Culminó el receso invernal y según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en La Plata la ocupación hotelera fue del 60%, lo que significó un récord para el sector.
El informe sobre las vacaciones 2023, que arrojó CAME , se realizó en base a información brindada por entidades de provincias y municipios. Y reflejan un mes de julio muy bueno, con altos niveles de consumo, y con la nieve como la protagonista y lo más convocante. Pero también con la sorpresa de más presencia de turistas que el año pasado, especialmente en ciudades que habitualmente no eran muy visitadas.
TE PUEDE INTERESAR
Según los números aportados por la entidad, las vacaciones de invierno alcanzaron valores récord, tanto en turistas nacionales como internacionales. Viajaron 5,5 millones de personas por el país, esto representa un 6,7% más que el año pasado, y gastaron $410.633 millones en las ciudades que integran el circuito turístico nacional. El impacto económico fue 54,7% mayor que en 2022 a precios constantes.
Por su parte, a nivel nacional hubo récord de ingresos de uruguayos, chilenos, brasileños y paraguayos, además de visitantes europeos y otros países del mundo. Solo desde Uruguay y Chile se cree que ingresaron el doble que en julio del año pasado.
Mientras que en La Plata la ocupación promedió el 60%, y el gasto diario alcanzó los $26.425. Hubo reuniones muy convocantes, como las II Jornadas de Turismo Accesible, Homenajes por el Centenario del natalicio del Dr René Favaloro; la 2° Edición del Festival Cultural Cervecero Platense en Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha; el Recital de “La Vela Puerca” en Club Atenas; el recital “Ángela Leiva” en Teatro Metro; y la 1° Feria de Movilidad Eléctrica.
TE PUEDE INTERESAR