El drama de la adicción al juego, la ludopatía, es una problemática que encendió las alarmas en todos los sectores políticos, tanto que desde la Provincia se inició una campaña de prevención. Con el tema en agenda, el reconocido periodista y conductor Nicolás Cayetano expondrá en La Plata sobre las consecuencias de esa enfermedad.
La cita es este jueves 12 de septiembre, a las 18:00 horas, en el Salón Auditorio de la Legislatura bonaerense -un cuerpo que con otra conformación habilitó el juego online hace pocos años–, ubicado en calle 53 entre 8 y 9. Allí se llevará a cabo una entrevista en vivo con Cayetano en el marco del ciclo cultural “Voces Bonaerenses”.
Se trata de un evento organizado por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires en conjunto con el Senado Provincial. “Promete ser un espacio de reflexión sobre un tema cada vez más presente en la sociedad: la ludopatía”, señalaron desde la organización.
Ludopatía: un relato en primera persona
En este contexto, marcaron que durante la entrevista, Cayetano “compartirá su perspectiva sobre esta adicción al juego que afecta a miles de personas en el país y en todo el mundo”.
Así, a partir de su experiencia personal, el periodista abordará los desafíos emocionales, sociales y económicos que supone enfrentarse a la ludopatía, un trastorno que no solo impacta a quien lo padece, sino también a su entorno familiar y social. “Con un enfoque cercano y sincero, Cayetano ofrecerá un testimonio único sobre cómo identificar esta problemática, los factores que la desencadenan y las posibles formas de superarla”, agregaron.
La ludopatía, o adicción al juego, se ha convertido en un problema creciente en los últimos años, especialmente con el auge de las apuestas en línea y los casinos virtuales. Según datos recientes, un porcentaje significativo de los afectados por este trastorno en Argentina no recibe el tratamiento adecuado debido a la falta de información o la negación del problema.
“En este contexto, la charla con Nicolás Cayetano se presenta como una oportunidad para generar conciencia y promover un diálogo abierto sobre cómo enfrentar esta adicción, sus consecuencias y las estrategias para buscar ayuda”, plantearon desde la Legislatura.


