La Copa América cuenta ya con dos países clasificados a Cuartos de Final. Uno es Argentina y el otro la sorprendente Venezuela, que tiene a Fernando Batista como entrenador. Junto a él hay varios argentinos en la Vinotinto y uno es un ex Gimnasia como Leandro Cufré.
El ex defensor del Lobo lleva ya más de dos años siendo parte del cuerpo técnico del equipo venezolano, ya que se incorporó a fines de 2021 de la mano de José Pekerman, dejando de lado su propia carrera como DT para acompañar a su gran formador en el Sub 20.
Luego de la sorpresiva salida del ex seleccionador de Argentina, quien alegó incumplimientos por parte de la Federación Venezolana de Fútbol, Leandro Cufré permaneció igualmente dentro del siguiente grupo de trabajo, que mantuvo la base con el Bocha al frente.
Fernando Batista comenzó dirigiendo al seleccionado Sub 23 de Venezuela, como Lionel Scaloni en Argentina, pero en 2023 se quedó la selección mayor. Desde que está al frente como DT principal cosechó 7 victorias, 5 empates y 2 derrotas en 14 partidos.
Leandro Cufré es uno de los dos ayudantes de campo principales que tiene hoy dentro de su cuerpo técnico, junto con el venezolano Omar Alarcón. No es el único argentino ya que Jorge Pidal es uno de los preparadores físicos y Sergio Batista está como mánager general.
Leandro Cufré y sus inicios en Gimnasia
Nacido en La Plata el 9 de mayo de 1978, debutó en Gimnasia de la mano de Carlos Timoteo Griguol con solo 18 años de edad en febrero de 1997, ingresando por Gustavo Dueña en un 0-2 ante River en el Bosque. Rápidamente se ganaría un lugar dentro del equipo.
En total entre 1997 y 2001 disputó 133 partidos a lo largo de los cuales marcó 4 goles, siendo un pilar del equipo e integrando el seleccionado campeón Sub 20 en Malasia 1997, justamente con José Pekerman como director técnico de aquella camada dorada. Luego lo llevaría al mundial de mayores en 2006.
En 2001 fue vendido a la Roma de Italia, en donde estuvo hasta 2006, jugando entre medio un año a préstamo en el Siena. Luego jugó también en el Mónaco de Francia, en el Hertha Berlín de Alemania, en el Dynamo Zagreb de Croacia y en Atlas y Leones Negros de México.
En 2009 volvió desde la Bundesliga para volver a ponerse la camiseta de Gimnasia, pero su regreso se truncó al poco tiempo de volver por diferencias con Leonardo Madelón. Allí rescindió su vínculo y terminó volviendo a Europa para jugar en la liga croata.
Del retiro a la conducción técnica
Luego de su retiro en 2015 comenzó a capacitarse como entrenador y a mediados de 2016 desembarcó en Cruz Azul, no como DT sino como auxiliar técnico de Tomás Boy. Allí estuvo cerca de un año y luego, a fines de 2017, volvió a tener una nueva experiencia en la Liga Mx.
Su segunda etapa como ayudante de campo en la Primera División de México se inició a fines de 2017 y fue acompañando a otro ex Gimnasia como Robert Siboldi. El ex arquero comandó a Santos Laguna hasta 2018, conquistando juntos el Torneo Clausura de ese año.
Finalmente en 2019 Leandro Cufré se lanzó como director técnico principal y lo hizo en el que había sido su primer club en el fútbol mexicano en su etapa como futbolista: Atlas. Allí dirigió un total de 41 partidos con 15 victorias, 5 empates y 21 derrotas hasta su salida en 2020.