back to top
19.3 C
La Plata
miércoles 5 de noviembre de 2025
MES DE LA MUJER

En el CONICET La Plata conforman comisiones para abordar violencia laboral y de género entre su personal

Avanzan los acuerdos en la conformación de comisiones para acompañar y canalizar situaciones de violencia en espacios de investigación.

En el 2022, en la víspera del Día Internacional de la Mujer celebrado anualmente el 8 de marzo, el CONICET La Plata inauguraba su Espacio de Atención de Violencia Laboral y de Género, un área especialmente constituida para proponer acciones de protección y prevención con eficacia y celeridad para contribuir a la resolución de conflictos y preservar al personal del organismo. Aquel fue el puntapié inicial para la conformación de comisiones similares en las Unidades Ejecutoras (UE), es decir centros e institutos de investigación a nivel local. Desde entonces, son diecisiete las UE que se cuentan entre las que se hicieron eco de esta histórica necesidad de reunirse y organizarse para abordar problemáticas delicadas, generalmente naturalizadas e invisibilizadas, que muchas veces involucran violencia física, psíquica y sexual; violencia contra las mujeres; medidas o prácticas que produzcan un trato discriminatorio o desigualdad entre los trabajadores y las trabajadoras, entre otras.

Comisiones para abordar violencia laboral y de género

Integradas en la mayoría de los casos solo por mujeres, algunos espacios tienen participación de disidencias y también, en menor medida, de varones. Sin importar si los primeros antecedentes fueron espontáneos o planificados, desde todas las comisiones enfatizan que se proponen funcionar como nexo entre las distintas instituciones involucradas y que se apoyan en las áreas ya conformadas y con mayor experiencia tanto en el CONICET como en dependencias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICPBA). Un punto en el que casi todas coinciden es a la hora de definir el principal desafío que se les presenta: construir la confianza necesaria en el propio entorno, algo fundamental para poder ejercer acompañamiento y asesoramiento tal y como se lo proponen. En este sentido, la falta de reconocimiento por ejercer esta participación también aparece como una desventaja, dado que restringe el tiempo que se le puede destinar.

La primera UE en conformar un espacio de estas características fue el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA, CONICET-UNLP) en 2017. Aunque originalmente sus miembros se organizaron como comisión de género, actualmente aspiran a sumar la problemática de violencia laboral a su nombre y a las competencias que le atañen. Uno de los logros que destacan es la construcción de un lactario.

Otros institutos que más temprano que tarde se dieron a la tarea de organizarse y agruparse a estos fines fueron el Instituto de Física de La Plata (IFLP, CONICET-UNLP) y el Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA), cuyas comisiones funcionan desde 2019 y 2021, respectivamente. En el primer caso, aunque reconocen que en general sus acciones son bien recibidas por las autoridades y el personal, sostienen que uno de los mayores desafíos “es el binarismo del sistema”, a lo que añaden la necesidad “de romper con la idea de mujer-varón para incluir las diversidades sexogenéricas en el debate y la participación”.

El Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA) formó su comisión a comienzos de 2022, algo que se tradujo como un desafío en sí mismo teniendo en cuenta que había pocos antecedentes previos en los cuales apoyarse. No obstante, sus integrantes destacan que desde el comienzo la iniciativa fue bien recibida y que ha cosechado buen nivel de participación de parte del personal del centro. Como la mayoría de las áreas de este tipo, comenzó sus funciones lanzando una encuesta anónima para conocer las percepciones sobre las problemáticas a abordar y sondear los ánimos reinantes. Un buen resultado de trabajo que destacan es la redacción de un acuerdo de convivencia propio. Precisamente, en un instrumento similar se encuentra actualmente trabajando la comisión del Instituto de Limnología de La Plata (ILPLA, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA), surgida en 2023.

Lo que valoran en este instituto es la buena recepción por parte de autoridades desde un principio, incluso con la posibilidad de trabajar en conjunto, aunque resaltan los esfuerzos que demanda “conseguir interesar e interpelar a la totalidad de las personas” que allí se desempeñan. Entre las actividades realizadas, figuran una encuesta sobre violencia, intervención en casos concretos de malentendidos interpersonales, y colocación –junto con el CEPAVE– de un banco rojo, una iniciativa que forma parte de un proyecto global orientado a visibilizar en espacios públicos la lucha por la concientización, prevención y sensibilización sobre la violencia de género y los femicidios.

En el caso del CINDEFI, cuentan que sus principales esfuerzos están orientados a que los planteos de violencia o de género sean incorporados a la agenda de temas a tratar; que la voz de la comisión sea tenida en cuenta; y que la participación del personal sea mayor. No obstante esta realidad, les fue posible brindar dos capacitaciones y realizar una encuesta cuyos resultados sirvieron como insumo para abrir una instancia de reflexión. Desde el CIDCA, por su parte, recuerdan que las primeras resistencias tuvieron que ver con el nombre de la comisión, ya que había quienes se negaban a que la palabra “violencia” estuviera incluida.

En el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), las críticas iniciales a la comisión llevaron a poner en tela de juicio la capacidad de escucha objetiva y de accionar de sus integrantes, tras lo cual ellas mismas decidieron posicionarse solo como un nexo entre la persona denunciante y el organismo que corresponda. El principal objetivo que persiguen desde su formación en junio de 2023, es la promoción de prácticas de trabajo igualitarias e inclusivas en el instituto. En el Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (IFLYSIB, CONICET-UNLP) la comisión de género funciona desde noviembre, y ahora mismo su mayor desafío es terminar de organizarse, plantear los objetivos y actividades para luego socializar las propuestas con todo el instituto.

