La temporada 2025 está llegando a su fin y en ella Estudiantes busca, al menos, poder acceder a los Playoffs del Torneo Clausura, aunque para eso deberá derrotar a Argentinos. En el camino dejó varios puntos por falta de definición, en una campaña con poca efectividad goleadora.
De hecho los delanteros albirrojos terminan el año en deuda, con pocos gritos y lejos del doble dígito. Para muestra vale señalar que el máximo artillero del presente calendario es Santiago Ascacibar, un volante central, con siete gritos. Y lo sigue Tiago Palacios, media punta, con seis.
Entre los nueves clásicos el que más convirtió fue Guido Carrillo, con cinco gritos. Si bien su aporte en la red fue escaso, compensó desde el juego: casi siempre fue un pilar del ataque por su desgaste en pos del equipo. En tanto Luciano Giménez hizo tres y Lucas Alario marcó uno.
Para encontrar un año de Estudiantes en el que su máximo goleador no llegue al doble dígito hay que irse hasta 2020 (Mateo Retegui con cuatro), con el detalle de que se jugó mucho menos por la pandemia. El anterior fue 2019 (el goleador fue Matías Pellegrini con cinco).
Desde entonces el que más goles gritó siempre fue la referencia de área y en todos los casos marcó una buena cantidad de veces: en 2021 fue Leandro Díaz con 13 goles, en 2022 y 2023 fue Mauro Boselli con 18 y 15 respectivamente y en 2024 fue Carrillo con 14.
Cómo se repartieron los goles en Estudiantes
- Santiago Ascacibar 7
- Tiago Palacios 6
- Edwuin Cetré y Guido Carrillo 5
- Joaquín Tobio Burgos, Luciano Giménez y Alexis Castro 3
- G. Neves, S. Arzamendia, F. Pérez, S. Núñez y L. González Pírez 2
- L. Alario, J. Sosa, E. Piovi, R. Gómez, G. Benedetti y E. Meza 1
- Además hubo 3 goles en contra


