A tres días de los cinco años del asesinato de Fernando Báez Sosa frente al boliche Le Brique de Villa Gesell los condenados por el crimen pasan sus días en una alcaidía de La Plata con visitas de sus familiares todos los jueves y participan de talleres.
Los rugbiers condenados se encuentran alojados en el pabellón 3 de la Alcaidía Departamental La Plata 3, ubicada en Melchor Romero, en una convivencia sin conflictos con sus pares.
TE PUEDE INTERESAR
Los detenidos duermen en celdas de a dos, reciben visitas de familiares los jueves de 13 a 17 y realizan actividad física con un profesor que visita el lugar, tal como ocurre con el resto de los internos de la alcaidía.
También, cumplen con una serie de talleres, entre ellos, el de alfabetización jurídica, dictado usualmente por empleados judiciales, donde aprenden cuestiones básicas de derecho penal.
Además, los rugbiers, como el resto de los internos de la alcaidía, pasan unas cuatro horas diarias en el patio del pabellón.
Crimen de Fernando Báez Sosa: se viene la serie sobre el caso con la participación de 4 rugbiers
Como se recordará, el 18 de enero de 2020, Fernando Báez Sosa fue asesinado a golpes frente a la disco Le Brique, ante testigos que filmaban la agresión.
El derrotero judicial de los rugbiers
Tres años después, en febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores condenó a sus asesinos, varios de ellos jugadores de rugby del club Náutico Arsenal de Zárate.
Se dictó prisión perpetua para Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi. En tanto, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron penas de 15 años de cárcel como partícipes secundarios.
Las condenas fueron confirmadas en mayo de 2024 por la Cámara de Casación Bonaerense. En un extenso fallo los magistrados corrigieron la calificación impuesta, pero no las penas: si bien consideraron que los asesinos no actuaron con alevosía, ratificaron que 5 de los acusados deberán cumplir prisión perpetua. Los tres imputados restantes fueron condenados a 15 años de prisión.
Los jueces de la Sala II -Fernando Mancini y María Florencia Budiño- consideraron que el homicidio de Fernando se cometió con premeditación, con el concurso de dos o más personas, tal como establece el artículo 80 del Código Penal de la Nación.
TE PUEDE INTERESAR


