back to top
24 C
La Plata
sábado 4 de octubre de 2025
FUE APROBADA EN EL HCD

Azul: Clima tenso entre el campo y movimientos sociales por una polémica Tasa

El campo marchó en Azul contra la Tasa por Servicios Esenciales. Se encontraron con movimientos sociales que estaban a favor del impuesto. El debate en el HCD.

El Concejo Deliberante de Azul aprobó por mayoría la implementación de la “Tasa por Servicios Esenciales”, en medio de un clima tenso que no solo impregnó las discusiones en el recinto sino que tuvo eco en las calles con movilizaciones cruzadas entre sectores a favor y en contra de la medida.

Frente al HCD y separados por un cordón policial, se manifestaron este martes sectores del campo contra el cobro del tributo al que calificaron de un “impuestazo” y movimientos sociales, como la agrupación 1 de Octubre, a favor del nuevo esquema impositivo “más redistributivo”. Aunque mostraron su apoyo a los cambios propuestos, la CGT de Azul optó por no movilizar a la plaza central.

TE PUEDE INTERESAR

Las modificaciones a la ordenanza fiscal e impositiva surgieron producto de un acuerdo parlamentario entre el intendente saliente Hernán Bertellys (Juntos) y el intendente electo, Nelson Sombra (Unión por la Patria) que busca revertir la ecuación económica deficitaria del municipio. Su aprobación preliminar- aún resta su convalidación por la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes- fue realizada antes del envío del Presupuesto y con la composición actual del HCD (se estima que con la nueva conformación del 10 de diciembre no estaban garantizados los votos).

¿Más impuestos o una tributación más justa?: el debate que atravesó al HCD

La sesión en la que se discutieron las modificaciones a la Ordenanza Fiscal e Impositiva se extendió a lo largo de varias horas, pese a que las posturas ya estaban prácticamente definidas con los despachos de mayoría y minoría elevados desde las comisiones. En las gradas, apenas ingresaron unas 50 personas, ligadas en su mayoría a la dirigencia del campo.

El público presente aplaudió las intervenciones de ediles del vecinalismo de Azul, el PRO o el GEN, reprobó los argumentos de sectores del peronismo y, en especial, mostró su enojo con la postura del concejal de Nuevo Azul y ex jefe de Gabinete del Municipio, Alejandro Vieyra, quien defendió la iniciativa y hasta sacó a la luz charlas con el intendente electo en las que reveló que parte de los fondos se usarán para una serie de obras comunitarias sugeridas por su bloque Nuevo Azul. La tensa situación, obligó a la presidenta del HCD, Inés Laurini, a solicitar a los presentes que no interrumpan la palabra y hasta a la advertencia de desalojar la sala y continuar la sesión a puertas cerradas.

Cabe mencionar que la “Tasa por Servicios Esenciales” plantea que los recursos recaudados serán destinados a áreas como salud, deporte, educación e infraestructura.

En ese marco, uno de los puntos focales del debate se centró en si se trataba de una nueva Tasa o sí, por el contrario, se legislaba sobre un tributo ya existente al que se le buscaba “ampliar el grupo de contribuyentes” ya que la carga actual estaría centrada únicamente en el contribuyente de los inmuebles urbanos.

En ese sentido, una segunda discusión estuvo atada a la especificidad o no del “hecho imponible”. En otros términos, si existe una contraprestación de Servicio bien delimitada o si su “vaguedad” la convertía en un nuevo impuesto para sectores rurales.

Ante estas discusiones, sectores de la oposición no dudaron en tildar a la Tasa como un nuevo “impuestazo” al campo. Uno de los ediles que tomó la bandera del sector rural fue el concejal de Podemos Azul Juan Louge: “Me parece una barbaridad estar discutiendo la ordenanza sin tener proyectado el Presupuesto 2024. No sabemos el destino de los fondos recaudados. Vemos una imprudencia total. No se apeló al diálogo y no se aportaron datos precisos” lamentó. Defendió los aportes que ya hacía el campo como en “marcas y señales” o la Tasa Vial” dijo.

El campo marchó en Azul contra la Tasa por Servicios Esenciales. Se encontraron con movimientos sociales que estaban a favor del impuesto. El debate en el HCD.

