Dos bandas narcos fueron desbaratadas en las últimas horas luego de una investigación penal que se inició en enero de este año. Las organizaciones criminales estaban conformadas por transgéneros y taxistas que operaban en la zona roja platense, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.
Las organizaciones criminales eran lideradas por Susan y Samuel, dos personas de nacionalidad peruana.
TE PUEDE INTERESAR
La pesquisa incluyó la intervención de diez líneas telefónicas, la escucha de más de 2.000 horas de conversaciones, 120 filmaciones y unas 500 fotografías, además de vigilancias encubiertas en el Barrio El Mondongo de la capital provincial.
Con las pruebas recolectadas por la Dirección de Investigaciones contra el Crimen Organizado, al mando de Gustavo Arceu, el fiscal Hugo Tesón de la UFI N° 18 de La Plata ordenó 15 allanamientos, los que fueron realizados en las últimas horas.
Los registros se realizaron en La Plata, Berisso, Ensenada, Quilmes y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el resultado de diez personas detenidas.
En los aprehendidos se encuentran siete transgéneros, una mujer y dos hombres, y en los operativos se incautaron cinco autos, entre ellos dos taxis de La Plata.
Los detectives identificaron el accionar de dos bandas narcos y avanzaron con la investigación durante estos nueve meses.
La primera banda, de acuerdo al vocero policial, estaba formada por al menos diez personas de transgénero, quienes de forma organizada y a través de diferentes roles bien determinados, con métodos de evasión y ocultamiento llevaban adelante su accionar ilícito en la vía pública, contando además con dos comercios del rubro kiosco y almacén, los cuales eran utilizados como pantalla, todo esto regenteado por Susan.
La segunda banda, reunida para formar parte de una asociación ilícita, liderada por un peruano identificado como Samuel quien mimetizando su accionar detrás de la actividad transporte público de pasajero, mediante dos taxis de su propiedad en La Plata, realizaba la venta de cocaína en toda la región de la ciudad La Plata bajo la modalidad “delivery”.
Cabe destacar que en los procedimientos se incautó cocaína en trozos, pasta base y envoltorios, sustancias utilizadas para el corte y estiramiento, recortes de nylon, rollos de bolsas de nylon transparente, una libreta con teléfonos, marihuana, varias balanzas de distinto pesaje, celulares, dinero, preservativos y juguetes sexuales.
TE PUEDE INTERESAR