El resto de UE que también cuentan con comisión de género y violencia laboral son el Centro de Química Inorgánica (CEQUINOR, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA), el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas (CINDECA, CONICET-UNLP- asociado a CICPBA), el Instituto de Biotecnología y Biología Molecular (IBBM, CONICET-UNLP), el Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH, CONICET-UNSAM), el Centro de Investigaciones Ópticas (CIOp, CONICET-UNLP-CICPBA), y el Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC, CONICET-UNLP).

Últimas Noticias

Fake rockstar: la insólita curva que se comió Javier Milei con AC/DC

A días del anuncio de la llegada de AC/DC con un show en la Argentina, Javier Milei cayó ante una noticia falsa que circulaba en redes sociales.

Legislatura: impulsan un Observatorio sobre Inteligencia Artificial en la Provincia

El senador Pablo Torchio, de Unión por la Patria, presentó un proyecto de ley para crear el Observatorio Provincial sobre Inteligencia Artificial (IA), un espacio destinado a estudiar, monitorear y regular el uso de la tecnología en el ámbito bonaerense bajo criterios de ética, transparencia e inclusión.

Inundaciones en la provincia: promesas del Gobierno nacional, máquinas y fondos que estaban en plazo fijo

El Ejecutivo presentó un plan de alivio vial y despliegue de máquinas; la polémica: el Fondo Fiduciario tenía miles de millones “en plazo fijo”.

Echaron del ex Normal 2 al alumno señalado por los hechos de violencia

La DGCyE expulsó al alumno que inició la agresión, abrió una investigación interna por el incumplimiento de medidas previas y desplegó equipos de supervisión y orientación para acompañar a la comunidad educativa del ex Normal 2 tras el episodio de violencia.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

La extravagante mesa que se hizo construir Chiqui Tapia para su casa: 3 estrellas y la Copa del Mundo dentro

El presidente de la AFA Claudio Chiqui Tapia estrenó una mesa monumental con las tres estrellas y la Copa del Mundo adentro. Las redes fueron lapidarias

Un caso de “adoctrinamiento” en La Rioja expone a Martín Menem y a Pettovello

Dos escenas contradictorias: una maestra en La Rioja haciendo repetir a niños “Gracias Martín Menem” y un ministerio nacional alertando contra el "adoctrinamiento escolar"

Judiciales y Policiales

Buscan una camiseta de Newell´s fiurmada por Maradona que fue robada durante un evento en memoria del “10”

Lo que debía ser una fiesta llena de emoción por Diego Armando Maradona terminó en un verdadero escándalo: una camiseta de Newell’s autografiada por el propio “Diez” fue robada

Cayeron dos roba techos de autos en pleno centro de La Plata

Dos jóvenes de 18 y 19 años fueron detenidos cuando intentaban sustraer el techo corredizo de un Peugeot 206 estacionado en 7 y 42. Se movilizaban en un Ford Fiesta azul

Tolosa: tras un asalto a una pareja en una casa detuvieron a los tres delincuentes

Tres jóvenes fueron detenidos en Tolosa acusados de cometer un robo armado en una casa de 7 y 521. Las víctimas fueron golpeadas y lograron pedir auxilio

Video: un funcionario judicial borracho amenazó a agentes de tránsito y se negó al control de alcoholemia

Fabricio Sachi, auxiliar de la Fiscalía Federal de Caleta Olivia, fue detenido en plena calle mientras hacía maniobras temerarias

Sociedad

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Este jueves no habrá actividad en ningún banco del país: enterate por qué

El 6 de noviembre se celebra el Día del Bancario, un feriado nacional para el sector financiero. Las sucursales permanecerán cerradas, pero seguirán disponibles los cajeros automáticos y las operaciones por homebanking.

Preocupación en La Plata por un enorme pozo que ya provocó accidentes y amenaza con una tragedia

Vecinos del barrio San Carlos, en la periferia de La Plata, viven con miedo y bronca por un enorme pozo. El cráter se encuentra en la intersección de 137 y 39, y ya provocó varios accidentes,

El 8 y 9 de noviembre, llega el 7° Festival de la Gastronomía Italiana

La capital bonaerense se llena de sabores, aromas y música italiana: dos días para disfrutar platos tradicionales, cocina en vivo y cultura que une a Italia y Argentina

Amenaza de bomba en Florencio Varela: servicio limitado en la Línea Roca

El ramal Bosques vía Temperley circula limitado entre Constitución y Claypole debido a una amenaza de bomba en la estación Florencio Varela. No se informó horario de normalización

CieloSports

Los dos golazos del hijo del Pata Castro en la Novena División de Gimnasia

Lucas Castro compartió en sus redes sociales los dos golazos que marcó su hijo jugando en las inferiores del Lobo.

La vigencia del Principito: de romperla ante Tigre en 2010 a enfrentarlo con 40 años

Como ocurrió en 2010 bajo la conducción técnica de Alejandro Sabella, José Sosa dirá presente nuevamente en Victoria, enfrentando a un rival que lo vio brillar cuando todo Estudiantes se ilusionaba con un campeonato que debió esperar...

Emanuel Di Loreto llamó a la unidad y avisó: “Como está hoy, Gimnasia no funciona”

Las elecciones de Gimnasia están a la vuelta de la esquina y por eso este jueves Emanuel Di Loreto, candidato a presidente por Renacimiento Gimnasista, contó su proyecto en los estudios de La Cielo.

Marcelo Torres: del recuerdo de su abuelo a la elección por Gimnasia

El Chelo, autor del 1-0 en cancha de River, explicó por qué eligió el Lobo en su regreso al país. De la conexión familiar a un presente destacado...

Ascacíbar, con la pólvora mojada: hace cuánto que no convierte el capitán de Estudiantes

El hombre que lleva el brazalete se volvió clave contra el arco rival, pero viene cruzado con el gol. El repaso.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055