back to top
31.9 C
La Plata
sábado 15 de noviembre de 2025
HISTORIAS BONAERENSES

Llegó desde Ecuador para estudiar en la UNLP, trabajó como mesero en La Plata y hoy lidera su propia empresa de drones en Argentina

Un joven ecuatoriano viajó en 2013 desde Quito hacia La Plata para estudiar Ingeniería en la UNLP y actualmente dirige su propia startup de drones de carreras

Bryan Arce llegó a la Argentina en 2013, a los 18 años, solo y sin saber si iba poder adaptarse a vivir en un país que desconocía casi por completo. Para esa época, había terminado sus estudios secundarios en un colegio con orientación en aviación, ubicado en Quito, capital de su país natal, Ecuador; y se anotó en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para continuar sus estudios, especializándose en Aeronáutica. Hoy, con 29 años, lleva adelante su propia empresa de drones, que comercializa sus productos en todo el país y busca posicionarla como líder en la región.

“Sinceramente, no me acuerdo cómo elegí la UNLP. Ni siquiera sabía dónde quedaba Argentina y mucho menos La Plata”, reconoce Arce en diálogo con INFOCIELO y explica: “Tenía la posibilidad de estudiar en Ecuador, pero mi idea era viajar, así que empecé mi carrera universitaria acá. Por suerte me recibieron muy bien y hoy en día se convirtió en mi segunda casa”.

TE PUEDE INTERESAR

Los primeros meses viviendo en la ciudad de las diagonales no fueron sencillos para Bryan, que dejaba la casa de sus padres por primera vez, mudándose a más de 4 mil kilómetros de distancia. “Toda mi niñez y adolescencia fui muy apegado a mi familia, así que lo más difícil fue despegarme de ese lazo familiar tan fuerte y empezar una vida solo”, dice Arce y destaca: “tuve la fortuna de conocer a mucha gente muy buena, personas que se han convertido en mis amigos y me dieron una mano grande para que la adaptación fuera lo más llevadera posible”.

Los drones aparecieron en su vida varios años después y de manera casual. En 2017, el entonces estudiante de la UNLP se encontraba cursando las últimas materias de la carrera de Ingeniería Aeronáutica y al mismo tiempo se desempeñaba como mesero en un bar en el barrio platense de Meridiano V para poder solventar sus gastos. En uno de sus escasos ratos libres, el joven ecuatoriano estaba sentado frente a la pantalla de su computadora, cuando el algoritmo de YouTube —sistema de recomendación que decide qué videos sugerirle a cada usuario— hizo que aparecieran frente a sus ojos imágenes de una curiosa competencia en Dubai, que lo dejó asombrado ¿De qué se trataba?: carreras de drones.

?start=17&feature=oembed

El video correspondía a la World Drone Prix, la carrera de drones más grande y lucrativa del mundo. En este tipo de carreras, los participantes deben completar un circuito, donde tienen que esquivar obstáculos y atravesar curvas imposibles en el menor tiempo posible.

“Yo no soy del palo geek ni de andar desarmando juguetitos hasta ese momento, así que era algo completamente nuevo para mí”, menciona Bryan y agrega: “Me metí tanto, que estuve todo un año investigando acerca de cómo construir un drone”.

Poco a poco, fue ahorrando algo de dinero de su trabajo como mesero, que lo destinaba a comprar los componentes necesarios para elaborar su propio vehículo aéreo, hasta que en 2018 logró conseguir todos los elementos y puso manos a la obra.

Sobre el mismo escritorio donde estudiaba, se hizo un espacio entre los libros y colocó los componentes, que empezó a ensamblar, utilizando como únicas herramientas una caja de destornilladores y un soldador de estaño.

Al tener listo su prototipo, un dispositivo con un peso 650 gramos y un motor eléctrico que funciona con baterías de litio polímero, el joven apasionado por la aeronáutica quiso ir por más y, junto a Raquel, su “socia, compañera y amor de toda la vida”; crearon Armagedron, su propio emprendimiento.

Si bien la idea los cautivó desde un principio, no tardaron en darse cuenta de que sabían mucho de drones y números, pero no tanto de ventas. “No teníamos ni idea de cómo comercializar nuestro producto, pero pudimos entrar a Usina de Ideas, que es un programa de desarrollo de emprendimientos que se hace en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Estuvimos ahí un año y gracias a eso conocimos a mucha gente que nos potenció para entrar a otros programas por rondas de inversiones”, señala Arce.

En 2020, año en el que la pandemia de Coronavirus paralizó al mundo, el proyecto logró consolidarse y despegar con un gran impulso. Bryan y Raquel estrenaron su tienda virtual, desde donde actualmente venden sus productos a distintos puntos del país.

“Nosotros nos dedicamos exclusivamente a lo que es la tecnología Drone Racing FPV”, detalla Arce y explica que ese término se usaba antiguamente porque este tipo de diminutas aeronaves no tripuladas se utilizaban para competiciones de drones, “pero las carreras fueron quedando a un costado y hoy en día se están usando mucho para la creación audiovisual. La presentación de Messi en el Paris Saint Germain, por ejemplo, se hizo con este tipo de drones y la presentación del Mundial de Qatar se está haciendo igual”.

Los drones FPVFirst Person View, que en español significa vista en primera persona— están pensados para competir en carreras, hacer acrobacias y volar a altas velocidades —pudiendo superar, según las dimensiones y el peso, los 160 kilómetros por hora—.

Una de las principales diferencias con los drones estándar radica en que los FPV no cuentan con ningún tipo de sensor anticolisión ni GPS, por lo que toda la responsabilidad recae en el piloto, que manipula el drone con un mando y unas gafas de vídeo que permiten ver en tiempo real la imagen de la cámara.

