back to top
ANÁLISIS PLATENSE

La frase que explica el momento político de la Ciudad de La Plata: “Julio arranca después de agosto”

En la Ciudad de La Plata, el histórico reloj de 7 y 50 volvió a funcionar. Un indicador de un nuevo tiempo en la política local.

Llegó la hora. La ciudad de La Plata tiene una medición oficial del tiempo. Este fin de semana volvió a brillar el histórico reloj instalado en el icónico punto central del cruce entre la avenida 7 y la calle 50.

Observado con perspectiva más amplia, parece ser algo más que la restauración de un mecanismo de relojería. Asoma como un indicador, también, de un nuevo tiempo en la política local.

El paso de las horas que los platenses pueden ahora determinar desde ese símbólico instrumento tamnbién medirá la extensión de los próximos pasos de la gestión municipal.

Mil cuadras y tres plazas

Comenzó el momento de poner en movimiento otras agujas del manejo de la administración. Se zanjaron esta semana los obstáculos que impedían en el Concejo Deliberante la instrumentación de una de las más importantes apuestas (por ahora la única?) a la que apela el intendente Julio Alak en estos primeros ocho meses al frente de la comuna: el plan de 1.000 cuadras.

Lo aprobó por mayoría el cuerpo deliberativo. Al final los platenses serán pioneros en recibir una de las propuestas más disruptivas que empujó el mileísmo desde la campaña que lo llevó a ese espacio a la Presidencia. Aquel que promovía que “las obras públicas debían financiarla los interesados y que el Estado debía abandonar esa tarea”.

Los vecinos de capital provincial tendrán -acorde con las nuevas olas- su propia experiencia de “autogestión” de obras de bacheo, pavimentación, desagues y otras necesidades en diferentes barrios de la región.

Te puede interesar
La UNLP cumple 120 años y lo celebra con un espetacular video homenaje, que combina archivo, entrevistas e IA

La UNLP cumple 120 años y lo celebra con un espetacular video homenaje, que combina archivo, entrevistas e IA

La UNLP lanzó un documental por los 120 años de la institución, que reúne entrevistas, material de archivo e inteligencia artificial.

Retoques al proyecto de Julio Alak

Hubo algunos cambios al proyecto original, pero la iniciativa salió tal como planteó el oficialismo. Solo como ejemplo. Una cuadra de asfaltado cuesta -aproximadamente, según explicaron ediles en los debates- unos 70 millones de pesos. Los frentistas podrán pagar el 30% de ese costo en 36 cómodas cuotas.Si se contempla que cada cuadra tiene 40 propietarios, serían 15.000 pesos adicionales a lo que pagan hoy por servicios urbanos municipales (SUM).

Siempre y cuando haya un acuerdo de por lo menos el 75% de esos dueños de propiedades. Además, la devolución sería una vez finalizada la obra. ¿Que pasaría si ese acuerdo no se consigue? ¿Y si se llega al acuerdo pero hay 12 o 15 frentistas que no quieren?. ¿El resto se hace cargo?. ¿Los que no pagaron no podrán usar las mejoras?. ¿De donde sacará la administración de Julio alak el dinero para financiar los trabajos que se supone que luego devolverán los ciudadanos?.

“Todo se definirá en el decreto reglamentario”, dijo a La Cielo el concejal Granillo Fernández, encargado de defendeer la propuesta en el recinto. Habrá que esperar un tiempo para conocer las respuestas.

El reloj en cuenta regresiva

También casi en simultáneo con el encendido del cronógrafo de 7 y 50 se informó sobre la la apertura de las ofertas de las empresas que se postulan para encarar las obras de remodelación de las plazas del centro de la ciudad. La otra jugada de la gestión Alak.

Avanzado el verano se podrían empezar a apreciar y disfrutar, entonces, los renovados paseos de 7 y 44; 7 y 50 y 7 y 60. Aquí también habrá que medir con precisión los tiempos.

Porque, como se informó, una vez realizada la apertura de sobres, los proyectos presentados pasarán a comisión de evaluación, haciendo un análisis riguroso de las ofertas y la documentación correspondiente que exige el pliego. Tras ello, se procederá al acto de adjudicación, que se espera para mediados de septiembre.

Habrá que poner especial atención en los tiempos de la plaza San Martín. La que tiene el más alto valor institucional. Porque si se cumplen todos los cornogramas previstos, La revalorización de la plaza demandará un plazo de 6 meses.

Si no están alineados todas las variables (financieras, operativas, laborales y hasta climáticas) en la próxima inauguración de las sesiones ordinarias de la legisdlatura, Axel Kicillof no podrá hacer el tradicional cruce por el medio del predio, como hizo, hasta ahora, en cinco oportunidades.

El reloj ilustrativo emplazado en pleno corazón de la ciudad también marcará el paso de la otra apuesta de gestión que anunció el intendente. La limpieza de los frentes vandalizados de los edificios públicos y privados del microcentro del casco.

Como se puede advertir, son todas iniciativas apuntadas a recuperar la imagen de un sector muy afectado por el deterioro de los últimos años. Pero también -excepto las obras que deberán pagar en parte los vecinos- son medidas que apuntan a un sector limitado de la capital provincial.

El reloj empezó a marcar los tiempos de la gestión de Alak. Una administración que -como se menciona jocosamente en los pasillos de calle 12- se asimila a un “almanaque alterado”. Porque “julio arranca después de agosto“.

Últimas Noticias

“No tenemos que decir que nos gusta Milei ni que nos gusta Cristina”: D’Alessandro definió el perfil de Nuevos Aires

El candidato a diputado provincial busca romper la polarización y retomar proyectos en seguridad y justicia que quedaron pendientes.

Tiembla Starbucks: YPF se desmorona pero vende 20 millones de cafés

A YPF no le va tan bien en el plano energético, pero a sus directivos los entusiasma la idea de salir a vender café.

Paritarias: los gremios estatales aceptaron la oferta salarial de la Provincia

ATE y UPCN mostraron conformidad con el aumento del 5% en dos tramos realizado por la gestión de Axel Kicillof. Los detalles.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

CieloSports

Martínez, el DT que busca revancha con Domínguez: “Me ha ganado más de lo que yo le pude ganar”

El técnico argentino, con gran presente en Cerro Porteño, recordó la rivalidad con Domínguez y se mostró ilusionado con el duelo copero ante Estudiantes. Escuchá que dijo en la previa a los octavos...

Los árbitros de la fecha: quiénes impartirán justicia en los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

El Lobo y el Pincha ya conocen los jueces designados. Mirá los antecedentes con cada uno...

Avanzan las obras en El Bosquecito: ahora se construye un nuevo espacio para el hockey

Gimnasia continúa con las obras en sus respectivas sedes: a la cancha del futsal, le sumó un nuevo avance para otra actividad.

Domínguez, la bestia negra de Martínez: la eliminación en semis y el inicio de la debacle de Boca

Luego de casi un año, los caminos de Domínguez y Martínez vuelven a cruzarse. En el pasado, el técnico de Estudiantes lo complicó durante su paso por el Xeneize, tanto a él como al club. Mirá...

El primer refuerzo de Orfila busca regresar a la titularidad, ¿cómo está Maxi Zalazar?

En la racha positiva del Lobo, uno de los jugadores que fue perdiendo terreno es Maximiliano Zalazar, el extremo que llegó por pedido de Orfila y hoy es suplente.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055