back to top
22 C
La Plata
domingo 16 de noviembre de 2025

La Plata avanza con la restauración del Salón Dorado y convoca a la comunidad para recuperar sus vitrales históricos

El municipio puso en marcha una obra clave para conservar uno de los espacios más emblemáticos del patrimonio platense. Lidera el proceso María Paula Farina Ruiz, reconocida vitralista latinoamericana.

La Municipalidad de La Plata avanza con la restauración del Salón Dorado, el espacio más representativo del Palacio Municipal, como parte de una iniciativa para recuperar y preservar el patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

Los trabajos incluyen la recuperación de los vitrales centenarios del recinto, a cargo de un equipo interdisciplinario liderado por María Paula Farina Ruiz, una de las especialistas más reconocidas de América Latina en conservación de vitrales. La intervención contempla además tareas de carpintería y el desarrollo de sistemas de protección para asegurar la conservación a largo plazo.

“Es un paso más en la jerarquización de La Plata como capital de los 17 millones de bonaerenses”, destacó el intendente Julio Alak, quien recorrió el lugar y supervisó los avances.

Cabe resaltar que el Salón Dorado es el salón principal del Palacio Municipal, edificio de estilo renacentista alemán que, como muchos de los edificios fundacionales de La Plata, surgió de un concurso internacional de proyectos, cuyo ganador fue el arquitecto alemán Ernesto Meyer.

Los Trabajos

La iniciativa busca revertir el deterioro y la falta de mantenimiento que han afectado en los últimos años a los vitrales históricos del Salón Dorado, provocando la pérdida de paños completos, fracturas en las piezas de vidrio, roturas en las soldaduras y daños en la red de plomo de soporte. Además, se realizan trabajos de carpintería para restaurar aberturas y pisos de madera vinculados a los cerramientos que contienen estos vitrales.

Para llevar adelante el minucioso proceso, el equipo coordinado por Farina Ruiz se basa en una investigación histórico-artística que permite identificar, entre otras cosas, el estilo y los detalles originales de las obras, y que resulta indispensable para definir los criterios de intervención que se aplicarán a lo largo del trabajo. Cada vitral es cuidadosamente desmontado, numerado y documentado fotográficamente para asegurar la reinstalación exacta en su ubicación original.

La labor sobre los paneles de vidrio comprende varias etapas especializadas. En algunos casos, se detectan piezas de vidrio fracturadas, gravemente deterioradas o directamente ausentes, lo que exige su reposición para recuperar la integridad estética y estructural del vitral. Para estas reposiciones, se replica el diseño y los colores de las secciones conservadas, utilizando técnicas tradicionales de pintura sobre vidrio y horneado para fijar los pigmentos.

Para lograr la máxima fidelidad estética y técnica, el equipo solicita la colaboración de la comunidad platense: se invita a aportar fotografías antiguas o actuales que muestren el interior del Salón Dorado, especialmente aquellas en las que puedan apreciarse los vitrales, tanto en planos generales como en detalles. Estas imágenes son fundamentales para reconstruir aspectos iconográficos, sobre todo de los paños de las puertas que contienen representaciones alegóricas, cuyas imágenes originales en algunos casos se han perdido. Las mismas se pueden enviar a restauracion.vitrales@gmail.com.

La tarea es multidisciplinaria e involucra a especialistas en vitral, diseño y carpintería, quienes además desarrollan sistemas de protección modernos que permiten prolongar la vida útil de las piezas restauradas. Todo este trabajo se realiza con el objetivo de devolver a la comunidad este patrimonio en todo su esplendor y preservar su valor histórico y artístico.

Quién es María Paula Farina Ruiz, la líder del equipo

María Paula Farina Ruiz es técnica superior en Vitrales, título otorgado por el Instituto Superior Catedral La Plata, y se especializó en conservación y restauración de vitrales en el Centre International du Vitrail de Chartres, Francia.

La experta fue directora y representante del nuevo Centro Internacional del Vitral de Chartres, con sede en Luján, y desde 2015 es asesora y coordina y forma equipos de conservación y restauración de vitrales en el Departamento de Restauración de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y la Confitería Del Molino.

