back to top
¿CUÁNDO SERÁN LAS FUNCIONES?

Con seis imperdibles funciones y bajo la dirección de Oscar Araiz vuelve el ballet al Teatro Argentino

El Ballet y la Orquesta Estables brindarán en la sala Ginastera seis funciones de un programa compuesto por cuatro obras del gran coreógrafo argentino.

Bajo la dirección general de Oscar Araiz con el ballet Cuatro tiempos” continuará la Temporada Artística 2024 . El programa, compuesto por piezas del destacado coreógrafo y maestro argentino, se ofrecerá el viernes 16 de agosto, a las 20, en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino.

Habrá nuevas presentaciones los domingos 18 y 25 de agosto, a las 17, y el jueves 22, viernes 23 y sábado 24, a las 20. Estos espectáculos integran la agenda de actividades del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El regreso del ballet al Argentino

Se interpretarán “Cantares” (música: “Rapsodia española” de Maurice Ravel), “Rapsodia” (música: “Rapsodia sobre un tema de Paganini” de Sergei Rachmaninov), “L’Hirondelle” (música: “Valses nobles y sentimentales” de Maurice Ravel) -que se presenta en carácter de estreno para la Compañía- y “El mar” (música: “La mer” de Claude Debussy).

El Ballet Estable cuenta con la dirección de María Fernanda Bianchi y la preparación de repertorio coreográfico de Fabiana Bianchi. En esta oportunidad la Orquesta Estable estará bajo la batuta de Carlos Calleja como director invitado. La reposición coreográfica contó con Yamil Ostrovsky y Magali Brey como asistentes y con la participación especial de María Fernanda Bianchi. En la ejecución de “Rapsodia sobre un tema de Paganini” intervendrá como pianista José David Rocha.

El dispositivo escénico y visual es de María José Besozzi. El diseño de vestuario de “Cantares” y “El mar” corresponde a Carlos Cytrynowski, el de “Rapsodia” a Renata Schussheim y el vestuario original de “L’Hirondelle” a Nuno Corte Real. El diseño de iluminación es de Oscar Araiz y Diego García. Como asistentes de luces se desempeñan Patricio Landucci y Matías Rodríguez.

Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir del miércoles 14, para las dos primeras funciones; el miércoles 21, para las funciones del 22 y 23 de agosto; y por último, el viernes 23 para las funciones del 24 y 25 de agosto, siempre a las 12:00, y a través del link publicado en la Web y en las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino.

Vale destacar que las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar sus entradas de forma presencial el miércoles 14 de agosto, para las dos primeras funciones, el miércoles 21, para las funciones del 22 y 23 de agosto; y por último, el viernes 23 para las funciones del 24 y 25 de agosto, siempre entre las 12:00 y las 18:00, en la boletería del Teatro, presentando su DNI.

“Poner en escena este ballet es para nosotros seguir cumpliendo el mandato del Gobernador Axel Kicillof, de mantener un teatro abierto, activo, en movimiento con producción. Cada espectáculo es un enorme esfuerzo pero creemos que vale la pena”, señalaron desde la cartera cultural que conduce Florencia Saintout.

“Cuatro tiempos” en palabras de su creador

Dice Oscar Araiz: “Cuatro tiempos, cuatro momentos que compartieron un lugar específico, el Grand Théâtre de Genève, durante la brillante gestión de su director Hughes Gall, recientemente desaparecido; una decena de años; una Compañía de Danza sólida y dispuesta a combinar el espíritu académico y los juegos de la experimentación. En esa conjunción enriquecida con la presencia de la Orquesta de la Suisse Romande se realizaron estos ejercicios coreográficos que hoy configuran una suite vinculada al momento presente del Teatro Argentino de La Plata”.

“Cantares” se estrenó el 30 de diciembre de 1981 en el Grand Théâtre de Genève-Suisse. Se trata de la cuarta escena del ballet “Ibérica”, con música de la “Rapsodia española” (1908) de Maurice Ravel (1875-1937), que evoca la herencia hispánica del compositor.

La première de “Rapsodia” también tuvo lugar en el Grand Théâtre de Genève-Suisse, el 20 de febrero de 1981. Su música es la “Rapsodia sobre un tema de Paganini” (1934) de Sergei Rachmaninov (1873-1943). Araiz describe la obra como “una aproximación al juego de las energías, los deseos y sus mecánicas y estrategias”.

“L’Hirondelle” se interpretó por primera vez también en ese teatro de Ginebra el 7 de abril de 1986. La música corresponde a los “Valses nobles y sentimentales” (1911) de Maurice Ravel. Es la segunda escena de “Misia”, ballet que alude a la personalidad y al tiempo de Misia Sert, mecenas inspiradora y confidente de Sergei Diaghilev, Maurice Ravel, Henri de Toulouse-Lautrec, Pierre Bonnard, Stéphane Mallarmé y Félix Vallotton.

“El mar” se dio a conocer el 20 de septiembre de 1982 en el Theater im Pfalzbau Ludwigshafen de Alemania. La música corresponde a “La mer” (1905), bocetos sinfónicos para orquesta de Claude Debussy (1862-1918). Según señala su autor, representa “la danza como energía coral, la fluidez del aire y el agua en sus significaciones físicas, simbólicas y espirituales”.

Bajo la dirección del experimentado Oscar Araiz

Oscar Araiz es una de las figuras centrales de la historia del ballet en Argentina. Se formó en danza y coreografía con Dore Hoyer, Renate Schottelius y Élide Locardi. Fundó y condujo el Ballet del Teatro San Martín de Buenos Aires. Dirigió los Ballets del Teatro Colón, Teatro Argentino de La Plata, Contemporáneo del Teatro San Martín y del Grand Théâtre de Ginebra.

