Tras el repudio al fallo de la Corte Suprema de Justicia por los fondos coparticipables de parte de catorce gobernadores peronistas, este viernes se sumaron al rechazo otros cuatro gobernadores.
Se trata de los mandatarios de Salta (Gustavo Sánez), Misiones (Oscar Herrera Ahuad), Río Negro (Arabela Carreras) y Neuquén (Omar Gutiérrez), quienes no forman parte del Frente de Todos y, sin embargo, mostraron su “preocupación” por el beneficio otorgado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR
“Las y los gobernadores de la República Argentina que firmamos este comunicado, manifestamos nuestra preocupación por el fallo de la Corte Suprema de la Nación que asigna montos que incrementan en forma desmedida los fondos de la Ciudad de Buenos Aires en desmedro de fondos correspondientes a la Nación Argentina en su conjunto”, afirmaron.
En un comunicado, señalaron también que “el traspaso jurisdiccional de la Policía, desde la órbita federal a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizado en el año 2016, es un hecho cuyos costos fueron determinables, y que se demostró fehacientemente que la transferencia original de fondos nacionales a CABA, fue superior a la necesaria para absorber el traspaso policial.“
“Por otro lado, es importante destacar que esa es una circunstancia que es común a todas las provincias: pagar con nuestros recursos nuestra propia policía”, remarcaron.
Y cerraron: “Cuestiones como estas no hacen más que profundizar la falta de genuino federalismo que las provincias del interior padecemos desde hace décadas y que se materializan en inequidades y desproporcionadas asimetrías”.
De esta forma, ya son dieciocho los gobernadores que rechazan la designación del 2,95% de la masa de impuestos coparticipables que determinó la Corte Suprema de Justicia en beneficio del gobierno porteño, tras haber dado lugar a su medida cautelar.
Los mandatarios que firmaron el comunicado de este viernes no habían participado del cónclave en Casa Rosada que encabezó ayer el presidente Alberto Fernández y que derivó en el pedido de recusación de los cuatro magistrados de la Corte Suprema, cuestión que para los legisladores de Juntos por el Cambio es causante de un pedido de juicio político.
TE PUEDE INTERESAR

