De irse al Atlético Madrid “arrebatado” de Estudiantes, según el comunicado que había emitido el club, ¿a compañero de Lamine Yamal? Gerónimo Spina parece estar en las puertas de una salida del Colchonero para mudarse a Cataluña: según pudo confirmar Cielosports, uno de los agentes del defensor estuvo reunido con directivos del Barcelona para escuchar una propuesta de contratación.
Luego de desempeñarse en el Atlético Madrid B -donde fue campeón con el Niño Torres como entrenador: ganó la Liga y la Champions juvenil en 2024- el ex canterano del Pincha -quien llegó a ser citado por Javier Mascherano para el proceso de la actual Sub 20 antes de marcharse al Inter Miami- evalúa la posibilidad de dejar la capital española en busca de minutos. Y sus condiciones atrajeron al equipo Culé, quien lo ficharía como proyecto.
Ahora bien: aunque no trascendieron datos puntuales de la propuesta, el Colchonero tendría pensado estudiar la operación siempre y cuando se contemple una eventual cláusula de recompra. Algo que está evaluando al entender que Spina tiene proyección y que, aprovechando al Barsa como vidriera, podría sacar una mayor tajada a futuro.
La turbulenta salida de Spina de Estudiantes
En junio de 2023, Gerónimo Spina recibió una propuesta del Atlético de Madrid. El futbolista, por entonces jugador juvenil de Estudiantes de La Plata, analizó la oferta y, sin haber firmado contrato profesional con el club argentino, resolvió continuar su carrera en el exterior.
Martín Gorostegui, presidente de Estudiantes en aquel momento, había anticipado públicamente la posibilidad de salida del jugador. En declaraciones a los medios, señaló a los entonces representantes de Spina, Claudio Curti y Martín Pautasso, por haber ofrecido al juvenil “por varios lados”. A ambos se los llegó a declarar personas no gratas.
Dos semanas más tarde, el 17 de julio y pese a los esfuerzos que realizó para retener al zaguero, Estudiantes confirmó oficialmente la partida mediante un comunicado institucional.
En esa carta, EdeLP expresó su malestar por la decisión adoptada por el jugador. Allí sostuvo que Spina se marchaba “arrancado, arrebatado, pero por sobre todas las cosas, con una ingratitud manifiesta a todo lo brindado por la Institución a lo largo de su formación”.
Aquel documento también cuestionó “la codicia, la mirada a corto plazo, el negocio fácil y mezquino”, en contraste con la posibilidad de continuar su desarrollo en el club que lo formó desde divisiones inferiores.
Estudiantes atribuyó la decisión al entorno del futbolista y a su propia voluntad, indicando que “se fue escondido y sin permiso por la puerta trasera”. Además, el comunicado incluyó críticas al Atlético de Madrid por haber realizado una oferta sabiendo que Spina pertenecía a la institución.
La salida de Spina generó muestras de apoyo a Estudiantes por parte de otras instituciones del fútbol argentino, a punto tal que clubes como San Lorenzo, Banfield, Belgrano, Independiente y Argentinos Juniors expresaron su solidaridad a través de redes sociales.