Este viernes 14 de abril, el actor Dady Brieva, estará nuevamente en La Plata, ciudad en la que se presenta desde el año 1988. En esta oportunidad, el escenario del teatro Coliseo Podestá será el mismo, pero ya no aparecerá como integrante del trio Midachi, sino hará su unipersonal de monólogos en “Super Dady”. Antes de su llegada a la capital Bonaerense, INFOCIELO dialogó con él. Sus frases polémicas, su determinación de no ser creador de contenido en redes y su regreso a la televisión por C5N, en un programa donde afirma: no llevará a ningún candidato político.
Teatro en La Plata desde el ’88
“A La Plata siempre he ido mucho. En el 88, 89 y 90 nosotros íbamos con frecuencia al Coliseo con Midachi. Luego con ‘Dady Man‘, habré ido 30 veces a lo largo de 6 años”, comienza Dady Brieva el dialogo con nuestro Sitio. “Esta será la tercera vez que voy con el mago del tiempo“.
TE PUEDE INTERESAR
“Super Dady, el mago del tiempo” es el show unipersonal con el cual viene desarrollando una gira, tras el estreno en el teatro Picadero en Capital Federal en época de pandemia. En él, se suceden una serie de monólogos que remiten a historias desde su niñez hasta la actualidad, buscando que el público se identifique con ellas.
“Yo hago monólogos, pero los monólogos van cambiando. Hacia monólogos con Midachi, en Agrandaditos, también en la radio. Siempre los he hecho. Es más, escribí un libro sobre monólogos y esto lo he cambiado. Tengo muchas historias, que van cambiando, van mutando. Muchas veces me voy aburriendo, las voy dejando o las reacomodo, dándole un aire fresco. Básicamente voy mirando a la gente, observo cómo atrapo su atención y cómo le entran esas historias que yo me propongo contar”.
El público post pandemia: “Costó mucho volver a meter a la gente al teatro”
Tras la pandemia, muchos artistas expresaron lo receptivo que está el público de volver a disfrutar la presencialidad. Brieva, marca una distinción al respecto. “No quiero contradecir a mis colegas. Nuestro rubro del teatro fue el primero que cerró y el último que abrió. Eso hizo que la gente desarrollara el ejercicio de ver mucho Netflix, consumiera de modo más natural streaming, y costó mucho volver a meter a la gente al teatro”.
“Volver a hacer que el tipo se afeite, se ponga una ropa, se coma una pizza, deje el auto en el estacionamiento, camine unas cuadras, saque una entrada y vaya al teatro. Ese fue el ejercicio que yo noto o el mas notable que tuvimos que hacer para que la gente vuelva al teatro. La pandemia nos ha encerrado mucho y la verdad que para abrir de nuevo hubo que tener coraje. Siento que el espectáculo en vivo es el único hecho de resistencia que hay hoy por hoy”, afirmó el comediante.
Una temporada teatral que marcha bien
Mas allá que costó su retomar el regreso a la actividad teatral y a incentivar al publico a volver a tener el hábito de concurrir a las salas, en el presente a muchos espectáculos les va muy bien, incluyendo a los que como él realizan su espectáculo en gira nacional. “Muchos están laburando muy bien. Yo hace 40 años que hago shows, 40 años que vivo bien de esto y la verdad que los números van variando. Una cosa es hacer el Circo Du Soleil donde tenés que hacer un piso base de 1000 personas y hay otros como yo, que soy solo y mis números son otros. En mi caso, con 300, 400 personas tiro manteca al techo”.
INFOCIELO: Fue muy polémico cuando dijiste en un programa de televisión que ganabas 800.000 pesos por función.
DB: “Siempre se genera una polémica cuando yo hablo porque la gente no está completamente capacitada para escuchar lo que tiene que escuchar. Cuando yo hago ejercicio de la no hipocresía, algunos se alteran y se genera polémica. Solo quise dejar en claro, que aunque la cantidad del público es menor, al ser yo solo en mi show me sirve lo recaudado en dinero, más allá que el número en cantidad de espectadores sea inferior a muchos otros espectáculos”.
No tengo la necesidad de comunicarme por redes sociales
“A mí me obligaron a crear mis redes, pero no creo en las redes sociales. Me las manejan y son solamente para vender los shows. No tengo la necesidad de comunicarme por redes sociales. Nunca he vendido nada desde allí”.
