back to top
11.9 C
La Plata
jueves 28 de agosto de 2025
MUNDO CAOS

Migrantes sin techo: Estas imágenes de París te sorprenderán

Turistas que visitan París no pueden creer el escenario que ven en pleno centro de la Ciudad Luz. Se viralizó un video al salir del metro en el ayuntamiento

El problema de la gente sin hogar es uno de los más graves y complejos que enfrentan las ciudades modernas en lo que suele denominarse “Primer Mundo”. Se trata de personas que viven en la calle, sin un techo, sin servicios básicos, sin seguridad y sin oportunidades. Ahora a las imágenes que se conocen de Estados Unidos desde hace años, también se suma París, la capital de Francia, aunque por causas diversas.

Entre las razones que explican este fenómeno se encuentran la falta de viviendas baratas, la desigualdad económica, la pobreza, el desempleo, la salud mental, el abuso de sustancias, la violencia doméstica y la discriminación. Además, muchos de los que viven en la calle son veteranos de guerra, migrantes, refugiados o personas pertenecientes a minorías étnicas o sexuales. Estos factores se combinan para crear una situación de vulnerabilidad y exclusión social que dificulta la integración y la recuperación de las personas sin hogar. Desde Argentina y otros países habituados a la pobreza e indigencia, parece increíble ver esta realidad en ciudades o estados idealizados, a veces con intereses políticos.

TE PUEDE INTERESAR

el paseo de la fama de hollywood invadido por el fentanilo

La presencia de personas sin hogar en las calles les genera también a esas naciones problemas sociales, sanitarios, ambientales y de seguridad para el resto de la población, y también turísticos.

Muchos ciudadanos se sienten molestos, incómodos o amenazados por la visión de los campamentos improvisados, las tiendas de campaña, los cartones o las mantas que ocupan espacios públicos como parques, playas, aceras o puentes. Algunas ciudades optaton por endurecer las leyes o aumentar los desalojos para restringir o prohibir el campamento en ciertas zonas.

Sin embargo, estas medidas no resuelven el problema de fondo, sino que lo trasladan a otros lugares o lo hacen más invisible.

LA CIUDAD LUZ (Y SOMBRA)

Un ejemplo de esta situación se puede observar ahora en París, donde se instaló un campamento de migrantes en la plaza del Hotel de Ville, frente al ayuntamiento. Se trata de personas que reclaman una solución a su situación administrativa y una vivienda digna. La mayoría llegaron a Francia huyendo de la guerra, la violencia o la persecución en sus países de origen, pero se encontraron con un sistema saturado y lento que no les garantiza una recepción adecuada. Algunos llevan años esperando una respuesta a su solicitud de asilo o una lugar en un centro de alojamiento.

En la famosa Place de l’Hôtel de Ville, en París, los turistas sacan sus teléfonos para fotografiar la monumental fachada del siglo XIX del ayuntamiento. Detrás de ellos, unos cincuenta migrantes yacen sobre cajas, en medio de la basura. Mayormente mujeres y niños, que duermen en el letargo de la tarde tremendamente calurosa.

Desde hace tres semanas están allí.

No tenemos alojamiento, argumenta la Sra. Coulibaly, oriunda de Costa de Marfil. Cuando llamas al 115 te dicen que no hay lugar. Así que nos quedamos allí, o a veces vamos a la Gare du Nord (una de las estaciones de trenes más importantes de París) Cuando llueve vamos abajo, en el metro, si no nos quedamos ahí”.

Place de l

Place de l’Hôtel de Ville, en París, los turistas sacan sus teléfonos para fotografiar la monumental fachada del siglo XIX del ayuntamiento ante la indigencia que refleja la situación de migrantes en la capital francesa

Son unas 300 personas, procedentes de países como Afganistán, Costa de Marfil, Malí, Senegal o Argelia. Todos atravesaron el mar Mediterráneo, arriesgando sus vidas, para escapar de la guerra, la violencia o la pobreza. Ahora reclaman una solución a su situación legal y una vivienda digna.

No es la primera vez que este lugar emblemático de la capital francesa es ocupado por grupos de extranjeros. Ya en junio de 2021 y en octubre de 2022 se habían instalado tiendas de campaña o se habían introducido en el Hôtel de Ville, con el apoyo de asociaciones pro-migrantes como Utopía 56 o La Chapelle Debout. Estas acciones buscan visibilizar la precariedad y la exclusión que sufren los migrantes y presionar al gobierno para que les ofrezca una acogida adecuada.

