Perú volvió a clasificar a la Copa del Mundo luego de más de treinta años, y hoy comenzará a celebrarlo dentro de la cancha cuando se enfrente a Dinamarca en Saransk a partir de las 13 horas, en el segundo encuentro válido por el Grupo C.
El equipo que es conducido técnicamente por el argentino Ricardo Gareca viene atravesando un presente muy bueno, con 15 encuentros sin conocer la derrota, y hará lo posible por trasladar ese rendimiento al Mundial de Rusia.
Con Paolo Guerrero como estandarte, ya que le levantaron una sanción por dóping y podrá estar presente, el equipo incaico se medirá con un siempre difícil equipo danés, encabezado por Christian Eriksen y Yussuf Poulsen.
Para Dinamarca esta presencia en Rusia también será un regreso a la Copa, ya que se quedó con las ganas de participar en Brasil 2014 luego de haber disputado los mundiales de 1986, 1998, 2002 y 2010. Esta será su quinta participación.
FICHA DEL PARTIDO
PROBABLES FORMACIONES:
PERÚ: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Alberto Rodríguez, Christian Ramos y Miguel Trauco; Renato Tapia y Yoshimar Yotún; Edison Flores, Christian Cueva y Jefferson Farfán; y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca.
DINAMARCA: Kasper Schmeichel; Jens Stryger-Larsen, Andreas Christensen, Simon Kjaer y Henrik Dalsgaard; William Kvist, Thomas Delaney y Christian Eriksen; Pione Sisto, Nicolai Jorgensen y Yussuf Poulsen. DT: Age Hareide.
ESTADIO: Mordovia Arena (Saransk).
ÁRBITRO: Bakary Gassama (Gambia).
HORA: 13:00.
TV: Televisión Pública.
HISTORIAL
El duelo entre peruanos y daneses será otro de tantos en esta primera fase de grupos en el que no hay antecedentes previos, ya que no solo no jugaron por Copas del Mundo sino que tampoco lo hicieron por otras competiciones.
A pesar de que ambos son seleccionados de cierta importancia desde hace varias décadas nunca les tocó cruzarse en ningún torneo, y tampoco acordaron encuentros amistosos. La falta de proximidad geográfica, claro está, no ayuda.
Vale señalar también que la falta de cruces en Mundiales era la única opción posible, en vistas de que la última participación de los incaicos se había efectuado en España 1982 y la primera de los nórdicos fue en México 1986.



