back to top
22 C
La Plata
domingo 16 de noviembre de 2025
DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

Gastón Marioni: “Sostener 20 años Teatro Estudio se debe a un ‘reme’ permanente”

El actor y dramaturgo celebra 20 años del espacio del cual es su creador. En diálogo con INFOCIELO compartió su experiencia como sobreviviente a diferentes crisis, la identidad en su programación y los más de 6300 estudiantes que pasaron por su taller de teatro

En épocas donde espacios culturales y artísticos se han visto obligados por el contexto económico a tener que cerrar sus puertas al no poder sostener su proyecto, Teatro Estudio celebra su aniversario, a 20 años de su creación en la ciudad de La Plata. Gastón Marioni, actor, dramaturgo y director teatral se encuentra al frente del espacio al que le dio vida el 3 de marzo de 2003, donde el contexto en el origen también era complejo para embarcarse en un proyecto de teatro independiente, y que a su vez funcionaría como escuela de actores. No ajeno a las constantes crisis del país y de su impacto en lo artístico, Marioni habló con INFOCIELO de sus vivencias a través de los años de gestión, logrando que la sala teatral que dirige pueda sobrevivir y proyectarse, en paralelo a continuar con sus trabajos en la ciudad de Buenos Aires.

Mes y temporada aniversario

Marzo es el mes aniversario de la escuela y sala teatral, pero su programación especial se diagramó hasta el mes de agosto. Todos estos meses incluirá volver a tener en su cartelera obras que formaron parte de los primeros años como Teatro. “Fraterno es una obra que yo escribí hace 20 años y se repuso en el inicio de este mes con los mismos actores y el mismo texto de hace 20 años. A lo programado le llamamos ‘temporada aniversario‘ porque habrá títulos que han sido importantes en estos años. Estarán los Sutottos, un grupo de humor de Buenos Aires que ya han hecho su espectáculo aquí y son amigos de la sala. Habrá para todos los gustos y títulos muy lindos, siempre prestándoles más atención a dramaturgos argentinos y a propuestas del circuito off que sean de muchísima calidad”, expresó Gastón Marioni en el inicio de diálogo con INFOCIELO.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiar teatro en un Teatro

Además de sala de teatro, el espacio funciona como Estudio por donde ya transitaron miles de alumnos a lo largo de estas dos décadas. “A la fecha han pasado 6370 alumnos. Un número muy grande para ser un taller de teatro independiente”.

Cada año el taller llega a tener 480 alumnos que buscan iniciarse o desarrollarse profesionalmente y eligen Teatro Estudio como lugar para formarse. “Yo creo que nuestra propuesta engancha y gusta mucho por la posibilidad de practicar actuación en una sala de teatro y creo que también engancha practicar en un espacio que tiene una programación permanente en la que pueden estar al tanto de lo que va pasando a nivel obra”.

Además del espacio Marioni destaca ser elegidos por ser formadores que a su vez se encuentran en actividad teatral. “Creo que también atrae tomar clases con personas como Alejandra Bignasco y como yo que estamos permanentemente vinculados al quehacer pedagógico, lo que brinda tomar clases con profes que laburan profesionalmente dentro de las artes escénicas. Pienso que es importante para alguien que toma clases de teatro que sus profes estén ejerciendo, ya sea actuando, dirigiendo o haciendo dramaturgia.

Gastón Marioni:

Gastón Marioni: “Es importante para alguien que toma clases de teatro que sus profes estén ejerciendo”

El camino previo a Teatro estudio

Hace 25 años Gastón Marioni escribió un musical para chicos que se llamó “Los cuentos de Lelé”. Fue ahí cuando conoció al actor Eduardo Santamaría con quien estrenaron esa obra en un estacionamiento de autos de calle 59, entre 12 y 13, lugar que pronto, ambos convirtieron en lo que se llamó: Espacio Teatral del Juglar, el cual formalmente se inauguró en marzo del año 2000. “Llegamos a estar activos durante 3 años gloriosos ya que era una sala enorme y hermosa y contamos con mucha repercusión en la ciudad. Por cosas de la vida se cerró”, detalló Marioni a INFOCIELO.

Vendría luego la sala de teatro que lleva sus 20 años de actividad. En palabras de su creador, la voluntad primera fue generar un espacio para seguir ejerciendo la docencia, ya que por aquellos años se encontraba finalizando sus estudios de profesor y dramaturgo.

