A raíz de que en los últimos dos días surgieran quejas en La Plata por las subas en el precio del servicio de remís, el secretario general del Sindicato Independiente de Remiseros, Javier Scaramutti, confirmó, en diálogo con Ya Es Hora en LA CIELO FM 103.5, que “las tarifas, a partir de ayer, aumentó a $100 la bajada de bandera, $90 la ficha por kilómetro y después de 10 km., $80”.
“Estas las definen los dueños las agencias de remises. De hecho, se juntaron los propietarios y decidieron hacer un incremento del 15% que no es muy importante, pero duele al bolsillo por cómo está la situación”, relató, confirmando el nuevo golpe al bolsillo que se suma a los desbocados índices de la inflación, que, como anticipó ayer el ministro de economía, Martín Guzmán, superará el 6 por ciento en marzo.
TE PUEDE INTERESAR
Respecto a la situación de las y los trabajadores remiseros, Scaramutti confió: “El número del remis es negativo por el aumento del combustible y todavía estamos en una situación bastante difícil. Acá los únicos que ganan son los que manjean las agencias”.
Si bien recordó que, en materia de actualización del cuadro tarifario del remís, “el último aumento fue en octubre del año pasado”, reconoció: “Somos un transporte privado y no regula el Concejo Deliberante. En toda actividad privada es muy difícil trasladar los costos a las tarifas porque impacta en el consumo”.
Momento crítico
Ante el aumento, Scaramutti contó: “Nosotros vivimos del transporte de los platenses”. En esa línea, la referencia es a las y los trabajadores agrupados en el Sindicato Independiente de Remiseros, sobre lo que narró que padecen la contracción del consumo en términos contables: “Es una ecuación difícil mantener el auto porque siempre nos da negativo”.
A la vez, en torno al impacto coyuntural en los remises, reclamó por “el aumento en los insumos” y evidenció que “ahora que tenemos más años de antiguedad, no es bueno porque los autos se rompen por la cantidad de kilómetros que hacemos y no se pueden mantener”.
TE PUEDE INTERESAR