También encabezó grupos independientes como el Ballet de Bolsillo y la Compañía Araiz. Colaboró con el Joffrey Ballet de Nueva York, Royal Winnipeg Ballet de Canadá, Ópera de París, Deutsche Oper Berlin, Finnish National Opera Helsinki, Ballet de la Ópera Real de Suecia, Ópera de Roma, Het Nationale Ballet de Holanda, Group Motion Multimedia Dance Theater de Filadelfia, Ballet Nacional Chileno, Ballet de Cuba, Ballet del SODRE de Uruguay, Municipal de San Pablo, Municipal de Río de Janeiro, del Teatro Castro Alves de Salvador de Bahía y CORPO de Brasil. Entre sus coreografías se encuentran “La noche transfigurada”, “Fénix”, “Torito”, “Stelle”, “Numen” y “Boquitas pintadas”.

En el campo pedagógico, participó desde 2000 en la carrera de Danza Contemporánea de la Escuela Arte XXI y entre 2010 y 2018 dirigió el Área de Danza y el Grupo UNSAM Danza del Instituto de Artes Mauricio Kagel de la Universidad Nacional de San Martín. Obtuvo el Konex de Brillante en 2019 y de Platino en 1989 y 1999. En 2016 la UNSAM le concedió el título de Doctor Honoris Causa. En 2019 publicó “Escrito en el aire”.

Ficha del evento: Ballet “Cuatro Tiempos”

Día: Viernes 16 (función estreno)

Horario: 20 horas

Lugar: Sala Ginastera, Teatro Argentino

Dirección: Avenida 51 entre 9 y 10, La Plata

Entradas: Libre y gratuita con reserva on line

Últimas Noticias

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

“Requiere financiamiento externo”: La explicación de Provincia sobre la obra hidráulica que reclama Mayra Mendoza

Desde la gestión de Axel Kicillof explicaron por qué figura con $0 la asignación de partidas para las obras de los arroyos San Francisco y Las Piedras.

Lo mataron por resistirse al robo de su bicicleta en Esteban Echeverría

La víctima tenía 20 años y regresaba con una amiga cuando los delincuentes los interceptaron. Se resistió y le dispararon sin dudar. Los ladrones siguen prófugos

El crimen de la psiquiatra en City Bell: la justicia tiene una hipótesis que trata de validar

La UFI N° 11 del fiscal Álvaro Garganta y la DDI de La Plata tienen una hipótesis sobre el crimen y tratan de validarla. La investigación, admiten, es compleja

Cuento del tío en Junín: detienen a un estafador que engañó a un jubilado de 87 años

Un hombre fue arrestado tras un allanamiento en el marco de una investigación por estafa telefónica en Junín. La víctima, un hombre de 87 años, perdió 400.000 pesos

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Judiciales y Policiales

Lo mataron por resistirse al robo de su bicicleta en Esteban Echeverría

La víctima tenía 20 años y regresaba con una amiga cuando los delincuentes los interceptaron. Se resistió y le dispararon sin dudar. Los ladrones siguen prófugos

El crimen de la psiquiatra en City Bell: la justicia tiene una hipótesis que trata de validar

La UFI N° 11 del fiscal Álvaro Garganta y la DDI de La Plata tienen una hipótesis sobre el crimen y tratan de validarla. La investigación, admiten, es compleja

Cuento del tío en Junín: detienen a un estafador que engañó a un jubilado de 87 años

Un hombre fue arrestado tras un allanamiento en el marco de una investigación por estafa telefónica en Junín. La víctima, un hombre de 87 años, perdió 400.000 pesos

Renunció la funcionaria de Luis Caputo ligada a los 700 mil dólares de la causa ANDIS

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía renunció hoy tras quedar involucrada en la causa ANDIS, donde hace un mes le hallaron 700 mil dólares. La trama

Se reabren las paritarias bonaerenses para los judiciales: ¿Qué pasa con los gremios docentes?  

Antes de la reunión de martes con gremios estatales, autoridades bonaerenses definieron la fecha para la convocatoria a los judiciales.

Sociedad

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

CieloSports

El curioso dato que explica la sequía goleadora de Estudiantes

El Pincha penó durante todo el semestre por la falta de gol y hay un dato que certifica que fue uno de sus grandes problemas. Solo ganó un partido por dos goles de diferencia, ¿sabés cuál?

La foto histórica que sacude a la ciudad: Messi con la camiseta de Everton para la nueva cancha del Decano

El capitán campeón del mundo se sumó a la campaña para hacer realidad el sueño de la cancha de césped sintético. Un apoyo de lujo, soñado, que llegó de la mano del Profe de la Selección, Luis Martín, histórico goleador del club.

Se terminó el sueño de las pibas del Lobo: el femenino de Gimnasia quedó eliminado ante Boca

El Lobo no pudo en su visita a Casa Amarilla y se quedó en las puertas de la semifinal del torneo. Jugó gran parte del complemento con una menos y se le escapó sobre el final.

Cristian Medina todavía no respondió a la inversión millonaria: ¿qué será de su futuro?

Nunca terminó de explotar del todo ni de ser figura que Estudiantes necesitaba en este tramo final en el que se quedó sin Copas y se clasificó a los playoffs por las ventana. Ante Central, tiene otra oportunidad de cambiar la historia.

El selecto grupo al que accedió Gimnasia tras la victoria ante Platense, con un factor común fundamental

Gimnasia atraviesa un gran momento deportivo y se ilusiona. Primera vez está en los playoffs del Clausura y se mantiene vivo en el campeonato de Reserva. Conocé los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055