Con motivo del 169º aniversario del nacimiento de Almafuerte, la Municipalidad de La Plata llevará a cabo una celebración especial este fin de semana. Habrá shows musicales que incluirá la presentación del coro de la Caja de Ingenieros y la orquesta de tango “Trío Reencuentro”. Será en el Museo, que fue el último domicilio del poeta en la Avenida 66 y el cual lleva su nombre.
El secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado, antes de la celebración, explicó: “Con esta propuesta buscamos recordar a una personalidad influyente para la cultura de nuestra ciudad y de todo el país y, al mismo tiempo, ofrecer un espectáculo musical para los vecinos”.
TE PUEDE INTERESAR
Sábado de celebración
El evento para conmemorar el aniversario del maestro, escritor y periodista Pedro B. Palacios, más conocido como Almafuerte, se realizará con entrada libre y gratuita este sábado 13 de mayo en el museo histórico municipal que lleva su nombre, ubicado en avenida 66 N° 530.
La agenda comenzará a las 18 horas con la presentación del show de música popular argentina y latinoamericana del Coro de la Caja de Ingenieros que, con más de 25 años de trayectoria, ha realizado numerosos conciertos en salas de toda la provincia y fue reconocido por su interés cultural y municipal.
Luego, la orquesta de tango “Trío Reencuentro” hará sonar su repertorio integrado mayoritariamente por tangos clásicos, con arreglos propios y al estilo D’arienzo y Carlos Di Sarli. Con casi una década en los escenarios, el conjunto comenzó como un trío y, en la actualidad, está compuesto por cinco integrantes.
Historia del Museo que lleva su nombre
El Museo Almafuerte depende de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata. Tiene su sede en la calle 66 N° 530 entre 5 y 6 de la ciudad de La Plata, casa en la que el escritor pasó los últimos diez años de su vida. El poeta murió en la ciudad de La Plata en el año 1917. La casa que habitó es hoy un museo que sintetiza la vida y la obra del autor de “A la libertad” y “Piú avanti”.
La creación de un museo en esa casona de principios de siglo pasado, declarado Monumento Histórico de la Ciudad, de la Provincia y de la Nación, es un justo homenaje al artista y la consolidación como patrimonio público del lugar donde se plasmó su acción humanística y literaria. La casona fue dirigida, hasta 1945 por la Agrupación BASES presidida por el Sr. Francisco Timpone y un grupo de vecinos. A partir de ese año la acción cultural del museo queda en manos de la comuna.
En el Museo se exhiben manuscritos, fotografías, dibujos, libros, periódicos, escritos sobre su obra, muebles y otros objetos que formaron parte de la vida del poeta. Recorriendo las diferentes salas, el visitante toma contacto con el contexto político e histórico de Almafuerte.
La casa de Almafuerte fue declarada como primer Monumento Histórico Nacional de la Ciudad de La Plata por una ley en el año 1961. El Museo y su propuesta cultural son un homenaje al artista y promueven la consolidación como patrimonio público el lugar donde el poeta plasmó su acción literaria y humanística.
TE PUEDE INTERESAR