“En aquel tiempo yo estaba dictando mi taller que había empezado a crecer y necesitaba un estudio para dar clases. Pero a su vez me había quedado el equipamiento para un teatro. Yo necesitaba un estudio, pero con cosas de teatro o bien un teatro que tuviera un estudio. En ese dilema de palabras nació Teatro Estudio que tiene la síntesis de lo que yo estaba experimentando en ese momento”.

Teatro Estudio con casa propia

El primer lugar físico fue en calle 43, entre 4 y 5. Una casa alquilada fue con la que inauguró la sala teatral y escuela el 2 de marzo de 2003 y en donde permaneció dos años, luego llegaría a contar con un edificio propio. “Tomé un salto muy riesgoso y decidí comprar en la esquina de 3 y diagonal 74, lo que era una casita con patio, en donde se hizo la primera versión de teatro estudio con su propia casa.

Con el paso del tiempo la casita sobre calle 3 Nº 386 entre 39 y 40 tuvo muchas remodelaciones y cambios. “La versión que presenta en la actualidad es la mejor versión que Teatro Estudio tiene en términos de espacio, por la confortabilidad, equipamiento técnico, la distribución de los ambientes. La gente de los elencos agradece mucho lo cómodo y lo cálido que es el espacio”.

“Soy un bendecido de poder mantener el espacio”

Por la pandemia y por años con fuertes crisis o saltos importantes en la economía del país, numerosos espacios vinculados al arte dejaron de funcionar. En La Plata y bajo la dirección de Gastón Marioni, Teatro Estudio logró sobrevivir esos distintos momentos. “Incluiré a mi explicación una palabra muy del teatro independiente: Fue un reme permanente. El reme más importante fue el teatro cerrado un año y medio por la pandemia. Eso va a quedar como la remada histórica porque no había alternativa de nada”.

La gestación de la escuela y sus años previos remiten a las crisis de 2001 y 2003. La historia de la sala teatral parece haber nacido sin pronósticos de vivir contexto adverso peor al de su propio origen. “Soy un bendecido de que pude mantenerlo porque el espacio era propio, porque pude generar un tipo de préstamo para bancar lo que había que bancar y volver a arriesgar y confiar que en un futuro se iba a poder devolver lo que se estaba pagando”.

Si bien el proyecto siempre estuvo manejado por él, se destaca el acompañamiento que tuvo en las diferentes etapas descartando la posibilidad que no sea otra la opción que seguir el camino. “Lo que rige es el amor por el espacio y sostener a capa y espada lo creado. Hubo momentos críticos en donde había muchas bajas de alumnos. Momentos en que la existencia del taller ha colaborado con la sala de teatro. Sostener una sala de teatro independiente únicamente con la sustentabilidad de lo que genera la participación sobre el borderó es hoy inviable.

“Lo que rige es el amor por el espacio y sostener a capa y espada lo creado

“Lo que rige es el amor por el espacio y sostener a capa y espada lo creado”, afirma Marioni

Una singular programación reconocida por el espectador local

“Creo que el espectador platense ha reconocido a Teatro Estudio como un lugar con una programación muy variada pero también muy curada, es decir, hay una mirada de selección curatorial. Muchas personas que por ahí tenían que trasladarse para ver obras de su preferencia, ahora tienen opciones aquí en la ciudad”. Hay una línea en la programación de teatro estudio que el público agradece muchísimo”.

Han pasado por Teatro Estudio: Luis Machín, Cristiana Vanegas. “La omisión de la familia Coleman”. Títulos que han sido sucedo dentro del circuito off de Buenos Aires han formado parte también de su programación. Que Marioni esté con actividades en La Plata, pero también en Capital Federal es determinante en la oferta que el espacio ofrece al público de la ciudad.

“Actualmente estoy dirigiendo en la escena oficial, comercial e independiente en la ciudad de Buenos Aires. Tantos años de trabajo hace que esté vinculado y tenga amigos, conocidos, colegas los cuales muchos de ellos tengan conocimiento de la existencia de Teatro Estudio y les encante la sala. La programación en la cartelera directamente tiene que ver con mis vínculos en mis años de actividad en Capital”.

INFOCIELO: has logrado muchas cosas en 20 años: espacio propio, traer propuestas de Capital, el egreso de miles de alumnos, sobrevivir en épocas donde otros espacios aún con administraciones grupales no pudieron continuar ¿Qué le falta aún lograr a Teatro Estudio?