En ese sentido, cuestionó la falta de una contraprestación específica de la Tasa y advirtió sobre la litigiosidad que derivaría de su aprobación con presentaciones judiciales de los sectores afectados En ese sentido, cuestionó la falta de una contraprestación específica de la Tasa y advirtió sobre la litigiosidad que derivaría de su aprobación con presentaciones judiciales de los sectores afectados

La respuesta llegó a través de Inés Laurini (FdT), quien dejó momentáneamente la presidencia para ocupar su banca y contestar y deslizó que el edil Louge carecía de objetividad por tener intereses cercanos al sector rural: “Uno escucha a algunos concejales que parece que lo único que defienden es su propio bolsillo” lanzó

“En años nadie cuestionó esta definición del hecho imponible y no se lo cuestionaron cuando aumentaron el 70% la tasa de servicios urbanos. Aprobaron en años anteriores el ornato de calles, servicios generales municipales de cultura, educación, esparcimiento. Jamás se cuestionaron lo mal definido que estaba el hecho imponible para la Tasa Urbana” retrucó.

Otro de los momentos tensos del debate se produjo con la intervención del concejal Alejandro Vieyra, quien dio cuenta de conversaciones con el intendente Nelson Sombra y especificó el destino de algunos de los fondos a recaudar como obras “Un hospital veterinario, puesta en valor de la Escuela Albergue de Cacharí, el saneamiento del basurero a cielo abierto o el paseo de la Costanera Norte” dijo.

Parece que el concejal Vieyra tuvo suerte y le mostraron algunas cuestiones porque pidió un montón de cosas. Paree que el concejal Vueyra va a consturir Disney world. No le va a alcanzar esta Tasa” replicó Ramiro Ortíz (PRO).

En medio de las discusiones- hasta hubo una denuncia pública de una concejala Paola Ficca que fue víctima de amenazas- hubo una propuesta intermedia del bloque de la UCR Evolución que lideran Jorge Ferrarelo y Pilar Álvarez de devolver las modificaciones a la ordenanza a las comisiones para un mayor debate y con la participación de los sectores de la comunidad afectados. La propuesta fue rechazada.

¿Un impuesto al viento?: otro de los momentos más polémicos de la sesión

En medio de la discusión, el concejal del PRO Ramiro Ortíz expresó:“Esto apurado por una mayoría circunstancial que tiene el intendente electo no va a salir muy bien” introdujo.

“Seguimos inventando tasas. ¿Cuál es el límite? Esto es confiscatorio. Aprobar estas ordenanzas es un salto al vacío. Se van a acordar cuando venga el Tribunal de Cuentas.

En una de sus intervenciones lanzó: “Han creado un impuesto al viento. A los molinos eólicos le crearon un impuesto, Otra Taza. Para la aprobación de la Tasa y después otra para la inspección. ¿Cuánto tiene que invertir el Municipio para inspeccionar un molino con los parámetros internacional? ¿Cómo lo inspecciona? Además es ilegal porque lo prohíbe la ley nacional de parques eólicos y acá lo crean” advirtió.

La respuesta llegó a través de Inés Laurini (Frente de Todos) quien afirmó que el HCD “que el código tributario incluye al tributo porque cuenta con el ñpotencial tributario- citó el caso de Tornquist-“y mencionó que en 2023 “YPF Luz se presenta ante el Ejecutivo y gestiona la excepción impositiva. Extiendo el potencial tributario tenemos la obligación de incluirlo” justificó.

Concejo Deliberante de Azul

Concejo Deliberante de Azul

Tras un extenso debate, las modificaciones a la Ordenanza Fiscal e Impositiva fueron aprobadas con el voto del interbloque del Frente de Todos – Frente de Todos, Peronismo 26 de Julio y Nicolás Cartolano de Peronismo para el Desarollo- afirmó que acompañó porque parte de los fondos de usarán para llevar el trnasporte público a las localidades- y los dos votos de Nuevo Azul.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

”Into the void”: la serie documental que recorrerá momentos clave en la historia del Heavy Metal

Siempre hubo mitos en la música, sobretodo en el Heavy Metal. Esta es la oportunidad de saber que pasó en realidad

En búsqueda de gobernabilidad, Milei reabre el diálogo con Macri en plena crisis

Milei retomó el diálogo con Macri en Olivos en busca de consensos políticos, en medio de la crisis económica y la pérdida de apoyo legislativo.

