Seis finales le quedan a Estudiantes en la fase de grupos del Torneo Clausura y en el Pincha saben que deben ganar la mayor cantidad de partidos posibles si quieren, como mínimo, llegar a la Copa Sudamericana 2026. La Copa Libertadores, el gran objetivo, parece más difícil.
Clasificar a una copa no solo es una obligación para el Pincha, que desde 2022 viene siendo parte de ellas de manera ininterrumpida, sino también una necesidad. El plantel de por sí sufrirá un fuerte recambio en diciembre, y sin participaciones internacionales, puede ser incluso más fuerte.
Para empezar hay tres pilares del equipo que, hoy por hoy, parece difícil que sigan. Uno es Tiago Palacios, a quien desde el buscan vender por una buena cifra incluso desde el último mercado, en el cual sonó con fuerza tanto en el fútbol de Rusia como en el de Turquía.
Otro lógicamente es Cristian Medina, a quien casi con seguridad Foster Gillett buscará ubicar en el fútbol de Europa. Y el restantes es alguien muy cercano al corazón de los hinchas de Estudiantes: Santiago Ascacibar. El Ruso tiene deseos de volver a probar suerte en el exterior y podría darse un nuevo hasta luego.
A esos tres valores claves que tiene hoy el plantel hay que sumarle también a su DT. Si bien no se descarta que Eduardo Domínguez pueda continuar, por estas horas parece complicado. Su contrato termina a fin de año y todo dependerá, por un lado, de los desafíos deportivos que pueda tener, y por otro, del proyecto de equipo que puedan presentarle.
El rompecabezas de Estudiantes para 2026
A los nombres mencionados también se suman otros que, en caso de llegar una oferta que seduzca, también podrían ser vendidos. Tales son los casos por ejemplo de Eric Meza, Gastón Benedetti o Edwuin Cetré, a quienes no les pondrían trabas en caso de haber propuestas.
Por su parte nombres como Ramiro Funes Mori o Lucas Alario parecen tener los días contados post diciembre, mientras que tampoco hay que descartar alguna posible oferta importante por alguno de los juveniles que acaban de renovar contrato: Román Gómez y Mikel Amondarain.
Por lo pronto la dirigencia ya concretó dos ventas, en relación con dos jugadores que estaban cedidos en otros clubes y esos equipos ejecutaron las opciones que tenían a favor. Uno es Javier Altamirano en Universidad de Chile y el otro Nehuén Benedetti en New York Red Bulls.
En ese lote de jugadores a préstamo en otros clubes deberán volver para resolver su futuro: Juan Pablo Zozaya (Central Córdoba), Nicolás Fernández (Colón), Santiago Flores (Independiente Rivadavia), Gonzalo Piñeiro (Tigre), Agustín Palavecino (Aldosivi), Axel Atum (Racing de Montevideo) y Ezequiel Naya (Garcilaso).