Con menos minutos que el resto pero siendo clave en sus intervenciones Exequiel Palacios ha sido parte vital del ciclo de Lionel Scaloni al frente de la Selección Argentina. Su polifuncionalidad, su depurada técnica y la confianza en su juego hicieron del tucumano una carta clave de la albiceleste que padeció mucho su salida por lesión cuando el camino de la Scaloneta comenzaba a afianzarse.
El ahora volante del Bayer Leverkusen fue esperado hasta último momento por el cuerpo técnico ya que sus características complementaban perfectamente con la lista de volantes que viajaron a Qatar. En esa valija, en ese destino, Palacios confesó cual era su sueño que, de la mano de Lionel Messi, terminó volviéndose realidad para desatar un festejo pocas veces en el mundo y que aún perdura.
“Mi sueño es estar en el Mundial de Qatar y que la Copa del Mundo esté bajo el árbol de Navidad en Argentina el próximo diciembre“, había declarado el ex River que se transformó en un integrante más de la destacada lista de 7 jugadores en conseguir la Copa Libertadores, la Copa América y la Copa del Mundo junto a Oscar Ruggeri, Ángel Correa, Franco Armani, Gonzalo Montiel, Julián Álvarez y Enzo Fernández.
Argentina campeón: el homenaje de San Martín para Fernández y Palacios
Bajo el lema “Recibimos a nuestros campeones”, el encuentro será con entrada libre y gratuita y comenzará a las 12 horas. En dicho acto, los futbolistas Enzo Fernández y Palacios hablaron sobre lo que fue la hazaña de ganar tercera copa del mundo para la Selección Argentina. Tras ello, la banda de rock y ska La Mosca se encargará del cierre del evento y tocará el hit del Mundial, “Muchachos”, cuya letra fue escrita por Fernando Romero.
Exequiel Palacios, quien disputó algunos minutos durante el Mundial de Qatar 2022, nació en la ciudad de Famaillá, provincia de Tucumán, pero vivió en la localidad de José León Suárez hasta mudarse a Alemania continuar su carrera futbolística en el Bayer Leverkusen.