Una vez más, el actor humorista, Ezequiel Campa, abocado al stand up, regresa a la ciudad de La Plata para hacer lo que sabe hacer: reír y divertir al público, la mayoría de ellos, seguidores de sus redes sociales.
“ Sí pero no“, es el nombre de su nuevo show, con el que vuelve a estar sobre el escenario del Teatro Bar La Plata.
Dialogó en la mañana de LA CIELO y adelantó qué tipo de espectáculo encontrará este viernes 8 el público platense. Al contrario de muchos de sus seguidores, cree diferenciar claramente el contexto de redes, al contexto teatral, por eso a sus shows los elabora desde otro lugar. “Lo que se mantiene igual en teatro es el estilo. Los que vienen a ver a Dicky del Solar, lo van a ver, pero no quizá con la chomba roja y la pelota”.
Ezequiel Campa adelanta de qué va su nuevo show
“Yo soy bastante autorreferencial. Los shows míos son una lupa puesta en los conflictos de nuestra edad, temas que me causan gracia, contradicciones. Yo trato de hacer el humor que a mí me hace reír, por lo general busco ir a lugares incómodos. Planteando cosas que por lo general uno no se atreve a hablar o no quiere escuchar. Esas son las cosas que a mí más gracia me causan“, comentó Campa en la mañana de LA CIELO.
“En este espectáculo yo hablo mucho que tengo 40 y pico, que es una edad en la que todo el mundo tiene hijos y yo no tengo hijos, y justamente hablo un rato en el show de eso. Ahora no está tan romantizado el tener hijos, ya que hay muchas parejas que deciden no tenerlos y otros que directamente no pueden por cuestiones económicas. Yo no escucho que los comediantes vayan por esos lugares“.
El humorista en los últimos años cosechó un público que lo sigue de las redes sociales, incluso, la mayoría de ellos, lo han conocido en ese “contexto“, como él lo describe. A diferencia de lo que uno pudiese suponer, Ezequiel Campa afirma que no está en su búsqueda presente llevar lo que hace en redes al teatro.
“Está la tentación de decir, si esto gusta en las redes, lo llevo al teatro, y también ocurre que viene gente esperando ver lo que vio en las redes. Yo lo que digo es que lo que está en lo que hago en teatro es el estilo. Los que vienen a ver a Dicky del Solar, lo van a ver, pero no quizá con la chomba roja y la pelota“.
Ezequiel Campa: “Las redes son las redes y el teatro es el teatro”
Campa reconoce tener dos momentos para elaborar los guiones, algo que requiere mayor elaboración y es más complejo. “Muchas veces no es fácil trasladar al escenario lo que funciona muy bien en un video. Hay algo de lo que muchos se olvidan que es el contexto. En el caso del teatro, es un contexto donde la gente pagó la entrada y se sentó para ver un hecho teatral, en el caso de un video en las redes, el contexto es otro. Se consume de otra manera, se disfruta de otra manera y funciona de otra manera. A veces en ese intento de llevar al escenario lo que funcionó en redes, se ven cosas que no están buenas. Hay gente que lo puede hacer, yo veo todo lo contrario”, expresó sincero el humorista. “Las veces que intenté llevar a Dicky del Solar al teatro, no me gustaron. Las redes son las redes y el teatro es el teatro“.
Un actor de stand up sin límites ni prejuicios
Consultado sobre otros colegas que hacen humor con temáticas sensibles como los desaparecidos, la pedofilia, el actor se diferencia del lugar al que recurren muchos humoristas buscando adaptarse a la época o buscando la empatía con una respuesta políticamente correcta. “Yo creo que no solo se puede hacer humor con cualquier cosa, sino se debe hacer. Es una pregunta recurrente ‘los límites del humor’ y yo lo que creo es que no hay que pedirle límite a un artista. Las personas que nos dedicamos a esto pagamos un alto precio por poder decir y reírnos con la gente de lo que se nos ocurra. Pagamos el precio de que nos censuren, muchos lo han pagado hasta con su vida. Corremos el riesgo de perder laburo, de que la gente se ofenda o nos bardee. Son las reglas del juego de subirse a un escenario y decir lo que se nos antoje”.
“Los artistas jugamos a correr los límites”
“Yo pienso que hacer humor sobre algo no es faltarle el respecto a eso. La gente ignorante espera que los comediantes seamos el faro moral y que todo lo que digamos sea correcto. Eso es ser muy ignorante, porque históricamente los artistas y ni que hablar los actores, siempre jugamos con eso, a que podemos correr los límites. Es una ‘burrada’ ir al teatro a ver cosas moralmente aprobables. Vamos a decir todo lo que no se puede decir en la vida cotidiana”.
Ezequiel Campa se presentará este viernes 8 de marzo en el Teatro Bar La Plata, espacio en el que ya ha actuado para el público platense. El espectáculo tendrá su inicio a las 21 horas.