Considerada una de las vitralistas más reconocidas de América Latina, también es asesora honoraria de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, y miembro del Comité Científico Internacional para la Conservación de Vitrales de ICOMOS.

Últimas Noticias

Iron Mountain: el dato del incendio en Ezeiza que Clarín y La Nación (todavía) no publican

El dato esta disponible y es relevante: uno de los depósitos incendiados era de Iron Mountain. La Nación y Clarín lo dicen como "al pasar"

Hallan muerta a una psiquiatra de 65 años y un amigo quedó demorado mientras investigan las causas

La víctima, Virginia Franco, vivía sola en una casa de Cantilo entre 15A y 17. La justicia ordenó medidas clave, entre ellas el análisis de celulares y la autopsia

La Plata: un penitenciario murió en un accidente entre una moto y un auto

La víctima, Néstor Raúl Barrenechea, agente penitenciario, fue trasladada de urgencia al Hospital de Gonnet, donde falleció. El choque fue en 31 y 522

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Lo que no preguntamos sobre la inteligencia artificial (y deberíamos empezar a preguntar): entrevista a Aurelia Di Berardino

Miles de personas sostienen con su trabajo lo que llamamos inteligencia. Las máquinas también contaminan. Los algoritmos no son neutrales. El poder se concentra en seis manos. Entrevista con Aurelia Di Berardino, doctora en filosofía especialista en IA.

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Judiciales y Policiales

Hallan muerta a una psiquiatra de 65 años y un amigo quedó demorado mientras investigan las causas

La víctima, Virginia Franco, vivía sola en una casa de Cantilo entre 15A y 17. La justicia ordenó medidas clave, entre ellas el análisis de celulares y la autopsia

La Plata: un penitenciario murió en un accidente entre una moto y un auto

La víctima, Néstor Raúl Barrenechea, agente penitenciario, fue trasladada de urgencia al Hospital de Gonnet, donde falleció. El choque fue en 31 y 522

Explosión en Ezeiza: el Ministerio de Salud confirmó que no quedan pacientes internados

El sistema sanitario bonaerense asistió a más de 20 personas, todas fuera de peligro; continúa un operativo especial en la zona

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

Golpe al corazón de La Plata: 400 egresados estafados a días de su fiesta

La fiesta de fin de año quedó hecha trizas: el salón Límite canceló a último momento, no devolvió los 10 millones y dejó a 400 egresados de La Plata sin su fiesta

Sociedad

Lo que no preguntamos sobre la inteligencia artificial (y deberíamos empezar a preguntar): entrevista a Aurelia Di Berardino

Miles de personas sostienen con su trabajo lo que llamamos inteligencia. Las máquinas también contaminan. Los algoritmos no son neutrales. El poder se concentra en seis manos. Entrevista con Aurelia Di Berardino, doctora en filosofía especialista en IA.

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

CieloSports

La increíble metamorfosis de Gimnasia: de la angustia extrema a mirar el descenso por TV y poder lograr algo inédito

En solo 14 días, el Lobo se sacó de encima la pesada mochila que cargó todo el semestre. Y por primera vez vivió un fin de semana sin ser parte de esa historia. Eso fortalece su nueva ilusión: buscará los playoffs por primera vez.

Estudiantes se juega el año y el ciclo de Domínguez ante Argentinos: hora, radio, TV y formaciones

El Pincha recibe al Bicho desde las 20.15 y necesita ganar para clasificarse a los playoffs. Acá, todo lo que tenés que saber...

Ni Sosa ni Medina: Estudiantes entrenó, quedó guardado y el Barba definió al reemplazante de Carrillo

Luego de las pruebas semanales, el deté del Pincha decidió la formación que jugará este domingo la clasificación ante Argentinos. Mirá como formará Estudiantes en una final anticipada.

Gimnasia, a un triunfo de los playoff luego de un sábado positivo

Sarmiento empató y mantiene viva la chance del equipo de Zaniratto de estar en octavos. Antes, SMSJ -descendido- le había hecho un guiño. Todo se define con una victoria. ¿Y el empate? Será más complicado.

A Neves le bajaron la sanción, pero igual se perderá el partido ante Argentinos

El volante uruguayo se despide del torneo como lo empezó: fuera de las canchas. Enteráte el motivo que lo marginará de la última fecha ante el Bicho.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055