La seguridad en La Plata sumará nuevos mecanismos de cooperación entre el Municipio y el Ministerio Público Fiscal (MPF). El intendente Julio Alak encabezó una reunión en el Salón de los Acuerdos del Palacio Municipal, donde junto al fiscal general Héctor Vogliolo firmó una serie de convenios para reforzar la prevención, modernizar la gestión y coordinar acciones en materia de seguridad.
“El trabajo articulado con el Ministerio Público Fiscal es fundamental para fortalecer la prevención y brindar más seguridad a los platenses”, expresó Alak, quien destacó que las nuevas medidas buscan “una política de seguridad moderna, basada en la cooperación, la transparencia y el uso de tecnología al servicio de los vecinos”.
Cuatro convenios para fortalecer la seguridad y la cooperación
Durante el encuentro, el jefe comunal y el fiscal general suscribieron cuatro convenios clave:
- Acceso tecnológico: permitirá al MPF utilizar los desarrollos tecnológicos del Municipio para agilizar las investigaciones penales.
- Intercambio de información estadística: se creará un canal seguro para compartir datos sobre delitos e investigaciones en curso.
- Capacitación y modernización: prevé la formación del personal y la implementación de medios digitales que mejoren la respuesta ante situaciones delictivas.
- Formación conjunta: incluirá capacitaciones sobre preservación de pruebas, procedimiento penal y garantías constitucionales para empleados municipales y agentes de la Policía Local.
Una mesa de trabajo conjunta y reuniones periódicas
Además de los acuerdos, el secretario de Seguridad municipal, Diego Pepe, y el fiscal adjunto de La Plata, Alejandro Marchet, firmaron un acta para poner en marcha una mesa de trabajo entre la Municipalidad y el MPF, con reuniones periódicas para abordar problemáticas comunes.
“Se han firmado convenios de reciprocidad donde las acciones que puede tomar el Municipio pueden favorecer al Ministerio Público y las acciones del Ministerio Público, coadyuvar a la Municipalidad”, explicó Vogliolo, quien remarcó que el objetivo es “trabajar de manera conjunta” para mejorar la respuesta ante el delito.
Con esta iniciativa, la gestión de Julio Alak busca profundizar la cooperación institucional y modernizar las herramientas de prevención en la capital bonaerense, combinando tecnología, capacitación y articulación judicial para reforzar la seguridad de los vecinos.