En la jornada del jueves 21 de marzo, la totalidad de los vecinos evacuados por el temporal ya regresaron a sus hogares y el Municipio de La Plata trabaja a través de las delegaciones y las áreas operativas para resolver la situación de quienes sufrieron el ingreso de agua en sus domicilios mediante el uso de bombas y zanjeos.
Frente a este contexto, fue posible concretar el cierre de los centros de asistencia dispuestos por la Municipalidad de La Plata en las localidades de City Bell, Melchor Romero, San Lorenzo, Villa Elvira y Los Hornos, mientras que las delegaciones continúan articulando la entrega de colchones, alimentos, elementos de limpieza y artículos de higiene a los mayores damnificados.
Tras el temporal, se normaliza la realidad de los vecinos
“Vemos que con el paso de las horas la situación se normaliza y los vecinos que tuvieron que evacuarse ya regresaron a sus hogares”, expresaron desde el Municipio.
“Atravesamos un evento climático muy severo, que ha impactado con fuerza no solo en la ciudad sino en toda la región, y desde el Municipio estuvimos activos desde el primer momento para responder ante cada emergencia que se presentó”.
Por el temporal vivido el martes, se tuvieron que reforzar medidas ante el pronóstico previsto para el miércoles 20, el cual fue modificando de alerta amarilla a naranja, llegando a el nivel de riesgo “Rojo” por las probables lluvias y tormentas para la tarde y noche. El refuerzo incluyó el monitoreo permanente, tareas de prevención y contención en la calle y el armado de los centros de evacuados, disponiendo de espacios equipados para asistir a la población y también personal de atención médica para ayudar a quienes lo necesitaron.
Cabe mencionar que, previo a retornar a sus hogares, las familias evacuadas desayunaron en los espacios dispuestos por la Municipalidad y se les hizo entrega de colchones, ropa de abrigo, kits de limpieza y alimentos. A su vez, se pusieron a disposición de los vecinos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) para cualquier requerimiento sanitario.
A su vez, se multiplicó el operativo en las zonas más afectadas de la ciudad con tareas de limpieza, el relevamiento de semáforos y la remoción de árboles, ramas, postes y cables caídos, al tiempo que se articulan acciones con el área de Hidráulica para atender casos puntuales de agua estancada.
En paralelo, agentes municipales continúan trabajando en sumideros, bocas de tormentas y zanjas para garantizar un correcto drenaje del agua y coordinan con las delegaciones la asistencia a damnificados que no fueron evacuados.