back to top
26 C
La Plata
martes 18 de noviembre de 2025
SERÁ LA PRIMERA VEZ EN LA PLATA

Experimentos, talleres y charlas en ‘La Noche de la Ciencia Argentina’

Instituciones educativas abrirán sus puertas para compartir el conocimiento, descubrimientos y las tecnologías del país. Científicos dialogarán con el público.

En una iniciativa del Ministerio de Ciencia y Tecnología, llega por primera vez en La Plata, “La Noche de la Ciencia Argentina”. El Planetario de la Universidad Nacional de La Plata(UNLP), y varias unidades de investigación en astronomía, geofísica y meteorología, serán los espacios en los cuales los platenses, en la noche del viernes 3 de noviembre, podrán participar de propuestas, juegos, experimentos, observaciones por Telescopio, talleres, proyecciones fulldome y muchas otras actividades.

Durante la edición los presentes tendrán la oportunidad de interactuar con astrónomos que trabajan en grandes telescopios y de conversar con científicos, quienes comentarán las últimas novedades y la forma en la que trabajan.

TE PUEDE INTERESAR

Habrá stands, talleres, charlas y se podrán recorrer los espacios donde a diario trabajan los científicos. El evento contará con entrada libre y gratuita, pudiendo participar de manera opcional de un bono contribución.

¿Cuáles serán los stands y qué expondrán?

A partir de las 19 horas y hasta las 24, en el hall del Planetario, el público podrá recorrer y acercarse a los diferentes stands, entre ellos podrán encontrar el stand “Ciencia al toque”, un puesto interactivo del Planetario UNLP. Los presentes podrán descubrir cómo funcionan los instrumentos científicos, qué se puede aprender con ellos y jugar con el universo.

Otro stand será “Argentina en el Observatorio Gemini”, trabajo de la Oficina Gemini Argentina (OGA – Ministerio de Ciencia, Tecnología eInnovación de la Nación MINCyT).

En esta muestra se podrá ver cómo es el observatorio, dónde están ubicados los telescopios, cómo son los instrumentos para observar y algunas de las imágenes y resultados obtenidos más importantes. Un grupo de astrónomos estará disponible para responder las inquietudes del público. Además, la Dra. Verónica Firpo, astrónoma argentina que trabaja actualmente en el Observatorio Gemini Sur (Chile), se conectará en vivo desde la sala de control del observatorio y nos mostrará cómo se opera un telescopio de 8 metros de diámetro. También nos contará su experiencia como investigadora y responderá algunas preguntas del público. Estas preguntas serán seleccionadas de las que se envíen al perfil de Instagram @geminiargentina, cuenta de la Oficina Gemini Argentina.

También estará el stand del Laboratorio MAGGIA (de Meteorología espacial, Atmósfera terrestre,Geodesia, Geodinámica, diseño de Instrumental y Astrometría – UNLP/CIC), denominado “Climatología Espacial: ¿Cómo nos afecta?”, en él se hablará cómo se generan las tormentas geomagnéticas dando lugar a la formación de las auroras boreales y australes.

Otro de los stand que participará del encuentro será “Astrochica: astrónoma en algún punto del espacio-tiempo, del Instituto de Astrofísica de La Plata. Allí se podrá recorrer la oficina de Astrochica, ver el día a día de la astrónoma divulgadora del instituto, revolver sus cuadernos, papeles y su computadora. Tanto ella como sus amigas investigadoras estarán disponibles para contestar todas las preguntas. Habrá transmisión en vivo y en directo del increíble cielo nocturno del Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) donde se encuentra el telescopio más grande en suelo argentino.

Por su parte el stand del Grupo de pronóstico meteorológico de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP, presentará “Meteorología y pronóstico: Una mirada al futuro”. Allí se explicará ¿Qué es y cómo se hacen pronósticos meteorológicos? Te invitamos a jugar a armar alertas y avisos, que nos permiten estar preparados ante eventos como grandes tormentas y tornados.

El Stand de Geofísica de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP se titula “Métodos de geofísica aplicada”. Allí se verán algunos de los equipos que utilizan para estudiar el subsuelo.

¿En qué talleres se podrá participar?

Taller: Aplicación de satélites al estudio de las ciencias de la Tierra y la Atmósfera Terrestre.

A partir de las 20 horas y hasta las 24, se explicará cómo funciona y para qué sirve el sistema de posicionamiento satelital GPS. Se hablará cómo estudiar los procesos naturales que cambian lenta o rápidamente la “forma” de la Tierra, como son los terremotos, la deriva de los continentes, el derretimiento de los glaciares, etc. También se mostrará cómo monitorear el vapor de agua y la ionosfera. Dependiendo de las condiciones meteorológicas, se realizará en el Hall o terraza del Planetario de la UNLP.

