El próximo domingo Estudiantes afrontará el Clásico Platense con la intención de mejorar su imagen y quedarse con la victoria en cancha de Gimnasia. Para eso uno de los puntos sobre los cuales deberá trabajar en las tres prácticas que le quedan es la labor defensiva.
El Pincha no viene jugando bien del medio hacia adelante en sus últimos partidos, pero su mayor déficit está en el fondo, en donde repite errores que le cuestan goles y derrotas. Con muy poco rivales como Barracas Central o Belgrano lo dejaron con las manos vacías.
No cabe duda que el sector en el que menos variantes tiene Eduardo Domínguez es en el fondo, y en particular en la zaga. Allí Sebastián Boselli era el jugador de mejores rendimientos y se lesionó. Desde su salida el equipo se resintió y por eso le prenden velas para el domingo.
Santiago Núñez alterna buenos partidos con otros que dejan dudas. Bien en la marca, pero sin garantías al salir por abajo. Ramiro Funes Mori no logró redondear una actuación que transmita seguridad y Facundo Rodríguez no brindó confianza el año pasado y a pesar de la falta de variantes comenzó el 2025 relegado. Más atrás, los pibes.
Para colmo de males los laterales tampoco contribuyen. Sabido es que Eric Meza por derecha y tanto Santiago Arzamendia como Gastón Benedetti por izquierda se destacan más en ataque que en defensa, y eso es algo que viene quedando particularmente en evidencia en las últimas semanas.
Apenas dos vallas invictas pudo lograr Estudiantes en sus últimos diez partidos, con River y Carabobo. Había sumado tres en los primeros cinco. Errores puntuales como el de Meza ante el Guapo, el de Funes Mori ante la U o el de la defensa completa ante el Pirata minan la confianza del Pincha.
Estudiantes y la defensa, un problema desde el mercado de pases
Que Estudiantes debía reforzar la línea de fondo es algo que se supo desde el primer día del mercado de pases. El retiro de Federico Fernández, la partida de Luciano Lollo en libertad de acción y la cesión de Santiago Flores lo dejaron sin mayores alternativas.
En un contexto en el que reforzó el mediocampo y el ataque con figuras de renombre, las incorporaciones en el fondo llamaron la atención. Hasta el último día de mercado solo se había dado el regreso de Núñez, un hombre de la casa, de 2024 irregular en Santos Laguna.
En esa última jornada, más por necesidad que por convicción, sumó también a Funes Mori. Con recorrido en Selección Argentina y Premier League, su pasado inmediato generaba y sigue generando muchas dudas: prácticamente no había jugado en 2024 en River.
Durante ese mercado Estudiantes puso la mira en varios futbolistas, pero por distintos motivos no llegaron. Sonaron Leandro González Pírez y Alan Franco. También se habló de Mateo Gamarra. Ninguno llegó y hoy lo paga con una defensa que no transmite seguridad.