Matías Abaldo ya dejó de ser una apuesta. Hace rato, en Gimnasia, es una de las figuras del equipo, de esos jugadores capaces de modificar el rumbo de un partido. Y el sábado, ante River, lo volvió a mostrar. Al punto que no sólo es noticia porque de a poco está volviendo de su lesión muscular, sino que también está cerca de volver a la selección uruguaya. Y nada menos que a la Mayor. Sí, el delantero fue reservado por Marcelo Bielsa para la doble fecha de Eliminatorias que se viene en septiembre.
“Estar en la mira de la selección me da una ilusión tremenda y muchas ganas de pelear un lugar. Ayer (por el domingo) me llamó mi representante para darme la noticia. Fue una sorpresa, no me lo esperaba, hasta pensé que me estaba jodiendo”, comentó Abaldo en diálogo con Sport 890 de Uruguay.
Abaldo, de 20 años, ya había sido parte del seleccionado Sub 20 de ese país que se consagró campeón del mundo en Argentina. Y también fue parte del Siub 23 en el Preolímpico de este año. Pero su buen nivel en Gimnasia hizo que estuviera ahora en el radar de la Mayor y que sea seguido de cerca por Marcelo Bielsa. Sin dudas, un premio a su gran evolución futbolística y a lo que le dio al Lobo en este tiempo.
Abaldo, entonces, espera con expectativa la lista final de Bielsa para los partidos que Uruguay jugará ante Paraguay el viernes 6 de septiembre y ante Venezuela, el martes 10 del mismo mes. El primero será de local y el segundo, de visitante.
Bielsa ya conoce bien a Matías Abaldo
Esta puede ser la primera vez de Abaldo con la selección Mayor de Bielsa, quien igualmente ya lo conoce bien, porque lo dirigió en el Sub 23 que disputó el Preolímpico. “Mucho aprendizaje estar con él ahí, tenerlo cerca te ayuda mucho y te da un envión de querer estar en la selección mayor”, comentó el delantero sobre su experiencia con el Loco, en un torneo en el que Uruguay finalmente no terminó clasificando a París 2024.
Ahora, Abaldo está frente a esa gran oportunidad de meterse en el seleccionado mayor, proyectando también la ilusión de poder estar, por qué no, en el Mundial 2026. Todavía falta mucho, el recorrido es largo, pero seguramente en este nivel al delantero de Gimnasia no le faltarán oportunidades.


