La provincia de buenos aires cuenta con muchísimos atractivos naturales que invitan a disfrutar y descansar con interesantes paisajes, sin la necesidad de viajar muy lejos. El territorio bonaerense cuenta con muchas lagunas que se constituyen como una de las propuestas más atractivas y son ideales para quienes quieren descansar del caos de la ciudad. En esta nota te invitamos a que conozcan dos espejos de agua ubicados en Guaminí y Balcarce.
Laguna Cochicó
La Laguna Cochicó es un espejo de agua que forma parte del sistema de las “Encadenadas del Oeste”, al suroeste de la provincia de Buenos Aires. Se trata de la segunda laguna de dicho sistema y se encuentra ubicada dentro del partido de Guaminí. A su vez, está a 486 kilómetros de la ciudad de La Plata, mientras que de Bahía Blanca la distancian 216 kilómetros.
TE PUEDE INTERESAR
Este espacio cuenta con un atractivo entorno natural y es un pago amable para quienes gustan de la buena pesca, la tranquilidad y el contacto con la naturaleza.
Desde el área de turismo de la provincia de Buenos Aires, destacan que sus aguas ofrecen excelentes piezas para pescar desde la costa, además, de que posee una adecuada infraestructura para el visitante.
No obstante, desde la municipalidad de Guaminí recuerdan que aún rige la veda para la pesca del Pejerrey en las lagunas del distrito. Se trata de una normativa que abarca a todo el territorio bonaerense, que inició el 1 de septiembre y se extiende al 30 de noviembre del 2023.
Esta medida tiene el objetivo de proteger a la especie durante el período de mayor actividad reproductiva y particularmente, en las lagunas del partido de Guaminí los días habilitados para pescar son: viernes, sábados, domingos y feriados. La cantidad de piezas contempla hasta 20 ejemplares por día y por pescador.
Laguna Brava
Ubicada en el partido de Balcarce, se encuentra este espejo de agua de más de 450 hectáreas. Sin duda, esta laguna forma parte de los espacios naturales más lindos del lugar y cuenta con un formato alargado que tiene su ancho máximo de 3400 metros y mínimo 1300, mientras que su profundidad oscila entre los 4 y los 6 metros.
Con una hermosa vista a una multicolor serranía que tiene una altura de 250 metros sobre el nivel del mar, desde el área de turismo de Balcarce destacan que esta laguna funciona como un refugio natural para una gran variedad de peces como pejerrey, dientudos, tarariras y aves como el carpintero, hornero, cabecita negra, benteveo, calandria, zorzal, perdiz, martineta, chingolo y chajá, entre las especies más conocidas.
Quienes conocen el lugar, saben que es ideal para quienes buscan desconectarse y relajarse en un entorno natural con paisajes increíbles. No obstante, quienes nunca lo visitaron, sin duda deben incluirlo en la lista de próximos destinos.
TE PUEDE INTERESAR