Hablar de lazaga central de la defensa de la Selección Argentina en los últimos años es hacerlo sobre Agustina Barroso y Aldana Cometti. Sin embargo Germán Portanova confirmó la lista de 23 convocadas para el Mundial Femenino 2023 y lo hizo sin la primera de ellas.
Por motivos que no fueron esclarecidos por el cuerpo técnico, pero está claro que no fueron futbolísticos, una de las mejoras defensoras que vistieron la Albiceleste no tomará parte de su segunda Copa del Mundo a pesar de atravesar un gran presente en cuanto a su nivel.
Agustina Barroso viene de tener una buena temporada en el Flamengo de Brasil y en el último mes fue presentada como refuerzo del Tenerife de España. En 2021 fue elegida como la mejor defensora de la liga brasileña y en 2022 integró tanto el once ideal de la Copa América como de CONMEBOL en general.
El porqué de la decisión de Germán Portanova de dejarla al margen del Mundial Femenino 2023 permanece siendo un misterio. Sea por una disputa entre el DT y la futbolista, por una decisión personal o bien por algún conflicto interno dentro del plantel, el que pierde sin dudas es el equipo.
Nadie se pronunció al respecto y la única pista que hubo hasta el momento sobre algunas diferencias internas con el entrenador llegó a través de una publicación de la defensora de 30 años, oriunda de Tandil, en su cuenta de Instagram a comienzos de este año.
Agustina Barroso y la Selección Argentina
El camino de Agustina Barroso con la Albiceleste inició desde muy chica: en 2009 y con solo 16 años fue convocada al Sub 17, mientras que en 2012 disputó el Mundial juvenil con el seleccionado Sub 20. Su debut en el seleccionado mayor se dio en el año 2011.
Desde entonces se convirtió en una pieza clave del equipo, con el cual disputó tres ediciones de la Copa América (2014, 2018 y 2022), tres Juegos Panamericanos (2011, 2015 y 2019) y una Copa del Mundo (2019). En total jugó 63 partidos y convirtió un gol.
Sin ella en la zaga la compañera de Aldana Cometti en la Copa del Mundo será seguramente Sophia Braun, de 23 años, nacida en Estados Unidos y con pocos partidos en el seleccionado. Otras alternativas serán Adriana Sachs, originalmente lateral, y Miriam Mayorga, volante central hasta no hace mucho, ambas reconvertidas en zagueras.
Agustina Barroso: su recorrido en el fútbol femenino
- UAI Urquiza (2009/15)
- Ferroviaria de Brasil (2016)
- Fylde Ladies de Inglaterra (2016)
- Audax de Brasil (2017)
- Corinthians de Brasil (2017)
- Ferroviaria de Brasil (2018)
- Madrid CFF de España (2018/19)
- UAI Urquiza (2019)
- Palmeiras de Brasil (2020/22)
- Flamengo de Brasil (2023)
- Tenerife de España (20023/¿?)