Su esposa, la bailarina y coach Mariela Anchipi, “La chipi”, sí utiliza las redes y tiene más de 500 mil seguidores llegando a promocionar algunos productos. “La Chipi me dijo ¿por qué no te hacés un canal de you tube? Fue así como un día un tipo que estaba en el tema vino a querer convencerme, pero me dijo que tenía que grabar todos los días. Hay material mío subido por otras personas con millones de visitas. ¿Para qué trabajé 40 años? para ahora tener que ponerme a hacer boludeces por redes sociales para monetizar y ganar un peso. No jugué, no me interesó y en este momento de mi vida, no tengo ganas”.
“Si me hablan de política, no me hago el boludo”
INFOCIELO: Dentro de “Super Dady”, ¿hay algún guiño político o preferís omitirlo?
DB: “No, no ando pensando esas cosas cuando vivo. Lo mío no es panfleto, solamente me expreso. Si no me hablan de política, yo no hablo de política, pero me hablan y no me hago el boludo. Me expreso, pero no arriba del escenario. En el escenario no vas a escuchar nada al respecto. Es más, tenía una tía que se llamaba Cristina y la cambié por Elvira para no molestar a la gente”.
Su regreso a la pantalla chica
Hace un mes regresó a la televisión, todos los domingos por la noche, a través de la pantalla de C5N con el programa PPT Peronismo para todos. Lejos de querer prepararse para recibir a candidatos en un año electoral potente, se manifiesta enfático con la posibilidad de llevarlos a su programa. “Lo único que traté es volver a potenciar el orgullo peronista que estaba tan apagado, por esa estigmatización de hablar bajito, de no hacer los dedos en V. Esta cosa de ‘cállese perro, échese‘, ‘no ladre que molesta al dueño’ todo eso hizo que lo que había sido un orgullo para nosotros, para nuestros tíos, para nuestros abuelos, estuviese ausente. Consideré que había una historia que nos tendría que enorgullecer. Puse eso de manifiesto, pero siempre con humor, del lado de la ironía, cagándome de risa y tratando de no molestar. Pero se ve que algo molesta, no es mi intención.
INFOCIELO: ¿Sos consciente que algo sucede con tu discurso?
DB: “No se, debe molestar en algún lado, pero no es mi intención, lo juro. No soy como esas conductoras de algún canal que quieren molestar, que quieren hacer daño. La verdad que yo no. Digo boludeces que son exageradas que por ahí las toman. Como lo hace del otro lado Jorge (Lanata) él no es un tipo que agreda, él sabe el negocio y sabe de qué se trata esto. No soy ingenuo pero no lo hago con maldad. Comento cosas y digo pelotudeces para cagarnos de risa y otro poco para levantar el ánimo de los nuestros. Se ve que me han agarrado para disciplinarme y bueno me pongo esa camiseta y la llevo.
INFOCIELO: Pero muchos actores que eran militantes y muy efusivos en sus expresiones, quedaron en el camino. Ya no se manifiestan abiertamente. Quedaste vos como blanco.
DB: “La aguja no es para todos, porque no todos aguantan el dolor de la aguja. Algunos decidieron callarse, o no expresarse. Creo que el artista de un lado o del otro debe expresarse. Si no lo hacemos nosotros quién lo va a hacer. Sino lo hacemos le dejamos espacio a los políticos que lo hagan que no lo deberían hacer. Nosotros nos tenemos que expresar y hacer las preguntas con un contenido artístico como para que se las hagan todos
INFOCIELO: Ya que volviste a estar al frente de un programa en un canal periodístico como C5N ¿vas a aprovechar tener a los candidatos en tu programa?
DB: “Ni en pedo, para nada. Ningún candidato hoy del frente de todos puede decirme algo que le interese al programa. Para pasar avisos está la tanda.
Su propuesta en su nuevo envío semanal
Dentro de su propuesta televisiva y en los primeros programas llevó al Padre Paco, a una chica del Nacional Buenos Aires para hablar sobre por qué había tanta juventud se siente identificada con la derecha. Invitados por fuera de la política. “Este domingo es posible que esté una chica de nombre Diana, es una travesti que tiene una cooperativa que se llama “La Paquito Jamandreu“, que la conocí hace muchos años, era de una agrupación que se llamaba “Putos peronistas” . Me interesan esos personajes que pueden aportar algo desde el lugar de ‘la incomodidad’, del lugar ‘de la zanja’, de ese lugar donde no hay micrófono. Esa es la búsqueda que estoy haciendo”, concluye Dady Brieva antes de su llegada a La Plata.
TE PUEDE INTERESAR