“Están hechos en fibra de carbono mayormente y en la estructura se usa mucho la impresión 3D, materiales flexibles como TPU Poliuretano termoplástico—. Después están los motores, electrónica, cámara y demás”, precisa el emprendedor oriundo de Ecuador.

Además de ser representantes en Argentina de varias marcas del rubro, Armagedron ofrece el servicio de impresión 3D para que sus clientes puedan tener todo tipo de piezas y accesorios para sus drones o para cualquier otro proyecto. También realizan reparaciones e incluso se encargan de hacer diseños a medida, ajustándose a los requerimientos del comprador.

“A inicios de año, por ejemplo, estuvimos trabajando para un proyecto de Cablevisón Flow, que necesitaban un drone para volar en las montañas, en Catamarca, para una serie”, comenta el cofundador del emprendimiento y continúa: “Tenían que llevar una cámara de cine, así que construimos un octacopter, con ocho motores para que pudiera resistir las condiciones de vuelo adversas que iba a tener la aeronave, y para que soportara de forma segura el peso de la cámara de cine”.

Actualmente Armagedron cuenta con un equipo compuesto por ingenieros, creadores audiovisuales, contadores y encargados de la logística, y Bryan Arce sueña con que su emprendimiento vuele bien alto en toda la región: “Nos gustaría convertirnos en la empresa líder y referente en Latinoamérica en cuanto a ventas, soporte, innovación y desarrollo de tecnología drone FPV, y estamos trabajando para eso. Además buscamos posicionar esto que nació como un deporte tecnológico, y crear una comunidad consciente y responsable que entienda todo lo que conlleva manejar una aeronave de este tipo”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Justicia le torció el brazo a los Passaglia y volvió la luz a la plaza de General Rojo

Un juzgado contencioso administrativo intimó a la Cooperativa Eléctrica y al Municipio de San Nicolás a reponer de inmediato el alumbrado público. El fallo llega en medio de una fuerte tensión entre los vecinos y la gestión de Santiago Passaglia.

La Plata reabre el debate por su sistema de transporte público después de 15 años

La Municipalidad de La Plata presentó un nuevo pliego para licitar las líneas municipales y abrir una reforma estructural del servicio. La concejal Cintia Mansilla (UxP) detalló los ejes del proyecto y los principales desafíos.

Presupuesto: “El Gobierno necesita las tres leyes para garantizar la gobernabilidad”, afirman desde Unión y Libertad

El diputado de Unión y Libertad Martín Rozas analizó el debate por el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el endeudamiento. Reclamó diálogo, modificaciones y previsibilidad para el contribuyente.

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

El misterioso alguien que asoma en la Legislatura

La renuncia inminente del diputado Gustavo Coria para acompañar a Diego Santilli en el Ministerio del Interior abre un movimiento inesperado: el desembarco en Diputados de Lan Hao Yuan, el enigmático fundador libertario casi sin rastros públicos.

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Judiciales y Policiales

Explosión en Ezeiza: el Ministerio de Salud confirmó que no quedan pacientes internados

El sistema sanitario bonaerense asistió a más de 20 personas, todas fuera de peligro; continúa un operativo especial en la zona

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

Golpe al corazón de La Plata: 400 egresados estafados a días de su fiesta

La fiesta de fin de año quedó hecha trizas: el salón Límite canceló a último momento, no devolvió los 10 millones y dejó a 400 egresados de La Plata sin su fiesta

Tolosa: por el crimen de Hugo Agustín González capturaron a los dos sospechosos

Por el homicidio de Hugo Agustín González en Tolosa hubo allanamientos. Se incautaron celulares y municiones. El presunto autor se entregó y buscan a otro

Salto: arrancó el juicio por la muerte de un joven en un accidente vial y piden prisión efectiva para el imputado

El debate oral por la muerte de Brian Roldán, ocurrida en Salto en 2021, comenzó en Mercedes y fue suspendido tras una ampliación de la acusación. Los detalles

Sociedad

Lo que no preguntamos sobre la inteligencia artificial (y deberíamos empezar a preguntar): entrevista a Aurelia Di Berardino

Miles de personas sostienen con su trabajo lo que llamamos inteligencia. Las máquinas también contaminan. Los algoritmos no son neutrales. El poder se concentra en seis manos. Entrevista con Aurelia Di Berardino, doctora en filosofía especialista en IA.

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

CieloSports

De Reserva a Primera en un abrir y cerrar de ojos

En la victoria del Lobo ante Vélez se dio una particularidad, el equipo terminó con dos jugadores que hace menos de un mes eran titulares en Reserva.

La emotiva despedida del pibe de Estudiantes que no firmará contrato y se viralizó en redes sociales

El club definió quienes serán los jugadores que firmarán un primer vínculo con el club y uno de ellos deberá marcharse, pero antes dejó una sentida despedida que se volvió viral.

Gimnasia se prepara para enfrentar a otro Barros Schelotto

El Lobo viene de enfrentar a Guillermo, técnico de Vélez y en este caso se medirá contra Bautista Barros Schelotto, que está a préstamo en el Calamar.

Lorenzo Faravelli brindó detalles de cómo fue su paso por Gimnasia y que técnico lo marcó

El ex jugador tripero, actualmente en México dio detalles de sus primeros meses en el Lobo y como la suerte y la preparación le jugaron a favor.

La última vez que Estudiantes festejó en UNO ante Argentinos, con el Tecla Farías como bandera

Estudiantes derrotó varias veces a Argentinos en Quilmes y en el Único en los últimos años, pero en UNO no le gana desde hace más de dos décadas. El recuerdo de la última victoria.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055