La Fundación Estudiantes firmó un importante convenio con la Federación Nacional de Fútbol de Honduras para trabajar en forma conjunta con el deporte en el país centroamericano, en el marco de una gala que contó con aproximadamente 100 personas en Tegucigalpa.
Allí, en la capital del país centroamericano, se presentó la visita de la delegación Albirroja con el embajador argentino, Juan José Castelli, la subsecretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Hernández, y el titular de la FENAFUTH, Jorge Salomón.
Por el lado del León estuvieron Daniel Cajade, dirigente y director de la Fundación Estudiantes, y Augusto Catoggio. Además participaron el gerente de la línea aérea Copa en Honduras, Michael Wehmeyer, y el entrenador de la Selección Nacional local, Jorge Luis Pinto.
El acuerdo en cuestión fue rubricado bajo el nombre “El fútbol nos une”, y se trata de un convenio de cooperación para trabajar de manera conjunta que prevé que en 2018 algunos representantes hondureños se trasladen a La Plata para vivenciar los procesos formativos del club.
Además de Cajade y Catoggio por el Pincha también estuvieron los entrenadores Francisco Sanz y Mauro Amato, quienes comienzan una semana de seminarios y actividades públicas en Tegucigalpa y en San Pedro Sula, con más de un centenar de técnicos inscriptos.