¿Qué otras actividades habrá?

“Posiciones en la Tierra y en el Espacio”, será una muestra que iniciará a las 20 horas. Se explicará cómo se calculan las posiciones sobre la Tierra valiéndonos del concepto de sistemas de referencia en Astronomía y Geodesia, y cómo se vinculan entre ellos. Se mostrará como se observa y materializa el sistema de referencia celeste.

Habrá además en el mismo viernes, charlas, panel de discusión, posibilidad de participar de una visita guiada, proyección de videos y otras actividades, todas abiertas a la comunidad y con entrada libre y gratuita.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Cuento del tío en Junín: detienen a un estafador que engañó a un jubilado de 87 años

Un hombre fue arrestado tras un allanamiento en el marco de una investigación por estafa telefónica en Junín. La víctima, un hombre de 87 años, perdió 400.000 pesos

El peronismo logró dictamen para el Presupuesto y la Impositiva, pero se complica el endeudamiento de Kicillof

En un clima de creciente tensión, el peronismo logró dictaminar a favor de dos de los tres proyectos que desvelan a Axel Kicillof. El endeudamiento parece trabado.

Renunció la funcionaria de Luis Caputo ligada a los 700 mil dólares de la causa ANDIS

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía renunció hoy tras quedar involucrada en la causa ANDIS, donde hace un mes le hallaron 700 mil dólares. La trama

Se reabren las paritarias bonaerenses para los judiciales: ¿Qué pasa con los gremios docentes?  

Antes de la reunión de martes con gremios estatales, autoridades bonaerenses definieron la fecha para la convocatoria a los judiciales.

La Provincia respondió al reclamo de los intendentes y girará más de $8500 millones por gastos de los Juegos Bonaerenses

El gobierno de Axel Kicillof autorizó este martes una partida de más de $8500 millones para saldar deudas con los municipios en conceptos de...

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Judiciales y Policiales

Lo mataron por resistirse al robo de su bicicleta en Esteban Echeverría

La víctima tenía 20 años y regresaba con una amiga cuando los delincuentes los interceptaron. Se resistió y le dispararon sin dudar. Los ladrones siguen prófugos

El crimen de la psiquiatra en City Bell: la justicia tiene una hipótesis que trata de validar

La UFI N° 11 del fiscal Álvaro Garganta y la DDI de La Plata tienen una hipótesis sobre el crimen y tratan de validarla. La investigación, admiten, es compleja

Cuento del tío en Junín: detienen a un estafador que engañó a un jubilado de 87 años

Un hombre fue arrestado tras un allanamiento en el marco de una investigación por estafa telefónica en Junín. La víctima, un hombre de 87 años, perdió 400.000 pesos

Renunció la funcionaria de Luis Caputo ligada a los 700 mil dólares de la causa ANDIS

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía renunció hoy tras quedar involucrada en la causa ANDIS, donde hace un mes le hallaron 700 mil dólares. La trama

Se reabren las paritarias bonaerenses para los judiciales: ¿Qué pasa con los gremios docentes?  

Antes de la reunión de martes con gremios estatales, autoridades bonaerenses definieron la fecha para la convocatoria a los judiciales.

Sociedad

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

CieloSports

Con una larga charla y un juramento, Estudiantes dio el puntapié inicial poniendo la mente en Rosario

El entrenador dialogó por largo rato con los futbolistas tratando de bajar un mensaje revitalizador para el duelo con Central. Los detalles.

“A Nicolás Barros Schelotto le pedimos que agregue intensidad, pero tiene gran técnica y mucha personalidad”, Zaniratto y su detallado trabajo con el volante

El técnico tripero contó la historia de uno de los jugadores que hizo debutar este año y las condiciones que le ve, tras haberlo dirigido durante la temporada en Reserva.

Con Domínguez en la cuerda floja, Martín Demichelis estuvo en el Country: mirá las fotos y videos que alteraron la mañana en City Bell

El ex entrenador de River estuvo en el predio donde Domínguez se entrenó con el equipo. Enteráte el porqué de su presencia en una mañana distinta.

Zaniratto y el cambio de mentalidad de Gimnasia: “Se hablaron las cosas claras”

El entrenador del Lobo pasó por los estudios de La Cielo y se refirió al presente de los suyos. De pelear el descenso a asegurarse un lugar en Octavos...

Estudiantes y Gimnasia, atentos a un cambio clave: cómo se definen los cruces de Playoffs en caso de empate

Todo quedó definido para los Octavos de Final del Torneo Clausura, que se jugarán entre sábado y martes con un cambio clave respecto del Apertura, que puede afectar a Estudiantes y Gimnasia.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055