Por pedido de Marcelo Méndez, Osinachi Christian Ebere se convertirá en las próximas horas en el cuarto refuerzo de Gimnasia y pasará a ser enseguida un delantero que peleará por un lugar en la titularidad. Será el primer nigeriano en la historial del club Albiazul y el cuarto que forme parte del fútbol argentino, luego de Felix Orode, Feyiseitan Asagidigbi y Okiki Afolabi.
A lo largo de la historia del fútbol de la Argentina, muchos futbolistas extranjeros nutrieron al fútbol local, sobre todo jugadores de otros países latinoamericanos (algo frecuente) y alguna que otra vez futbolistas europeos como Daniele De Rossi en Boca 2019.
no dejes de leer
Pero lo que a lo largo de los años quienes no abundaron en la máxima categoría argentina y también en la Segunda División fueron los africanos. Desde el 1981 hasta la actualidad pasaron 24 futbolistas de ese país. Ebere será el número 25.
Entre tantos nombres, a la Argentina llegaron jugadores nacidos en Zambia, Camerún, Malawi, Ghana, Uganda, Nigeria, Sudáfrica, Cabo Verde, Santo Tomé, Senegal, Zimbabwe y Costa de Marfil. Otro caso emblemático fue el de Alphonse Tchami, en Boca.
En cuanto a los equipos de La Plata, la llegada del futbolista proveniente de Nacional de Uruguay se convertirá en el segundo caso de la historia de la ciudad, junto a Custodio Mendes, quien jugó en la Primera de Estudiantes entre 1981-1983. Ahora, con el delantero de 26 años, el Lobo tendrá al primer jugador de aquel continente.
Quién es Christian Ebere, el delantero que quiere Gimnasia
Categoría 1998 y oriundo de Nigeria, nació en Imo State y dio sus primeros pasos con la pelota a los 4 años en la academia Taye Football Club. En 2015 se consagró en el Mundial Sub 17, jugando junto a Victor Osimhen (crack del Napoli) y Samuel Chukwueze (hoy en Milan).
A pesar de tener algunas propuestas de Europa, en 2017 recaló en Argentina y se sumó a las Inferiores de Rosario Central, aunque su salto al profesionalismo se daría en el fútbol de Brasil. Claro que allí debió pasar por varios clubes antes de poder afianzarse.
En 2019 se sumó a Juventude pero no pudo debutar y luego pasó por Lajeadense, Cascavel y el Fluminense de Santa Catarina, sin poder irrumpir el primer equipo. Recién en 2021 debutaría en un plantel superior, con la camiseta de Metropolitano en el Campeonato Catarinense.
Entre 2021 y 2022 pasó por otros cuatro clubes brasileños (Maringa FC, Paraná, Pouso Alegre y Vila Nova), hasta que a mediados de 2022 recaló en Plaza Colonia. Allí tendría su gran explosión, con 53 PJ y 19 goles que lo convirtieron en una de las sensaciones del torneo.
Custodio Méndes y su historia en Estudiantes
Fue el primer africano que desembarcó en la era profesional del fútbol argentino, aunque llegó como portugués para jugar en Estudiantes de La Plata en 1981. Nació en Cabo Verde, cuando aún era colonia de Portugal. Más tarde, jugó en Primera División con Temperley (1985/86), club al que regresó para poner fin a su carrera en 1998. También actuó en Colón de Santa Fe, Chacarita y San Martín de Tucumán.
¿Quienes son los anteriores futbolistas de África en la historia del Fútbol Argentino?
Feyiseitan Asagidigbi (Almagro), Daniel Alvin Kombi Nbangue (Excursionistas) , Bamba Sekou de Karamoto (Racing), Dany Edjo`o (Banfield), Ousmane N’Dong (Lanús), Luis Leal (Arsenal, Newell’s), Arouna Dang Bissene (Huracán), Amoako Prince (Talleres), Memory Mucherahowa (Ferro), Hugo Lopes Da Silva (Defensa), Alphonse Tchami (Boca), Ibrahim Sekagya (Arsenal, Atlético de Rafaela, Ferro), Theophilus Khumalo (Ferro), Tobie Mimboe (San Lorenzo), William Tabi (San Lorenzo), Felix Orode (San Lorenzo), Nii Lamptey (Unión), Mohamed Nsubuga (Ferro), Ernest Mtawalli (Newell’s), Efford Chabala (Argentinos), Okiki Afolabi (Talleres), Tomás Custodio Méndes (Estudiantes), Harold James Henman (Alumni), Juan Carlos Ecomba (Nueva Chicago).




