///////////////Clever ///////////////Clever
back to top
10.9 C
La Plata
lunes 27 de octubre de 2025
El primer adelantado

Osvaldo Zubeldía: diez frases maestras del Viejo Zorro en el día que cumpliría 97 años

En la jornada de hoy, Osvaldo Zubeldía estaría cumpliendo 97 años. El ícono de Estudiantes y algunos de sus conceptos más memorables en el Pincha.

Si bien los focos de la actualidad hoy están puestos en Lionel Messi o Juan Román Riquelme, para todo Estudiantes el 24 de junio representa una jornada muy especial. Y es que se conmemora un nuevo aniversario del nacimiento de Osvaldo Zubeldía, quien hoy estaría cumpliendo 97 años.

Ícono y piedra fundacional de la historia grande del Pincha, el Zorro fue el primer gran adelantado y, como tal, tenía una forma muy particular de ver el fútbol y de vivir una pasión que ha transmitido a lo largo de los años. Frente a esto, una de las mejores formas de repasar su legado, más allá de los títulos, es recordar sus diez frases más icónicas.

no dejes de leer

Te puede interesar
Gimnasia visita a River y a Nacho Fernández: ¿último cruce antes de un reencuentro?

Gimnasia visita a River y a Nacho Fernández: ¿último cruce antes de un reencuentro?

El Lobo ultima detalles de cara al choque con el Millonario en el Monumental. Allí estará el zurdo, uno de los nombres pretendidos por el Tripero para 2026...

Osvaldo Zubeldía y el miedo a morir en una cancha

  • “Es imposible que yo me muera en una cancha. Si cuando yo estoy en la cancha siempre sé lo que va a pasar. ¡Cómo me voy a morir ahí! ¿Sabe dónde me voy a morir yo? En un hipódromo. Con los burros nunca se sabe…”

La mayor dificultad del entrenador

  • “¿Sabe a lo que no me puedo acostumbrar todavía, pese a mi experiencia? A ver que un jugador se lastima, sea de Estudiantes o de un rival. Y hay gente que piensa que yo mando a pegar patadas. Mi otro drama es tener que sacar a un jugador. Hasta mi mujer se da cuenta. Y no puedo dormir. A veces pienso que no tengo que hacerme tanto problema y proceder como en Europa: poner en un pizarrón los nombres que juegan y no dar ninguna explicación. Pero llega el momento, agarro la tiza y la vuelvo a dejar. Y ahí lo llamo al jugador aparte y le hablo como siempre”.

La revolución en el fútbol argentino y el pragmatismo

  • “Cuando llegué al fútbol estaba todo inventado. Lo único que hice fue sistematizar las experiencias recogidas, trabajar muchísimo, vivir para el fútbol siete días por semana, exigir, dar el ejemplo todos los días del año y aplicar todo eso en beneficio de mis jugadores. Pero mis jugadores son los que el club pone a mi disposición. Y yo tengo que actuar en base a ellos. Si yo tuviera tres virtuosos como Verón jugaría distinto. Y si tuviera a Perfumo o a Marzolini como defensores, posiblemente me tomaría libertades que no me puedo dar con la defensa de Estudiantes. Y conste que considero al jugador de Estudiantes el mejor y el ejemplo de lo que debe ser un profesional en el fútbol. Yo no fabriqué un campeón del mundo. Lo hicieron los jugadores, yo ayudé”.

Estudiantes, equipo “defensivo”

  • “Una vez vino un periodista brasileño y me preguntó: ´¿Cómo se las arregla Estudiantes de La Plata para salir campeón de América tres veces y ganar una Copa Intercontinental si todos lo acusaban de ser defensivo?´ Le dije: ´Mi amigo, se está contestando solo…´. Lo que pienso es que están confundidos. Estudiantes no era un equipo defensivo. Era una fuerza de contraataque, que es distinto. Este sistema ha rendido en favor del conjunto. No sólo en resultados, sino también fue del agrado de los jugadores. Fíjese que Estudiantes nunca se caracterizó por amontonarse dentro del área. Hemos mantenido posiciones en todo el campo. Hemos controlado al adversario en todas partes. Esa no es una fórmula defensiva. Es un sistema que llega a inhibir al equipo contrario por una sola razón: en todas partes del terreno hay jugadores de Estudiantes”.
Único e inigualable: Zubledía fue le mejor en lo suyo, la historia lo respalda y reconoce.

Único e inigualable: Zubledía fue le mejor en lo suyo, la historia lo respalda y reconoce.

El resultadismo y el lirismo

  • “Los resultados son la única verdad del fútbol. Y el fútbol que jugaba ese Estudiantes era el que a mí me gustaba. Ni Estudiantes-equipo ni Osvaldo Zubeldía tuvieron vergüenza de salir a marcar a determinado jugador si ese jugador justificaba con su juego que así fuera. No teníamos por qué dar ventajas. El lirismo es muy lindo. Yo también fui lírico cuando venía de Junín para ver las exhibiciones de La Máquina. Me volvía loco cuando Loustau frenaba y arrancaba en una baldosa. Pero el lirismo necesita sustentarse en triunfos. Si usted juega bien y pierde el lirismo se termina a la tercera derrota”.

