back to top
11.4 C
La Plata
miércoles 13 de agosto de 2025
El Lobo, de fiesta

El Bosque cumple 101 años: la historia de un estadio emblemático que es el alma de Gimnasia

El Juan Carmelo Zerillo cumple un nuevo aniversario y el club lo celebra con todo. Acá, el nacimiento del lugar con mayor sentido de pertenencia del pueblo tripero.

El Bosque no es el bosque de La Plata. Está allí, sí. Ahí se ubica. Es su hábitat. Pero la referencia a “El Bosque”, cuando se habla de él, es ineludible: se trata del estadio Juan Carmelo Zerillo, la emblemática cancha de Gimnasia, el alma del Lobo, la que refleja el máximo sentido de pertenencia del pueblo tripero, la que tiene una riquísima historia que este sábado cumple 101 años.

Sí, el estadio del Bosque celebra un nuevo año de vida. Y el club lo va a festejar con todo, con diferentes actividades para sus hinchas, que allí se sienten en el mejor lugar del mundo. Es su orgullo. Sí, no hay otro lugar de la tierra que haga más feliz a la gente de Gimnasia. Por eso, cualquier encuentro ahí genera entusiasmo, ilusión, pasión, amor por los colores.

El estadio del Bosque, el planeta de Gimnasia.

Luego de idas y venidas por distintos terrenos de la ciudad, buscando un espacio donde poder jugar al fútbol, Gimnasia encontró en el estadio de Bosque su lugar de máxima pertenencia, que conseguiría inaugurar en 1924 y que años más tarde recibiría el nombre de Juan Carmelo Zerillo, ex presidente del club.

Así llegó a 60 y 118

Fundada el 3 de junio de 1887, fue recién en 1901 que la institución abriría paso al fútbol, utilizando un espacio cedido en la Plaza de Juegos Atléticos donde estuvo hasta 1905, año en el que, después de afiliarse a la vieja AFA, por distintas circunstancias se alejó de la disciplina. Esa pausa se mantendría hasta 1915, cuando retornó a la práctica en terrenos del ferrocarril situados en 13 y 71.

A partir de aquel momento, la dirigencia del Lobo se focalizó en construir su propia cancha en un predio del Bosque platense, más precisamente en 60 y 118. El 31 de enero, el Ejecutivo Provincial entregó por decreto un terreno de 40.350 metros cuadrados, con una cancha proyectada de 108 por 74 metros.

Menos de un mes después, el 22 de febrero, el club inició los trabajos de construcción bajo la presidencia del Dr. Horacio Casco. En total el presupuesto de la época dio cuenta de una cifra total de 80.000 pesos para llevar adelante esa obra, que hoy es un símbolo del club.

Te puede interesar
De 2011 a 2025: la curiosa historia de Juan Iturbe, el único nombre que se repite entre Estudiantes y Cerro Porteño

De 2011 a 2025: la curiosa historia de Juan Iturbe, el único nombre que se repite entre Estudiantes y Cerro Porteño

Estudiantes y Cerro Porteño volverán a cruzarse en los Octavos de la Copa Libertadores, como en el año 2011. El único protagonista que se repetirá en cancha será Juan Iturbe, con una historia singular entre Argentina y Paraguay.

Todo esto culminarían con la inauguración de su estadio el 26 de abril de 1924, razón por la cual este sábado se cumplen 101 años.

La inauguración oficial

El primer partido en el flamante estadio de Gimnasia sería un día después de su inauguración, el 27 de abril, cuando el Lobo enfrentó a Estudiantil Porteño con victoria local por 3-0, por la fecha 4 del campeonato de Primera División. El público colmó la cancha, con una asistencia espectacular.

El Lobo llegaba con dos triunfos (2-0 ante Ferro y 4-0 frente a Lanús) y un empate (1-1 con Estudiantes de Caseros), mientras que su rival no había ganado. En el Bosque tampoco lo haría, a pesar de que sobre el final del primer tiempo tuvo un penal a favor.

Pero Felipe Scarpone, arquero del Lobo, se le atajó a Ernesto Matozzi y posibilitó que el primer gol en el estadio sea de Gimnasia: en el inicio del complemento José Caldera facturó por duplicado, y a diez minutos del final el debutante Luis Rimassa sentenció el resultado.

Fue años más tarde que se daría homenaje a Juan Carmelo Zerillo, presidente del club entre 1929-1932, poniéndole su nombre al estadio.

El primer partido de Gimnasia en el Bosque. Histórico.

