Desde que Matías Abaldo dejó intempestivamente la concentración de Gimnasia por un cuadro depresivo, la dirigencia del club ha trabajado incansablemente para hacer un buen control de daños y lograr que el club salga lo menos perjudicado posible por su discutida decisión.
A más de un mes de aquella situación, la luz parece estar al final del túnel, después de negociaciones tan complejas como extensas e inesperadas. Gimnasia y Defensor confían en llegar a un acuerdo esta semana para ponerle un corte al tira y afloje que hay por el delantero
Matías Abaldo, finalmente, deja Gimnasia
En su momento Gimnasia acordó con Defensor Sporting la compra del 50 por ciento de su ficha en cuatro cuotas. Las dos primeras, de 300 mil dólares cada una, ya se pagaron. La tercera era de 500 mil y debía pagarse en noviembre, mientras que la cuarta, por ese mismo monto, vence en marzo.
El Lobo no tiene intención de abonar la cuota de marzo, por lo que en principio el acuerdo que están por cerrar replantea montos y cuotas. Los 500 mil que debió abonar en diciembre y no lo hizo, los pagaría en cuatro cuotas a lo largo del año. Así pagaría un total de 1,1 millón de dólares, que finalmente sería por el 34 por ciento del pase.
Las diferencias radican en cómo podrá Gimnasia recuperar luego ese dinero. En principio será transferido de manera definitiva y no a través de un préstamo, por lo que la CD evalúa alternativas como una obligación de compra por el porcentaje que tiene el club si juega cierta cantidad de partidos o un sistema de penalidades por cada mercado de pases si no lo venden.
“Obviamente que Defensor Sporting puede ir al TAS, reclamar y Gimnasia terminar pagando, porque se le vendió un jugador y ellos dejaron de pagar. Después si el jugador se fue o no se fue, a Defensor y al TAS no le compete”, advirtió Edgardo Lasalvia en diálogo con el medio uruguayo en relación con la cuota impaga.
Una solución salomónica…
El cierre del mercado en Uruguay apura a Defensor, que debe cerrar negociaciones el 25 de febrero (martes) para poder incorporarlo a su plantel para el torneo uruguayo.
Es por eso que se están limando los detalles. Bajo las condiciones anteriormente descriptas, el jugador firmará un contrato por tres años con el club uruguayo y Gimnasia recibirá como mínimo 800.000 dólares en una futura venta o el 34,5% del monto, si el monto es superior.
Ahora sí parece que la historia se cierra en breve. En principio esta semana Matías Abaldo será presentado como nuevo jugador Violeta y Gimnasia se sacará de encima un enorme dolor de cabeza.