Este sábado a partir de las 13 horas se realizará un evento que busca unir a distintas disciplinas de la cultura Hip Hop en Meridiano V. La organización está a cargo de La Periferia y Sucre prod. Batallas de freestyle, feria de ropa, break dance y mucho más.
Tal como en los inicios de la cultura del Hip Hop en el Bronx, La Plata busca potenciar el arte de la rima Rap (con la competición en manos de La Periferia), con música de DJ Wapa, una feria de ropa a cargo de Ropita Gangsta y sólido.vt 2 y el breakdance (Con la Ikigai Jam organizada por la Sucre).
TE PUEDE INTERESAR
Emiliano Maidana, uno de los organizadores, habló con Infocielo y contó que “LPHH es un ciclo de eventos de Hip-Hop platense, que conecta la comunidad local en pos de unir fuerzas para poner el ambiente otra vez en primera plana después del receso por la pandemia”. Esta iniciativa se realiza cada 15 días y este sábado se realizará la segunda fecha.
“La Plata, una de las ciudades más H.H (Hip Hop), al mismo nivel que CABA y otras capitales con mucho más aparato. Buscamos unión para potenciar y divulgación cultural, tanto para el reconocimiento entre los distintos actores como para la propagación hacía los ajenos, para grandes y chicos, para los jóvenes y las familias, transversal 360”, detalló Maidana.
Asimismo, el evento concentra las principales disciplinas de HH a través del rap, con la competencia de Freestyle, break dance, la feria de Streetwear y djs en vivo. Sin embargo, desde la organización afirman que “con el tiempo aspiramos a sumar el resto de las ramas restantes”.
Además, habrá un Cypher en donde dos raperos tocarán en vivo un tema inédito o clásico de ellos. Y en el Vol I estarán frente al escenario Rama y Aka. Y por último, esta parte del evento quedará registrado y subido a Youtube.
Inicios del proyecto
La Plata desde hace años cuenta con una liga de freestyle reconocida a nivel provincial y nacional que está a cargo Sucre prod. Y que entre otras cosas también tuvo un taller de rimas en el Pasaje Dardo Rocha y que hasta en un momento estuvo a cargo del Tata (leyenda del hip hop y multicampeón del freestyle profesional).
Sin embargo, con la explosión y el crecimiento de la cultura se fueron formando nuevas competencias y productoras. Como es el caso de La Periferia.
Emiliano Maidana, cuenta que “La Periferia éramos un Estudio de Rap (El Desván) desde el 2017 con altibajos y pandemia de por medio, iniciando en enero de este año el proyecto de Productora general. Ahí es cuando arrancamos las competencias de freestyle también y re inauguramos el estudio”.
“Además este año fuimos convocados junto a Sucre para la organización de las fechas platenses de La Liga de Freestyle PBA organizada por el Instituto Cultural del gobierno de Buenos Aires” concluyó. En esa liga ya se hicieron las 4 fechas pre-regionales y en breve se confirman las 2 fechas regionales, de cara a la Final Provincial.
TE PUEDE INTERESAR



