El gran objetivo de Gimnasia para el cierre de la temporada era clasificar a la edición 2025 de la Copa Sudamericana, algo que luego de la derrota ante Boca en la Bombonera quedó fuera de la ecuación. Sin embargo los de Marcelo Méndez aún necesitan cerrar el año bien arriba.
El foco del Lobo sigue estando puesto en ganar los dos partidos que le quedan por delante, para finalizar el 2024 con seis puntos sobre seis en juego, pensando ya no en los boletos a copas internacionales sino en arrancar con mayor tranquilidad en la tabla de los promedios.
no dejes de leer
Sucede que para el próximo año Gimnasia perderá los 65 puntos que cosechó de la mano de Néstor Gorosito en la temporada 2022. Por eso hoy estaría cayendo al puesto 24° en la tabla con la que arrancaría todo en 2025, con 93 puntos en 80 PJ y un promedio de 1,162.
Con dos equipos más sumándose de cara a la temporada que se aproxima, AFA evalúa por estas horas que el año que viene los descensos sean cuatro. Por eso para el Lobo sería vital sumar sendas victorias ante Talleres y Platense para acrecentar su cosecha a 99 unidades.
De momento iniciaría el año solo con tres equipos por debajo entre los que dividen por tres temporadas. A esos tres clubes se sumaría Independiente Rivadavia, que dividirá por dos, y los dos ascendidos (Aldosivi y San Martín de San Juan o Gimnasia de Mendoza).
Gimnasia y los promedios de cara al 2025
- 20° Newell’s 1,237 (99 pts. / 80 PJ)
- 21° Barracas Central 1,200 (96 pts. / 80 PJ)
- 22° Deportivo Riestra 1,179 (46 pts. / 39 PJ)
- 23° Banfield 1,162 (93 pts. / 80 PJ)
- 24° Gimnasia 1,162 (93 pts. / 80 PJ)
- 25° Central Córdoba 1,087 (87 pts. / 80 PJ)
- 26° Indep. Rivadavia 1,076 (42 pts. / 39 PJ)
- 27° Tigre 1,037 (83 pts. / 80 PJ)
- 28° Sarmiento 0,987 (79 pts. / 80 PJ)
- 29° Aldosivi de Mar del Plata 0,000
- 30° San Martín (SJ)/Gimnasia (M) 0,000