Senado: El triple femicidio se coló en el temario de la sesión y hubo un fuerte contrapunto

El triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez abrió un intenso debate en la Cámara Alta. Mientras dos senadoras de Unión por la Patria lo plantearon como un femicidio vinculado al sistema patriarcal, senadores opositores, con el apoyo de Sergio Berni, lo enmarcaron como un crimen narco.

¿Cuándo es el Día de la Madre en Argentina?

Falta muy poquito para el Día de la Madre en Argentina y te compartimos algunas ideas para agasajar a mamá en su día.

En territorio opositor, Kicillof sostuvo que “el Estado y el sector privado no van por carriles separados”

El Gobernador recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata y criticó las políticas nacionales, mientras destacó inversiones y empleo en la Provincia.

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Judiciales y Policiales

Estos fueron los vuelos de Espert en la Provincia de Buenos Aires con el avión del narco Machado

La investigación judicial reveló al menos tres traslados de Espert en aviones vinculados a Fred Machado dentro de la provincia de Buenos Aires: Pergamino, Villa Gesell y Mar del Plata

Lanús: le baleron la pierna para robarle el auto cuando salía de su casa

Un violento hecho de inseguridad ocurrió este viernes alrededor de las 14 en Lanús Este. La víctima, a quien le robaron el auto, también recibió un disparo en una de sus piernas

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Una jubilada fue asaltada en su casa de San Vicente mientras tomaba mate con la puerta abierta

La jubilada de 76 años tomaba mates con la puerta abierta en su casa de San Vicente y la sorprendió un violento ladrón. Robó dinero y un celular. Escapó

Berisso: un hombre detenido acusado de abusar de la hija de su expareja

El detenido, de 45 años, fue capturado en Berisso por orden de la Justicia. Está imputado por dos hechos de abuso sexual gravemente ultrajante contra una menor

Sociedad

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

¿Cuándo es el Día de la Madre en Argentina?

Falta muy poquito para el Día de la Madre en Argentina y te compartimos algunas ideas para agasajar a mamá en su día.

Distintos trenes viajarán desde Constitución a Chascomús en un recorrido histórico e imperdible

Se trata de una actividad ideal para toda la familia y, en especial, los fanáticos de los trenes históricos.

Sube a amarillo el nivel de alerta por lluvias y tormentas para este fin de semana en la Provincia de Buenos Aires

Habrá lluvias y tormentas durante el fin de semana, con probabilidad de granizo en algunas regiones.

Edelap abre inscripciones a un curso gratuito de habilidades digitales para estudiantes secundarios

Edelap ofrece un curso gratuito para jóvenes del último año de secundaria con foco en ciudadanía digital, seguridad online y herramientas tecnológicas. Inscripciones abiertas con cupos limitados. Está dirigido a alumnos del último año de secundaria en La Plata, Berisso y Ensenada.

CieloSports

En la misma pelea, mejor plantado y con varios nombres de peso: así espera Sarmiento por Gimnasia

El Lobo visita al Verde, rival directo, en Junín. Los de Facundo Sava, sus incorporaciones y sus últimos resultados...

Franco Colapinto en el GP de Singapur: cómo le fue en la qualy y cuándo se corre la carrera

El argentino Franco Colapinto no pudo superar la Q1 en la clasificación del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, aunque le ganó a su compañero de equipo. Cuándo se corre la carrera.

Gimnasia enfrenta a un ídolo de la casa: ¿cómo le fue cuando jugó contra Facundo Sava?

El Lobo se medirá con Sarmiento y también con el Colorado, con quien existe un vínculo más que especial. Repasá los números del ex delantero ante su ex equipo...

Estudiantes, entre el deseo de un 2026 copero y el recambio que se viene

El objetivo más inmediato de Estudiantes para la recta final de la temporada es al menos clasificar a la Copa Sudamericana del próximo año, para el cual el plantel promete cambiar. Y mucho.

Gimnasia visita a Sarmiento y quiere volver a sonreír: horario, formaciones y cómo verlo

El plantel de Gimnasia se medirá con Sarmiento en Junín por la fecha 11 del Torneo Clausura, en un partido clave para regresar a la victoria y para alejarse del fondo. Viví la previa, acá.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055