Cuando Estudiantes decidió abrirle las puertas a Enzo Pérez, se sabía que el club buscaba reemplazar a Jorge Rodríguez y buscar mantener calidad individual en una zona neurálgica de la mitad de la cancha. Lo que pocos imaginaban es que el mendocino se transforme en el mayor pasador de pelotas de la Liga Profesional a su 38 años.
Parte de su calidad se vio en la trabajada victoria ante Instituto. Enzo se volvió patrón y sota en la mitad de la cancha y fue el hombre que se encargó de despertar a su compañeros después de recibir los dos goles que pusieron en suspenso el resultado.
Claro que no fue la primera vez que Pérez se transforma en líder. Dueño de un patrullaje silencioso y pases de extrema calidad, el mendocino se posiciona como el jugador que más pelotas entregó a sus compañeros en el actual torneo, seguido de Agustín Cardozo, de Tigre, y Manu Lanzini, de River.
Los números son impactantes: 8 de cada 10 pelotas que toca Pérez son pases correctos, a un compañero de equipo. Su juego se volvió ideal para lo que Busca Eduardo Domínguez, que es un juego con salida pulcra con el volante central como primera puntada.
¿Qué será del futuro de Enzo Pérez?
Con un contrato que finaliza a fines de 2024, el futuro del volante es una incógnita que mantiene en vilo a los hinchas. Su nombre comenzó a sonar en River Plate, luego de la salida de Martín Demichelis y el regreso de Marcelo Gallardo al banco de suplentes. El Muñeco siempre valoró las condiciones de Enzo y lo tuvo como uno de los pilares de su exitoso ciclo.
Sin embargo, a pesar de la tentación de volver al club de sus amores, Pérez parece tener la cabeza puesta en Estudiantes. Si bien el ritmo vertiginoso que Gallardo quiere imponer en River podría dificultar su adaptación, el volante podría convertirse en un referente dentro del vestuario, al igual que lo fue Jonathan Maidana en su última etapa en el Millonario.