números del UxP y el bertellysmo alcanzarían para sancionar los cambios en sesión preparatoria (se especula con un posible voto doble de presidencia para desempatar) y que la nueva ordenanza también será ratificada por la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes. “Seguramente después vengan acciones legales” anticipan los ruralistas.

Pasadas las 17:00, confluyeron el la plaza central sectores del campo y organizaciones sociales que respaldan el nuevo esquema tributario. Las columnas fueron separadas por un cordón policial para evitar incidentes.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Cuento del tío en Junín: detienen a un estafador que engañó a un jubilado de 87 años

Un hombre fue arrestado tras un allanamiento en el marco de una investigación por estafa telefónica en Junín. La víctima, un hombre de 87 años, perdió 400.000 pesos

El peronismo logró dictamen para el Presupuesto y la Impositiva, pero se complica el endeudamiento de Kicillof

En un clima de creciente tensión, el peronismo logró dictaminar a favor de dos de los tres proyectos que desvelan a Axel Kicillof. El endeudamiento parece trabado.

Renunció la funcionaria de Luis Caputo ligada a los 700 mil dólares de la causa ANDIS

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía renunció hoy tras quedar involucrada en la causa ANDIS, donde hace un mes le hallaron 700 mil dólares. La trama

Se reabren las paritarias bonaerenses para los judiciales: ¿Qué pasa con los gremios docentes?  

Antes de la reunión de martes con gremios estatales, autoridades bonaerenses definieron la fecha para la convocatoria a los judiciales.

La Provincia respondió al reclamo de los intendentes y girará más de $8500 millones por gastos de los Juegos Bonaerenses

El gobierno de Axel Kicillof autorizó este martes una partida de más de $8500 millones para saldar deudas con los municipios en conceptos de...

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Judiciales y Policiales

Lo mataron por resistirse al robo de su bicicleta en Esteban Echeverría

La víctima tenía 20 años y regresaba con una amiga cuando los delincuentes los interceptaron. Se resistió y le dispararon sin dudar. Los ladrones siguen prófugos

El crimen de la psiquiatra en City Bell: la justicia tiene una hipótesis que trata de validar

La UFI N° 11 del fiscal Álvaro Garganta y la DDI de La Plata tienen una hipótesis sobre el crimen y tratan de validarla. La investigación, admiten, es compleja

Cuento del tío en Junín: detienen a un estafador que engañó a un jubilado de 87 años

Un hombre fue arrestado tras un allanamiento en el marco de una investigación por estafa telefónica en Junín. La víctima, un hombre de 87 años, perdió 400.000 pesos

Renunció la funcionaria de Luis Caputo ligada a los 700 mil dólares de la causa ANDIS

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía renunció hoy tras quedar involucrada en la causa ANDIS, donde hace un mes le hallaron 700 mil dólares. La trama

Se reabren las paritarias bonaerenses para los judiciales: ¿Qué pasa con los gremios docentes?  

Antes de la reunión de martes con gremios estatales, autoridades bonaerenses definieron la fecha para la convocatoria a los judiciales.

Sociedad

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

CieloSports

Bautista Merlini reculó y su pidió disculpas tras las declaraciones que cayeron mal en los hinchas

El volante ofensivo aprovechó tras la victoria del Lobo ante Platense para dar un mensaje a los hinchas y evitar el ataque por sus dichos de hace una semana.

Con una larga charla y un juramento, Estudiantes dio el puntapié inicial poniendo la mente en Rosario

El entrenador dialogó por largo rato con los futbolistas tratando de bajar un mensaje revitalizador para el duelo con Central. Los detalles.

“A Nicolás Barros Schelotto le pedimos que agregue intensidad, pero tiene gran técnica y mucha personalidad”, Zaniratto y su detallado trabajo con el volante

El técnico tripero contó la historia de uno de los jugadores que hizo debutar este año y las condiciones que le ve, tras haberlo dirigido durante la temporada en Reserva.

Con Domínguez en la cuerda floja, Martín Demichelis estuvo en el Country: mirá las fotos y videos que alteraron la mañana en City Bell

El ex entrenador de River estuvo en el predio donde Domínguez se entrenó con el equipo. Enteráte el porqué de su presencia en una mañana distinta.

Zaniratto y el cambio de mentalidad de Gimnasia: “Se hablaron las cosas claras”

El entrenador del Lobo pasó por los estudios de La Cielo y se refirió al presente de los suyos. De pelear el descenso a asegurarse un lugar en Octavos...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055