Los migrantes que viven en el campamento reciben comida y ayuda de algunos transeúntes solidarios, pero carecen de condiciones higiénicas y sanitarias mínimas. Algunos tienen hijos pequeños con ellos, otros los dejaron en sus países. Algunos tienen esposos que vagan por la ciudad, otros están solos. Todos tienen historias duras que contar sobre su viaje desde África hasta Europa. “No sabíamos que era complicado. Vimos la realidad”, dice la Sra. Kone, quien llegó de Costa de Marfil hace 15 días vía Túnez. “Vinimos a Francia porque las cosas no van bien en África. Si estuviera bien, ¿por qué cruzaríamos el mar y arriesgaríamos nuestras vidas de esa manera? No me arrepiento de haber venido aquí. Pero queremos vivienda”.

Los parisinos que salen del metro se topan con este escenario, que contrasta con la belleza y el lujo de la ciudad. Algunos se muestran indiferentes, otros se indignan o se compadecen. Un turista canadiense reparte galletas a los niños. “La última vez que vine a París fue hace 14 años. No había nada de esto, dice. Duele“.

DIFÍCIL QUE LLEGUEN A PONERSE DE ACUERDO

La alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, expresó su solidaridad con los migrantes y pidió al gobierno central que asuma sus responsabilidades y les ofrezca una solución urgente.

Sin embargo, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, de línea derechista, criticó la actitud de Hidalgo y anunció que enviará a la policía para desmantelar el campamento. Esta no sería la primera vez que se produce una operación policial de este tipo en París, donde ya se han evacuado varios campamentos similares en los últimos años.

El problema de la gente sin hogar es un desafío para los países centrales que requiere una respuesta integral y coordinada entre los diferentes niveles de gobierno y los actores sociales, la que no están brindando.

No se trata solo de proporcionar alojamiento temporal o asistencia humanitaria, sino también de garantizar el acceso a derechos fundamentales como la educación, la salud, el trabajo y la participación. Tampoco parecen demostrar una cultura de respeto, tolerancia y solidaridad hacia las personas sin hogar, reconociendo su dignidad y su potencial como ciudadanos. Lo que más se oye es la idea de deportarlos o “esconderlos”.

Últimas Noticias

La vidente que anticipó el escándalo de las coimas le puso fecha a la renuncia de Milei

La pitonisa que se volvió viral por anunciar la renuncia de Javier Milei dio más detalles de su videncia.

El nuevo audio que incendió a Adorni: Spagnuolo lo destroza por la famosa “radiografía del perro”

En una nueva grabación filtrada, Diego Spagnuolo acusa al vocero presidencial de difundir una mentira que él mismo le había desmentido. Lo trata de “pelotudo” y expone la falsedad de un caso que justificó recortes en pensiones por discapacidad

Cronograma de haberes estatales: Quién cobra, cuándo y con qué aumento en la Provincia

El Gobierno bonaerense confirmó el calendario de pagos de agosto para estatales, docentes y judiciales, con aumento del 2,5% y viáticos actualizados.

Compartir el aire, pero no los mismos fines, el streaming y la radio tradicional

En el mundo sonoro de hoy conviven dos universos que se disputan minuto a minuto la atención del oyente: la radio tradicional y las plataformas de streaming. El primero, con su magia centenaria de voces en vivo, noticieros al instante y compañía cotidiana; el segundo, con la promesa de la personalización absoluta y la escucha bajo demanda.

Con Axel Kicillof, Nicolás Kreplak y un mensaje de Cristina, el peronismo tuvo su acto en defensa de la salud pública

En el escenario hubo dirigentes y trabajadores del sistema de salud que integran la lista de Fuerza Patria. “Tenemos que explicar que la salud y la educación pública son cosas que hay defender en las urnas y en las calles” sostuvo el gobernador.

La vidente que anticipó el escándalo de las coimas le puso fecha a la renuncia de Milei

La pitonisa que se volvió viral por anunciar la renuncia de Javier Milei dio más detalles de su videncia.

¿Qué pasó?: La mamá de un nene con leucemia denuncia que nunca le llegó la plata de una colecta de Coscu y Paredes

"Coscu recibió 2 pesos por ese streaming", la respuesta que le dieron a la mamá de Santino acerca de la colecta solidaria del streamer y el campeón del mundo.

Tras una caravana accidentada, los vecinos de Lomas de Zamora celebraron que Javier Milei se fuera: Mirá las fotos y videos

La caravana del Presidente tuvo que ser evacuada por las agresiones en Lomas de Zamora. No se registraron heridos.