La ficha de aquel primer partido en el Bosque

Gimnasia 3: Felipe SCARPONE; Juan GALLI e Ignacio BULLA; Raúl FELICES, Roberto FELICES y Oscar ALUSTIZA; Miguel CURELL, Pedro DAGLLOLO, José CALDERA, Luis RIMASSA e Ismael MORGADA.

Estudiantil Porteño 0: José BOLGUÉS; Delio VALSANGIÁCOMO y Américo BIANCHI; Ernesto MATOZZI, Patricio PALMER y Edmundo VALLI; Juan CAUTERE, Pedro DE SARASQUETA, Carlos ANTRAYGUES, Eugenio GOIN y Luis GIANELLA.

Goles: ST: 2’ y 4’ Caldera (G), y 35’ Rimassa (G).

Estadio: 60 y 118.

Las actividades del club por el 101 aniversario del estadio

De 2011 a 2025: la curiosa historia de Juan Iturbe, el único nombre que se repite entre Estudiantes y Cerro Porteño

Estudiantes y Cerro Porteño volverán a cruzarse en los Octavos de la Copa Libertadores, como en el año 2011. El único protagonista que se repetirá en cancha será Juan Iturbe, con una historia singular entre Argentina y Paraguay.

Qué dice la historia: los números de Estudiantes en Paraguay y sus antecedentes con Cerro Porteño

Estudiantes visitó varias veces Paraguay, con resultados disímiles. Ante Cerro Porteño se enfrentó solamente dos veces, y apenas una de ellas en Asunción. Qué dicen los números.

Jugó en Gimnasia, es hermano de un futbolista de Estudiantes y podría jugar con Messi en Miami

Un ex defensor del Lobo, vinculado también con el Pincha, está a una firma de sumarse al equipo del capitán de la Selección. Los detalles...

Estudiantes visita a Cerro Porteño por Copa Libertadores: formaciones, horario y TV

El plantel de Estudiantes se enfrentará ante Cerro Porteño por la ida de los Octavos de Final de la Copa Libertadores. Todo lo que hay que saber de un duelo clave en Paraguay, acá.

Seguir creciendo en ataque, uno de los grandes desafíos del Gimnasia de Orfila

El Lobo viene en alza, pero necesita profundizarlo en la red. Mejoró su promedio de gol, pero el mismo sigue siendo bajo...

El Lobo le apunta a Lanús y a una extensa racha: ¿Cuánto hace que Gimnasia no gana tres partidos seguidos?

El Tripero recibe al Granate en el Bosque buscando lograr algo que no consigue desde hace mucho tiempo. Repasá la última vez, los rivales y el DT a cargo del Mens Sana..

Jugó en Gimnasia, es hermano de un futbolista de Estudiantes y podría jugar con Messi en Miami

Un ex defensor del Lobo, vinculado también con el Pincha, está a una firma de sumarse al equipo del capitán de la Selección. Los detalles...

Los árbitros de la fecha: quiénes impartirán justicia en los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

El Lobo y el Pincha ya conocen los jueces designados. Mirá los antecedentes con cada uno...

En el reino del revés: Estudiantes dio vuelta la racha y logró algo inédito en 2025

Estudiantes pasó de una seguidilla nefasta a nivel local ser líder de su zona en un puñado de semanas. El volantazo que pegó el Pincha y lo que marcan las estadísticas.

La insólita condición de Gustavo Costas para la llegada de Marcos Rojo a Racing

El defensor, ex Boca Juniors, está a un paso de convertirse en refuerzo de Racing Club. El DT, Gustavo Costas, hizo un curioso pedido relacionado con su apellido para evitar alusiones al clásico con Independiente.

De transitar sus semanas más difíciles en Estudiantes a ser elegido el DT de la fecha

Luego de semanas de desconcierto y una seguidilla de resultados negativa, el Pincha se recuperó con dos victorias importantes al hilo. El equipo marcha puntero y su técnico, fue nuevamente elegido como el mejor. Mirá...

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

Polémica en Mar del Plata: “No soy Messi”, el imitador que quería usar el nombre del crack para ser concejal

Leonardo Gorri, actor de Mar del Plata con cierto parecido al futbolista, buscó visibilidad política con su apodo. La Junta Electoral lo frenó

Sturzenegger relató que hubo “gemidos sexuales” de Milei al recibir su plan de desregulación y ajustes

El ministro Sturzenegger describió con imágenes eróticas la reacción del presidente Javier Milei ante su plan de desregulación. Las curiosas expresiones de un gobierno hipersexualizado

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055