Gimnasia lleva vendidos varios jugadores surgidos de divisiones juveniles en el último año y Gabriel Perrone, el coordinador del área, analizó la situación de los juveniles de la institución, el crecimiento, que clubes tiene como modelos y el análisis de lo que se busca desde inferiores.
Gabriel Perrone habló en Cielosports Radio y analizó el momento de la divisiones juveniles: ”Yo hoy estoy contento, veo un Club que en juveniles creció, hoy el fútbol formativo es para disfrutarlo,es para ver crecer a los chicos, el éxito para nosotros es que ellos mejoren sus deficiencias, yo veo mejoras, a mi el resultado no me mueve. En el fútbol formativo el éxito es ver crecer a los jugadores. Yo estoy muy satisfecho con el proceso que estamos haciendo, me gustaría crecer más, creo que se puede crecer más, pero todo lleva tiempo. Los demás clubes hace años invierten plata y tiempo en mejorar, el camino por el que se va está bueno y ojalá lo podamos sostener”.
no dejes de leer
Por su parte también analizó el crecimiento en los últimos años: “Nosotros recién este año podemos trabajar con una programación diferente. Recién ahora estamos teniendo la infraestructura que se necesita para tener una metodología de trabajo”. Y también confesó: “Del 2021, que yo llegué en febrero hasta hoy, mejoramos varias cosas. El cambio que hubo es grande, desde infraestructura, a canchas y demás. Yo veo una mejora en lo futbolístico. Gimnasia compite en todas las categorías, que es algo que no pasaba antes”.
Gabriel Perrone y las transferencia de los jugadores surgidos del Club
Con respecto a las ventas que se fueron dando a lo largo del último tiempo el coordinador afirmó:”Es una alegría para los que estamos en el fútbol juvenil, tanto los que estamos ahora cómo los que trabajaron antes, no hay nada más lindo para un formador ver que un chico llega a donde soñó llegar, que juega en Primera, que lo venden, que juega en Europa, trabajamos para eso”.
Que es trabajar bien en divisiones juveniles para Gabriel Perrone
“Trabajar bien en inferiores significa tener las herramientas necesarias para que los chicos puedan tener las comodidades y brindarse a lo que nosotros pedimos de ellos”,analizó Perrone y prosiguió: “Trabajar bien hoy es acercarse a lo que es el fútbol profesional, tener mejores canchas, lugar para videoanálisis, consultorios, cosas que sirvan para abrir la cabeza y comprender el juego. Sin olvidarnos siempre que esto es fútbol formativo, no hay que exigirles ganar, hay que enseñarle a ganar”.