El saludo fallido a Matías Martin que dejó pagando a Romina Manguel

La conductora quiso mandarle un beso al periodista a través de su supuesta pareja, Victoria De Masi, pero ella reveló al aire que ya se habían separado

Taylor Swift se casa con Travis Kelce y las redes enloquecieron: los mejores momentos de su relación

La noticia sacudió a las swifties que llenaron las redes con memes en torno al casamiento de su "amiga personal".

Judiciales y Policiales

La Plata: encontró a su padre de 86 años muerto y con un profundo corte que se hizo con una motosierra

Un jubilado de 86 años perdió la vida en su vivienda de calle 46 entre 304 y 305, en el barrio El Rodeo de La Plata

De no creer: dos prófugas fueron detenidas cuando fueron de visita a una cárcel

Un operativo de rutina en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz terminó con dos mujeres detenidas mientras esperaban para ingresar en calidad de visitas.

Ramallo: una diputada libertaria sufrió un accidente en la Ruta 9 y su padre culpó a Martín Menem

La diputada nacional Rocío Bonacci (La Libertad Avanza) se accidentó este miércoles en la Ruta Nacional 9 a la altura de la localidad de Ramallo

Insólito video: lo echaron de Mar del Plata por llevar puesta una campera de Gimnasia

En el vídeo se ve al sub Secretario de Seguridad Daniel Martinez preguntarle a un hombre, con un buzo de Gimnasia, de qué barrio es

Los detalles del megaoperativo contra la trata de personas: detuvieron a la madre de la mediática Ayelén Paleo

La organización explotaba sexual y económicamente a mujeres en prostíbulos de Buenos Aires, La Pampa y Santa Fe. En los 15 allanamientos rescataron a 12 víctimas

Sociedad

Amnistía Internacional Argentina denuncia 3 ataques homoodiantes en 10 días

La comunidad LGBTQI+ alerta sobre el crecimiento de la violencia y los ataques homoodiantes.

Compartir el aire, pero no los mismos fines, el streaming y la radio tradicional

En el mundo sonoro de hoy conviven dos universos que se disputan minuto a minuto la atención del oyente: la radio tradicional y las plataformas de streaming. El primero, con su magia centenaria de voces en vivo, noticieros al instante y compañía cotidiana; el segundo, con la promesa de la personalización absoluta y la escucha bajo demanda.

El trabajo de UNICEF y los municipios bonaerenses para asegurar los derechos de 3.4 millones de chicas y chicos

Por María Fernanda Potenza Dal Masetto, Oficial de Política Social de UNICEF Argentina y Coordinadora de MUNA En un contexto donde las demandas y necesidades...

Así fue la primera transmisión de radio en Argentina el 27 de agosto

El Día de la Radio en Argentina se celebra cada 27 de agosto en conmemoración de un hecho histórico para el país y para el mundo, que marcó un antes y un después en la historia de la radiofonía y la comunicación local.

Aumentan las cuotas de colegios privados en la Provincia y en CABA: cuánto habrá que pagar desde septiembre

Las autoridades de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires autorizaron incrementos en las cuotas de los colegios privados con aporte estatal. En CABA la suba será de hasta el 3,2%, mientras que en PBA alcanzará el 2,8%.

CieloSports

Garantía en las alturas: el juego aéreo de Guido Carrillo, clave en la Copa Libertadores de Estudiantes

Luego del desarrollo de la fase de grupos de la Copa Libertadores, y de los octavos de final, Carrillo se posicionó como uno de los futbolistas con mayor juego aéreo en la actual edición del certamen internacional. Mirá...

Gimnasia autorizó a Mammini a operarse en Europa

Luego de la decisión del delantero de permanecer en España, el club le dio el visto bueno para que se intervenga en el Viejo Continente.

El detalle tripero en la parrilla de un ídolo de Gimnasia

Lejos del país, un ex goleador del Lobo se lució con un flor de asado y un detalle en su parrilla evidencia su amor por Gimnasia. Mirá el video…

El DT de Flamengo y su devoción por un entrenador campeón con Estudiantes

Filipe Luís, técnico del próximo rival del Pincha en la Copa Libertadores, un admirador absoluto del Cholo Simeone. De ser dirigido por él a enfrentar al club donde el DT argentino salió campeón...

La insólita promesa de un candidato a presidente de Gimnasia: “Si asumo en diciembre me iría a vivir a…”

Edgardo Medina, candidato a presidente de Gimnasia, habló en las últimas horas y afirmó que en caso de ganar las elecciones le gustaría vivir en una de las instalaciones del club.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055