Tras el anuncio del intendente de La Plata, Julio Garro, y la consecuente respuesta de la Provincia por el decreto que establece el uso optativo del barbijo, un funcionario de alto rango salió a justificar la medida.
El secretario de Salud de la Municipalidad de La Plata, Enrique Rifourcat, aseguró que por “la escasa virulencia de las nuevas cepas a raíz de la vacunación y la disminución de casos, hoy estamos en condiciones de tomar esta disposición”.
TE PUEDE INTERESAR
“Ponemos en la balanza qué nos puede llegar a generar la utilización prolongada del barbijo, donde hasta la OMS ha descrito efectos adversos de su uso prolongado. Esta medida es algo que va a suceder y va a pasar como en muchas partes del mundo donde ya tomaron la decisión para que su uso sea optativo”, sostuvo el médico.
Para llevar tranquilidad, señaló que “aquella persona que lo quiera seguir utilizado lo va a poder seguir usando y el que no lo quiera utilizar, va a dejar de hacerlo”.
El pedido de La Plata a la Provincia
En este contexto y sumado al pedido de legisladores provinciales de Juntos, Rifourcat se sumó al pedido de que se establezca el uso de barbijo optativo también en las escuelas, algo que dependerá de lo que dicte el Gobierno de Axel Kicillof.
“Hoy se observa en la vía pública, en la vida cotidiana, que no está habiendo una utilización del barbijo constante, pero si se ve la utilización en las escuelas, entonces parece que la medida quedó exclusivamente para los más chicos, que son quienes más pueden sufrir las consecuencias del uso prolongado de la mascarilla”, argumentó.
En ese plano, destacó que desde la Comuna se piden a la Provincia que “evalúe la posibilidad de implementar esta medida en los lugares que les compete a ellos. Todo lo que tenga incumbencia el Municipio tiene la optatividad, si uno quiere usar el tapabocas lo puede usar o sino no”.
¿Qué pasa con el transporte y los comercios privados?
En relación a los comercios y establecimientos de índole privada, el funcionario explicó que quienes tengan un local privado, como un cine, y quiera que ingresen con tapabocas, pueden decidirlo.
“El Municipio no exige al comerciante a que obligue al cliente a ingresar o no con tapabocas”, aclaró.
En otro punto, se refirió a los medios de transportes públicos, y detalló que “aquel que quiere utilizar el barbijo lo podrá hacer y aquel que no, no. Lo que sí debemos seguir manteniendo es la ventilación cruzada de los ambientes y el lavado de manos”.
TE PUEDE INTERESAR