Gastón Marioni: “Los teatros independientes siempre tenemos una acción pendiente que es cómo visibilizarnos en actividades más allá de redes sociales. Cómo comunicamos cuando no tenemos los recursos que puede tener una producción mega comercial para financiar una campaña publicitaria. Siempre está ese trabajo pendiente de cómo hacemos para que se entere el público platense. Que quien aún no conozcan teatro estudio lo pueda conocer. Esa sería la acción próxima: poder llegar a más personas

El 3 de marzo junto a amigos en la puerta de

El 3 de marzo junto a amigos en la puerta de “Teatro Estudio” brindando por los 20 años

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Hallan muerta a una psiquiatra de 65 años y un amigo quedó demorado mientras investigan las causas

La víctima, Virginia Franco, vivía sola en una casa de Cantilo entre 15A y 17. La justicia ordenó medidas clave, entre ellas el análisis de celulares y la autopsia

La Plata: un penitenciario murió en un accidente entre una moto y un auto

La víctima, Néstor Raúl Barrenechea, agente penitenciario, fue trasladada de urgencia al Hospital de Gonnet, donde falleció. El choque fue en 31 y 522

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Lo que no preguntamos sobre la inteligencia artificial (y deberíamos empezar a preguntar): entrevista a Aurelia Di Berardino

Miles de personas sostienen con su trabajo lo que llamamos inteligencia. Las máquinas también contaminan. Los algoritmos no son neutrales. El poder se concentra en seis manos. Entrevista con Aurelia Di Berardino, doctora en filosofía especialista en IA.

“Inviable e ilegítima”: la opinión de un experto jurista sobre la inteligencia artificial funcionaria

El abogado constitucionalista Julián Portela atributó a una “movida de marketing” la designación de una IA como funcionaria en Zárate. “Una responsabilidad humana, tangible y emocional no puede ser transferida a una IA” remarcó.

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Judiciales y Policiales

Hallan muerta a una psiquiatra de 65 años y un amigo quedó demorado mientras investigan las causas

La víctima, Virginia Franco, vivía sola en una casa de Cantilo entre 15A y 17. La justicia ordenó medidas clave, entre ellas el análisis de celulares y la autopsia

La Plata: un penitenciario murió en un accidente entre una moto y un auto

La víctima, Néstor Raúl Barrenechea, agente penitenciario, fue trasladada de urgencia al Hospital de Gonnet, donde falleció. El choque fue en 31 y 522

Explosión en Ezeiza: el Ministerio de Salud confirmó que no quedan pacientes internados

El sistema sanitario bonaerense asistió a más de 20 personas, todas fuera de peligro; continúa un operativo especial en la zona

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

Golpe al corazón de La Plata: 400 egresados estafados a días de su fiesta

La fiesta de fin de año quedó hecha trizas: el salón Límite canceló a último momento, no devolvió los 10 millones y dejó a 400 egresados de La Plata sin su fiesta

Sociedad

Lo que no preguntamos sobre la inteligencia artificial (y deberíamos empezar a preguntar): entrevista a Aurelia Di Berardino

Miles de personas sostienen con su trabajo lo que llamamos inteligencia. Las máquinas también contaminan. Los algoritmos no son neutrales. El poder se concentra en seis manos. Entrevista con Aurelia Di Berardino, doctora en filosofía especialista en IA.

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

CieloSports

La increíble metamorfosis de Gimnasia: de la angustia extrema a mirar el descenso por TV y poder lograr algo inédito

En solo 14 días, el Lobo se sacó de encima la pesada mochila que cargó todo el semestre. Y por primera vez vivió un fin de semana sin ser parte de esa historia. Eso fortalece su nueva ilusión: buscará los playoffs por primera vez.

Estudiantes se juega el año y el ciclo de Domínguez ante Argentinos: hora, radio, TV y formaciones

El Pincha recibe al Bicho desde las 20.15 y necesita ganar para clasificarse a los playoffs. Acá, todo lo que tenés que saber...

Ni Sosa ni Medina: Estudiantes entrenó, quedó guardado y el Barba definió al reemplazante de Carrillo

Luego de las pruebas semanales, el deté del Pincha decidió la formación que jugará este domingo la clasificación ante Argentinos. Mirá como formará Estudiantes en una final anticipada.

Gimnasia, a un triunfo de los playoff luego de un sábado positivo

Sarmiento empató y mantiene viva la chance del equipo de Zaniratto de estar en octavos. Antes, SMSJ -descendido- le había hecho un guiño. Todo se define con una victoria. ¿Y el empate? Será más complicado.

A Neves le bajaron la sanción, pero igual se perderá el partido ante Argentinos

El volante uruguayo se despide del torneo como lo empezó: fuera de las canchas. Enteráte el motivo que lo marginará de la última fecha ante el Bicho.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055