Estudiantes, la viveza y Pelé como referencia

  • “El mismo Pelé, que era un fenómeno, trataba de conseguir ventajas especulando con ser Pelé. Por eso fue un fenómeno. Cuando Pelé se tiraba para que le cobren penal, ¿dejaba de ser Pelé? No. Está explotando a su favor la fama que tiene para sacar una ventaja. En mis tiempos lo hacía Labruna, que fue un jugador fabuloso. ¿Y cuántos partidos ganó River con los penales que fabricó Labruna? Cuando Pelé reaccionaba mal y golpeaba, siempre se las ingeniaba para aparecer como víctima. Eso no es ser tramposo. Es ser vivo”.

Su Estudiantes, equipo de época

  • “Sin dudas que Estudiantes marcó una época para mí brillante del fútbol argentino, como ante lo había hecho La Máquina de River. Tengo derecho a seguir pensando que ese Estudiantes se adelantó a su época. Además, de una cosa estoy seguro: ojalá siempre pudiera volver a dirigir once jugadores como aquéllos”.

La importancia del estudio del rival

  • “Simplemente voy a decir que ningún técnico que se considere serio puede sacar a su equipo a la cancha sin saber cómo juega su adversario”.

El nacimiento del offside

  • “Surgió en una charla. Un día vino Luis Cardozo, aquel gran zaguero de Independiente y Boca, y me dijo: ´Osvaldo, anoche vi a Boca y el Bratislava, y los checos hacían una jugada sorprendente: cada vez que tenían un tiro libre en contra dentro de su campo, se adelantaban todos juntos y dejaban a los delanteros de Boca en offside´. De inmediato la empezamos a practicar en Atlanta y al poco tiempo la hacíamos a la perfección, hasta con pelota en movimiento. Muchos la consideraron una táctica defensiva. Pero no es así. Al contrario: sirve para que la defensa no se encajone en el fondo y el equipo no le regale la cancha al adversario. Eso sí, era muy útil, pero también peligrosa”.

Osvaldo Zubeldía y las cábalas

  • “¿Si fui muy cabulero? En cada partido que perdíamos rompía una cábala”.

Estudiantes pone primera con la misión de recuperar a una pieza clave

Luego del fin de semana libre, los dirigidos por el Barba se reencuentran por la tarde en City Bell. El foco está puesto en uno de los referentes del grupo.

Cetré y un festejo de Clásico entre las montañas

El delantero colombiano aprovechó el fin de semana libre para conocer Mendoza. El MVP del derby, disfrutando como nunca.

Se destapó el Tucu: Correa convirtió un doblete para Botafogo y se sacó la mufa

El Tucu Correa volvió a marcar luego de mucho tiempo y lo hizo por duplicado. Dos golazos para el empate de su equipo ante Santos en Río de Janeiro. Mirá...

La impresionante estatua de Central en honor a Miguel Russo

A 18 días del fallecimiento de Miguel Ángel Russo, Rosario Central inauguró una estatua en su honor en las afueras del estadio. Miguelo, para siempre en el Gigante de Arroyito...

Gimnasia visita a River y a Nacho Fernández: ¿último cruce antes de un reencuentro?

El Lobo ultima detalles de cara al choque con el Millonario en el Monumental. Allí estará el zurdo, uno de los nombres pretendidos por el Tripero para 2026...

Los técnicos de la gestión Cowen: cinco elegidos, dos interinatos y nulos resultados

La actual CD cmunicó formalmente que no participará en las venideras elecciones en Gimnasia. Un repaso por lo que fueron sus DTs...

Gimnasia cierra el ciclo Cowen con un balance superavitario, pero con un incremento en el pasivo

El club presentó su balance del ejercicio 2024-2025, que refleja un superávit y un incremento del pasivo, en paralelo a la decisión del oficialismo de no buscar la reelección.

Platense le puso fin al ciclo del “Kily” González y llegará con nuevo DT al choque con Gimnasia

El exentrenador de Unión duró apenas 14 partidos en el Calamar. El 0-3 ante el Rojo fue el detonante de una salida marcada por malos resultados y la pérdida de rumbo futbolístico. La dupla Orsi-Gómez podría volver al club.

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

Halloween 2025: origen, historia y cómo llegó a convertirse en una de las celebraciones más populares del mundo

El 31 de octubre se celebra Halloween, o Noche de Brujas. Aunque muchos la asocian con Estados Unidos, su verdadero origen es celta y tiene más de dos mil años. Cómo surgió esta tradición, qué significa y cómo se celebra hoy en distintos países.

Google colocó un Doodle especial por las elecciones legislativas argentinas

El buscador Google dedica hoy una ilustración en su página de inicio para la jornada electoral argentina, marcando visualmente la cita democrática con una urna entre las dos letras "o"

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

Tras la detención de Leandro García Gómez, Lissa Vera de Bandana expresó: “A mí lo que me importa es que ella salió viva de...

Lissa fue una de las que denunció a la pareja de Lourdez Fernández, que se encuentra detenido por privación ilegítima de la libertad".

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055